BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Enero de 2019

Gobierno pone suma urgencia al TPP-11 para que sea despachado antes de fin de mes


Este Tratado multilateral ha sido considerado por movimientos sociales y de trabajadores como el peor Tratado de Libre Comercio de la historia, pues se les resta soberanía a los Estados en favor de las trasnacionales.

- La jornada de este martes, el gobierno puso suma urgencia al proyecto Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico, conocido también como TPP-11, que se encuentra en su primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados.

De esta manera, el cuestionado pacto comercial deberá ser despachado en un plazo máximo de 15 días.

El TPP-11 se encuentra en vigencia desde el pasado 30 de diciembre en los países que ya lo han ratificado, incluyéndose entre ellos Australia, México y Japón.

Chile quiere sumarse a ellos, intentando despachar el proyecto antes del fin del periodo legislativo.

El acuerdo supone la eliminación de más del 95 por ciento de los aranceles entre los países miembros, que representan el 13.3 por ciento del PIB mundial y el 14.4 por ciento del comercio global, algo que los gobiernos suscriptores celebran.

Por otra parte, este Tratado multilateral ha sido considerado por movimientos sociales y de trabajadores como el peor Tratado de Libre Comercio de la historia, pues se les resta soberanía a los Estados en favor de las trasnacionales.

“El TPP es un tratado que nos va a afectar profunda y muy negativamente, Va a terminar con muchos derechos laborales, va a imponer la privatización de las semillas, nos va a impedir terminar con las AFP, nos va a impedir terminar con el negociado de las isapres. Es un tratado con consecuencias tan negativas y, sin embargo, no ha sido debatido plenamente, no se ha informado adecuadamente a la opinión pública”, dijo –en noviembre pasado- Camila Montecinos, integrante de GRAIN y la plataforma Chile mejor sin TLC.

Fuente:
https://radio.uchile.cl/2019/01/15/gobierno-pone-suma-urgencia-al-tpp-11-para-que-sea-despachado-antes-de-fin-de-mes/

1659

    





Tratados de libre comercio /

Chile - Tratados de libre comercio

Estado de Chile sufre sucesivas derrotas legales en CIADI y en casa con el mismo carabinero como testigo para fines diferentes (15/06/2025)

Alternativas a Trump y a los Tratados de Libre Comercio (23/05/2025)

Senado decadente aprueba el neocolonial tratado Chile-Unión Europea (14/11/2024)

En la previa de fiestas patrias aprueba la Cámara Tratado Chile-Unión Europea - Una radiografía de las votaciones (04/09/2024)

No más saqueo colonial (25/08/2024)

Gobierno impone suma urgencia al Tratado Chile-Unión Europea para bloquear debate público y parlamentario (13/08/2024)

Cuestionan desde el Congreso el Tratado Chile-Unión Europea (28/07/2024)

Presentan el libro “Secretos del Tratado de Libre Comercio Chile-Unión Europea” (24/07/2024)

Recado al parlamento: voces populares y diversas de todo Chile rechazan Tratado Chile-Unión Europea (05/07/2024)

Lucía Sepúlveda, vocera de Chile Mejor sin TLC: “El tratado con China, junto al TPP y el tratado ad portas con la UE son candados para sostener el modelo que nos empobrece” (01/04/2024)

Tratados de libre comercio

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Corte Suprema de Honduras declara la inconstitucionalidad de Zonas de Empleo y Desarrollo Económico (ZEDE). Honduras (20/09/2024)

Las demandas judiciales de empresas extranjeras que amenazan con llevar a la bancarrota a Honduras. Honduras (15/09/2024)


Ver más:
Tratados de libre comercio /