BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

08 de Octubre de 2018

Interponen acciones legales indemnizatorias superiores a $5 mil millones en Quintero y Puchuncaví


Este viernes 5 de octubre en el Juzgado de Letras y Garantía de Quintero presentaron la primera Acción Civil en contra de las empresas Enap, Codelco y Gasmar.

- Esto porque dichas industrias la Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos en su contra. A Codelco, además, se le han atribuido emanaciones de dióxido de azufre, gases y arsénico, así lo comprueba un estudio de la Universidad Federico Santa María de Valparaíso.


La medida busca determinar pruebas que permitan ejercer acciones indemnizatorias de perjuicios superiores a los 5 mil millones de pesos en contra de aquellas empresas que resulten responsables. Esto por contaminación, daños a la salud y el patrimonio de los habitantes de la zona.

En total son más de 400 familias de Quintero, Puchuncaví y Ventanas quienes representados por el abogado Remberto Valdés interpusieron acciones legales en contra de las empresas industriales tras los episodios de contaminación en la zona.

Valdés aseguró que es impresentable que, tras décadas, ningún Gobierno de la República haya establecido responsables por las emanaciones tóxicas en el sector. “Es una grosería por parte de las autoridades, que no tengan la más mínima idea de cuáles son las empresas y los contaminantes que están matando a la población”.

Por su parte, vecinos del sector industrial manifestaron su malestar y esperan que mediante esta acción se detenga y revierta el daño contaminante. Soledad Castro, feriante de Ventana dijo “las empresas al liberar los gases, emiten ruidos espantosos y olores que producen dolores de cabeza, además la gente se va lo que nos perjudica económicamente”

Caso similar es el de Ximena Bascuñán, habitante de Quintero hace 22 años y quien atribuye como responsable de la situación medioambiental del sector al cordón industrial. “El Gobierno no ha estado presente para ayudarnos, la ayuda médica es para aquellos que están prácticamente inmovilizados, pero para el resto no es así y yo quiero darle seguridad a mi familia”.

Además, hay otros 287 habitantes del sector que esperan a que fiscalía cite a declarar a ejecutivos de otras siete industrias, esto tras interponer querellas penales referidas a la situación.

Fuente:
http://www.agenciadenoticias.org/interponen-acciones-legales-indemnizatorias-superiores-a-5-mil-millones-en-quintero-y-puchuncavi/

2975

    





Desastre ambiental / Contaminación / Termoeléctricas / Industria del petróleo y del gas /

Chile - Desastre ambiental

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Respecto al Informe del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) sobre el Acceso al Agua en la Provincia de Chiloé (07/11/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío (18/10/2024)

Primer Tribunal Ambiental condena a Engie por daño ambiental (12/08/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Comunidad denuncia que AES Andes con sus proyectos eólicos provoca inundaciones y perdida total de cosechas (14/06/2024)

Vecinos de Celulosa Nueva Aldea en Quillón denuncian malas prácticas de Forestal Arauco y afectación por incendios forestales (22/03/2024)

Declaración de la Mesa Plurinacional Contra Incendios (01/03/2024)

Desastre ambiental

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

La Corte Penal Internacional ordena el arresto de Benjamín Netanyahu por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Palestina (21/11/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)

Justicia brasileña absuelve a mineras Vale y BHP por colapso de la presa de Mariana en 2015. Brasil (14/11/2024)

Gaza sin atención médica y los heridos mueren en las calles. Palestina (07/11/2024)

Israel lanzó 85.000 toneladas de bombas en Gaza en un año: Cantidad superior a las arrojadas en la Segunda Guerra Mundial. Palestina (06/11/2024)

Contaminación

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

El gas exportado produce emisiones mucho peores que el carbón, según un importante estudio. Estados Unidos (04/10/2024)

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Termoeléctricas

La Montaña Botaderos llora por su compañero: Juan López defensor de la vida en Honduras ha sido asesinado. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Desastre ambiental / Contaminación / Termoeléctricas / Industria del petróleo y del gas /