BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Dudas sobre el "suicidio" de Alejandro Castro

05 de Octubre de 2018

Encuentran muerto a joven dirigente social de Quintero


El caso del deceso del presidente del Sindicato de Pescadores S24 de la comuna costera ha sido comparado con el de los activistas Juan Pablo Jiménez y Macarena Valdés por las dudas que genera la tesis oficial del "suicidio".

- La madrugada de este jueves fue encontrado en Valparaíso el cuerpo sin vida de Alejandro Castro, presidente del Sindicato de Pescadores S24 de Quintero.


De acuerdo a la información oficial que consignó el medio Puranoticia, el dirigente fue hallado ahorcado en una reja perimetral de la línea férrea en Valparaíso, a la altura de la Avenida Errázuriz con Carrera.

La causa de muerte establecida fue asfixia por ahorcamiento. Hasta el lugar llegó la Brigada de Homicidios de la PDI de Valparaíso,  que -de acuerdo a lo informado por el medio- descartó la participación de terceras personas.


Foto: Facebook Alejandro Castro

Castro era uno de los líderes sociales dentro de la comunidad organizada de Quintero en contra de la contaminación industrial que afecta a esa comuna y a las de Puchuncaví y Ventanas. Un escenario que en el último mes ha alcanzado relevancia nacional tras reiterados episodios de intoxicación de la población.

Como se muestra en un registro difundido por Prensa Opal, Castro había participado recientemente en una concentración en Valparaíso, en donde manifestó su rechazo a “la contaminación de la industria en nuestro pueblo, en nuestro territorio”. Junto con ello, el dirigente realizó un llamado “a que los territorios se levanten y ejerzan soberanía”.

Las dudas sobre el suicidio

El caso del supuesto “suicidio” de Alejandro Castro ha sido comparado con el del también dirigente sindical Juan Pablo Jiménez y el de la activista ambientalista Macarena Valdés. Esta última también fue encontrada colgada en una de las vigas de su casa en agosto de 2016. Si bien el Servicio Médico Legal estableció en un primer momento que la dirigenta se había quitado la vida, un posterior peritaje encargado al médico forense Luis Ravanal desestimó dicha tesis.

En ese sentido, en el caso de Castro Puranoticia da cuenta ya de trascendidos que indican que “el dirigente habría recibido amenazas anónimas, al parecer en el contexto de las movilizaciones ambientalistas”.


Foto: Facebook Alejandro Castro


Tras el hallazgo de su cuerpo, el medio entrevistó a Roberto Monardes, presidente de otro de los sindicatos de pescadores, quien advirtió que “corre el rumor que podría haber sido agredido”, no obstante, añadió que están a la espera de los resultados de la investigación.

Una legítima sospecha que la población ha expresado también a través de redes sociales, poniendo en duda la tesis oficial del suicidio en el caso de Alejandro Castro.

El Ciudadano

Fuente:
https://www.elciudadano.cl/justicia/encuentran-muerto-a-joven-dirigente-social-de-quintero/10/05/

3271

    





Desastre ambiental / Contaminación / Trabajadores / Derechos humanos /

Chile - Desastre ambiental

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Vecinos de Celulosa Nueva Aldea en Quillón denuncian malas prácticas de Forestal Arauco y afectación por incendios forestales (22/03/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Contaminación

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio. Estados Unidos (04/10/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Trabajadores

El calvario de las víctimas de esclavitud moderna en una empresa japonesa en Ecuador. Ecuador (11/12/2024)

Corte de Ecuador reconoce que una empresa japonesa usó una “práctica análoga a la esclavitud”. Ecuador (06/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

Nuevo obstáculo en el caso Furukawa: Jueza ponente del caso penal contra Furukawa comparte abogado con uno de los procesados. Ecuador (06/11/2024)

Litio en Catamarca: el derrumbe social. Argentina (31/10/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México. México (30/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Furukawa Nunca Más: ¡Corte Constitucional emite sentencia ya!. Ecuador (18/09/2024)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación / Trabajadores / Derechos humanos /