BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

07 de Octubre de 2018

INDH presenta denuncia por muerte de defensor de DDHH Alejandro Castro en Quintero


El día 4 de octubre pasado se conoció el hallazgo del cuerpo sin vida de Alejandro Castro, líder del Sindicato de Pescadores C-24 de la comuna de Quintero y que se destacó como uno de los participantes más activos de las protestas por la contaminación que sufrió su comuna y Puchuncaví, y que motivó recientemente una Misión de Observación, liderada por la directora INDH, Consuelo Contreras, que culminó con la presentación de un recurso de protección por parte del Instituto Nacional de Derechos Humanos, y que hoy debido a la muerte del activista, se traduce en la presentación de una denuncia ante el Ministerio Público para que investigue los hechos.


Según señaló Rodrigo Bustos, jefe de la Unidad Jurídica Judicial del INDH “la Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha recalcado que los Estados se encuentran obligados a prevenir razonablemente las amenazas, agresiones y hostigamientos en contra de defensoras y defensores de derechos humanos; investigar seriamente los hechos que sean puestos en su conocimiento; así como, en su caso, sancionar a los responsables y dar una adecuada reparación a las víctimas, independientemente de que los actos sean o no cometidos por agentes estatales o por particulares. La omisión de alguno de los anteriores deberes puede generar la responsabilidad internacional de un Estado por violación al derecho a la integridad personal”.

Bustos complementó: “Entendemos que los defensores y defensoras de derechos humanos, son particularmente vulnerables a riesgos asociados a su labor y en este caso se debe investigar exhaustivamente que la muerte de Alejandro Castro no tenga relación con su trabajo de activismo”.

Instituto Nacional de Derechos Humanos

Fuente:
https://www.indh.cl/indh-manifiesta-preocupacion-por-muerte-de-defensor-de-ddhh-en-quintero/

1212

    





Desastre ambiental / Derechos humanos /

Chile - Desastre ambiental

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales (03/02/2025)

“Romagna Tropicale” debuta en Chile con crítica al sistema y reflexión socioambiental (14/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Derechos humanos

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)


Ver más:
Desastre ambiental / Derechos humanos /