BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

14 de Mayo de 2018

Cientos de evacuados por fallo en el proyecto hidroeléctrico más grande de Colombia


Hasta ahora la emergencia no ha dejado victimas mortales o desaparecidos, pero se han registrado daños materiales significativos.

Las autoridades colombianas han reportado que la creciente del río Cauca en el Departamento de Antioquia ha provocado la evacuación de los habitantes de las localidades de Puerto Valdivia, Tarazá, Cáceres y Caucasia, informa AFP.


De acuerdo con los informes, la situación de emergencia en la zona empezó con una falla geológica que causó un derrumbe, tapando los túneles de la represa Hydroituango, parte del proyecto hidroeléctrico más grande en la historia de Colombia. No obstante, la fuerte temporada de lluvias últimamente reforzó la crecida de las aguas hasta un nivel crítico.


"Evacuamos Puerto Valdivia, las acciones son preventivas. Las aguas del río Cauca se entraron a las casas de alguno de estos habitantes, pero no hay heridos ni pérdida de vidas, solo daños materiales", ha comentado la secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Ramírez, a AFP.

Han sufrido daños materiales un centro de salud, varios puentes y viviendas del pueblo más afectado por la creciente del río, Puerto Valdivia. La mayoría de los 17.000 habitantes de los 12 municipios afectados por las inundaciones son pescadores, mineros artesanales y agricultores. Anteriormente algunos grupos de campesinos han denunciado que la construcción de la represa, que empezó en el 2010, ha provocado "desalojos forzados", mientras que los planes de reubicación y compensación por las tierras no fueron justos.



Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/271335-colombia-evacuados-fallo-proyecto-hidroelectrico

1657

    





Hidroeléctricas / Desastre ambiental / Hidroituango /

Proyecto Hidroituango:

Ríos Vivos denuncia continuación de Hidroituango (17/02/2022)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango (31/07/2021)

Miles de desplazados en Ituango, un delito de lesa humanidad que la fiscalía de Colombia se niega a investigar y detener (25/07/2021)

Admiten demanda de Organizaciones de DDHH para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) deje de tener gobierno corporativo (30/06/2021)

Hidroituango: los funcionarios acusados y la justicia que reclaman el río y las comunidades (07/12/2020)

Denuncian que EPM pone en riesgo a trabajadores de Hidroituango y comunidades vecinas al proyecto (24/03/2020)

62 masacres en los 12 municipios donde se desarrolla proyecto Hidroituango (23/01/2019)

De Hidroituango, centro e indiferencia (16/01/2019)

¿Por qué la orden de suspender obras en Hidroituango se conoce 28 días después? (29/06/2018)

Hidroituango es un exterminio de los barequeros y pescadores del Río Cauca (31/05/2018)

Colombia - Hidroeléctricas

AES Andes expande vida útil de emblemática central hidroeléctrica en Colombia (08/04/2022)

Ríos Vivos denuncia continuación de Hidroituango (17/02/2022)

Más de cuatro mil familias desplazadas por el extractivismo en Colombia (03/08/2021)

Por qué un megaproyecto figura como una de las causas de los desplazamientos forzados en el municipio colombiano de Ituango (31/07/2021)

Admiten demanda de Organizaciones de DDHH para que Empresas Públicas de Medellín (EPM) deje de tener gobierno corporativo (30/06/2021)

Hidroituango: los funcionarios acusados y la justicia que reclaman el río y las comunidades (07/12/2020)

Denuncian que EPM pone en riesgo a trabajadores de Hidroituango y comunidades vecinas al proyecto (24/03/2020)

62 masacres en los 12 municipios donde se desarrolla proyecto Hidroituango (23/01/2019)

¿Por qué la orden de suspender obras en Hidroituango se conoce 28 días después? (29/06/2018)

Hidroituango es un exterminio de los barequeros y pescadores del Río Cauca (31/05/2018)

Hidroeléctricas

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío. Chile (18/10/2024)

¿Otra hidroeléctrica en el río Biobío?: Plan de Reconversión del gobierno empuja construcción de Central Rucalhue. Chile (29/09/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Desastre ambiental / Hidroituango /