BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Y no era sólo ENAP:

10 de Septiembre de 2018

SMA formula cargos a la empresa Gasmar por contaminación en Quintero


Superintendencia apuntó contra la firma propiedad de Gasco y Abastible, por deficiencias en el funcionamiento del sistema de antorcha en relación a un flujo de gas barrido y de gas piloto, inferiores a lo comprometido en la RCA que regula esta actividad. Resolución se suma a la adoptada el pasado 5 de septiembre contra ENAP.

- La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) decidió formular cargos a otra empresa del sector Quintero, Gasmar S.A., la firma propiedad de Gasco y Abastible, por su responsabilidad en la contaminación que tiene a la zona bajo Alerta Amarilla.


Gasmar opera una Planta de Almacenamiento de Gas Licuado de Petróleo (“GLP”), denominada “Planta Gasmar”, emplazada en la ruta F-30, camino Concón- Puchuncaví, comuna de Puchuncaví, Región de Valparaíso.

Los cargos contra Gasmar se suman a los formulados el 5 de septiembre pasado a la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) por la utilización del sistema de tratamiento de sus residuos industriales líquidos en condiciones distintas a las aprobadas ambientalmente, lo que ha implicado la exposición de grandes cantidades de hidrocarburos a la intemperie y la consiguiente emisión de compuestos orgánicos volátiles, según señala la resolución de la entidad medioambiental.

La resolución contra Gasmar

En el caso de Gasmar, la SMA comunicó que basada en las fiscalizaciones “realizadas tanto previamente como en el presente, las que incluyeron visitas de inspección, requerimientos de información, y declaraciones tanto de operarios como de ejecutivos de la empresa”, se decidió formular cargos a esta compañía basada en las  "deficiencias en el funcionamiento del sistema de antorcha en relación a un flujo de gas barrido y de gas piloto, inferiores a lo comprometido en la RCA que regula esta actividad. Dicho cargo se califica como grave, por incumplimiento de una medida establecida en su autorización ambiental destinada a eliminar o minimizar los efectos adversos del proyecto".

"Se hace presente que los antecedentes reunidos, analizados y procesados de acuerdo a los mismos criterios y metodologías empleadas en el caso anterior, no obstante, configuran claros incumplimientos, no entregan elementos suficientes, por ahora, como para imputar responsabilidad en los lamentables episodios de contaminación que afectaron a los vecinos de la zona durante la semana del 20 de agosto recién pasado", dijeron desde la Superintendencia.

Además del cargo señalado, se formularon otros cargos por otros incumplimientos, a saber, la falta de acreditación del mantenimiento de la antorcha y equipos conexos; el incumplimiento de la obligación de adecuado manejo de residuos peligrosos y la falta de respuesta íntegra a un requerimiento de información formulado por la Superintendencia en el año 2017.

Cabe destacar que una vez notificada la formulación de cargos, la empresa tendrá un plazo legal para presentar un Programa de Cumplimiento (10 días hábiles), o Descargos (15 días hábiles), conforme al procedimiento que está previsto en la Ley Orgánica de la SMA.

Gasmar ya había salido a la palestra a raíz de un informe técnico de 2017 realizado por la Universidad Federico Santa María, y que también midió a ENAP, Puerto Ventanas y Oxiquim.

La investigación encargada por el ministerio de Medio Ambiente en 2017, señaló que Quintero “se encontraría afectado, muy probablemente por las emisiones de Compuestos Orgánicos Volátiles (VOCs) provenientes de Gasmar”, pero la compañía cuestionó “la metodología y rigurosidad técnica” del estudio.

Respuesta en espera

Un procedimiento que está pendiente para la SMA en el caso de la contaminación en Quintero-Puchuncaví es el requerimiento de información a Codelco y a AES Gener con detalle horario de las  emisiones de compuestos regulados tanto por la norma de fundiciones como de termoeléctricas, de la semana pasada, fecha en que se produjo un tercer episodio de contaminación en Quintero que termino con casi un centenar de personas en los servicios de salud de la zona con señales de intoxicación.

El Mostrador

Fuente:
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2018/09/10/y-no-era-solo-enap-sma-formula-cargos-a-la-empresa-gasmar-por-contaminacion-en-quintero/

1838

    





Salud / Contaminación del aire / Industria del petróleo y del gas / Termoeléctricas /

Chile - Salud

Informe de la ONU destaca a Puerto de San Antonio como uno de los puntos neurálgicos del tráfico internacional de drogas (17/03/2023)

Liceo Municipal Reino de Dinamarca suspende clases por contaminación, mientras ministro Ávila inaugura año escolar en otro colegio de Maipú (05/03/2023)

Presentan recurso de protección contra empresa minera por contaminación que afecta a Liceo Reino de Dinamarca en la comuna de Maipú (03/03/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile (13/02/2023)

Organizaciones sociales de la provincia de Talagante denuncian notable abandono de deberes contra la SMA por sentencia judicial del Relleno Santa Marta (26/12/2022)

Interponen recurso de protección tras intoxicaciones por fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC en Nacimiento (20/12/2022)

Seafood Watch y su recomendación sanitaria-ambiental en EE.UU.: No consumir truchas de cultivo de la Patagonia chilena  (07/12/2022)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

“Planta de caca”: Los reclamos de Quilicura por aprobación de planta de aguas servidas (24/11/2022)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra. Argentina (16/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Contaminación del aire

Combustibles verdes mágicos: Por qué los combustibles sintéticos en los automóviles no resolverán los problemas de contaminación en Europa. Internacional (06/12/2021)

Industria del petróleo y del gas

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

Litigios y sanciones contra Repsol triplican sus ganancias globales de 2022. Perú (20/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entre el abuso y la mala fe: Repsol presiona a víctimas de su derrame de petróleo a firmar acuerdos extrajudiciales lesivos. Perú (15/01/2023)


Ver más:
Salud / Contaminación del aire / Industria del petróleo y del gas / Termoeléctricas /