BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Internacional:

09 de Marzo de 2020

Medios de todo el mundo destacan que masiva manifestación en Chile “marcó el ritmo” del 8M



Por: El Desconcierto

- Cuando en nuestro país la prensa es duramente criticada por su cobertura a las manifestaciones feministas de este 8M, una mirada a la prensa internacional puede ayudar a tomar perspectiva de cómo la histórica jornada del domingo fue vista por el resto del mundo.

En España, El Salto destacó que “la masiva afluencia a la manifestación de Santiago de Chile ha marcado el ritmo de una jornada que ha vuelto a sacar a cientos de miles de personas a la calle en las ciudades españolas”.

Luego, en el cuerpo agregaron que “el movimiento feminista ha desbordado igualmente las calles de Latinoamérica, muy especialmente de Chile, donde desde primera hora de la mañana, cientos de miles de mujeres —las cifras oficiales hablan de hasta dos millones de personas— se han movilizado para retomar las protestas que han llevado a la apertura de un proceso constituyente”.

También en España, Publico tituló con “Un 8M histórico en Chile desborda las calles y fortalece la revuelta social contra el Gobierno” y sostuvo que “la manifestación feminista registra un récord de participación a pesar de la polémica por la notoria diferencia entre las cifras oficiales y de la organización”.

Siempre en Europa, el inglés The Guardian tituló con “Más de un millón de mujeres chilenas marcharon para conmemorar el Día Internacional de la Mujer”, precisando que “las activistas han estado pidiendo que los problemas de los derechos de las mujeres estén en el centro de cualquier reforma social y económica”.

Asimismo, el medio publicó varios posts de Instagram con fotografías y alusiones a lo que ocurría en nuestro país.

En México en tanto, La Reforma tituló: “Salen a las calles mujeres por 8M en Chile”.

Nuevamente desde España, La Vanguardia, destacó que “Argentinas y chilenas abanderan el feminismo“.

Desde el país trasandino en tanto, Clarín se sumó a las críticas a la cifra de asistentes entregada por Carabineros, afirmando que “lo suyo fue más bien un cálculo político que real. Y poco efectivo”.

Asimismo, el medio sostuvo que lo del domingo fue “una jornada histórica” que superó en cinco veces la asistencia del año pasado, y que “no se puede entender sin el contexto social que vive el país”.

Finalmente, desde Telemundo, cadena estadounidense de habla hispana, destacaron que el himno feminista “Un violador en tu camino“, “fue parte esencial de la marcha de las mujeres chilenas, quienes vistieron pañuelos morados y verdes durante la manifestación en el Día Internacional de la Mujer”.

El Salto también resaltó la importancia de este himno, mencionando que fue entonado en “Madrid, Sevilla, Zaragoza y ciudades menos pobladas como Algeciras o Formentera”, además de Turquía, donde el “Ni una menos”, o “Bir kişi daha eksilmeyeceğiz!”, “ha sacado a miles de personas en las calles de Ankara y otras ciudades del país”.

Fuente:
https://www.eldesconcierto.cl/2020/03/09/medios-de-todo-el-mundo-destacan-que-masiva-manifestacion-en-chile-marco-el-ritmo-del-8m/

524

    





Derechos de las mujeres / Movilización social /

Chile - Derechos de las mujeres

La Huelga General Feminista VA (08/03/2023)

Coordinadora Feminista 8M invita a una nueva conmemoración del 8 de Marzo: La calle es nuestra (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques (01/03/2023)

Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional (02/02/2023)

Organizaciones feministas manifiestan desconfianza y vigilancia frente a nuevo proceso constituyente: Consideran que su diseño es antidemocrático y excluyente (01/02/2023)

V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización (30/01/2023)

Invitan a la presentación del libro “Sentipensares Feministas para la Liberación de los Pueblos” en la Feria de Economías Feministas y Solidarias (17/06/2022)

Realizan taller sobre efectos y resistencias de mujeres frente al extractivismo minero en Colina (26/04/2022)

Saludamos a todas las mujeres de Latinoamérica y el Caribe conmemorando el Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras (08/03/2022)

Informe de la Comisión de Derechos Humanos de la Convención Constitucional: Verdad histórica, reparación integral y garantías de no repetición (03/12/2021)

Derechos de las mujeres

Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Movilización social

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo. Perú (13/12/2022)


Ver más:
Derechos de las mujeres / Movilización social /