BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

11 de Marzo de 2020

Pobladores se toman terrenos de Forestal Arauco en Laraquete



En la comuna Arauco, sector Laraquete, durante el día 09 de Marzo del 2020, alrededor de 200 familias y personas iniciaron a las 07:00 AM la toma de terreno en el Cerro Andalicán por el lado sureste, predio de propiedad de Forestal Arauco.

- Quienes realizaron la acción afirmaron en un comunicado que «Las familias y personas que conformamos esta toma, somos nacidos y criados en Laraquete, años de anécdotas que no seguiremos permitiendo que se olviden, daremos esta lucha sin dar pie atrás hasta tener nuestra solución de ¡vivienda digna!, ¡Porque aquí los usurpadores son la forestal!»

Además, una pobladora afirmó que debido a la ejecución del proyecto M.A.P.A. de expansión de la planta de celulosa Horcones, se ha generado un aumento en «el valor de arriendos, escaseando las casas para vivir, teniendo que vivir de allegados muchas veces".

La vecina sin casa agregó que «el alcance de nuestros bolsillos no rinde para cancelar arriendos al mismo valor que se le arriendan a un trabajador forestal, por lo que nuestros arrendadores prefieren al pensionista forestal que a sus vecinos, por ello a algunos ya le han dado fecha de entregar la casa y viéndose en la vital necesidad de un hogar digno"

Los y las pobladoras afirman que durante el día de la toma, a las 18:30 horas se reunieron con Samuel Salazar, guarda bosque de Forestal Arauco y Thelmo Schmidlin encargado de área de forestal Arauco, donde acordaron que no habría represión por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Sin embargo, alrededor de las 22:30 horas, efectivos de Fuerzas Especiales comenzaron a reunirse en la Tenencia de Laraquete y posteriormente subieron al cerro Andalican junto a una cuadrilla de Forestal Arauco con el objetivo de desarmar los sitios definidos, pero los y las pobladoras lo impidieron, sin llegar a altercados.

La toma de terrenos ocurre mientras se materializa una de las inversiones de la industria forestal más grandes de la historia del país, a través del proyecto M.A.P.A. que modernizará y ampliará las instalaciones de la planta de celulosa de Horcones en la provincia de Arauco.

El proyecto M.A.P.A. es impulsado por Forestal Arauco, del Grupo Angelini, el otro consorcio empresarial que junto con CMPC de la familia Matte, lideran el negocio forestal en Chile. Tanto el clan Angelini como el clan Matte están dentro de las 10 familias más ricas del país.

[resumen.cl]

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/pobladores-as-se-toman-terrenos-de-forestal-arauco-en-laraquete

1689

    





Industria forestal / Comunidades / Planta de celulosa Arauco-MAPA /

Proyecto Planta de celulosa Arauco-MAPA:

Comisión de Evaluación Ambiental rechazó el recurso de comunidad mapuche contra el proyecto eólico “Viento Sur” de Celulosa Arauco (Grupo Angelini) (22/12/2024)

“Nos están matando”: Fotos muestran peligrosa situación de planta química y forestal en Arauco Andina Ingredients (22/03/2024)

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue (06/12/2022)

Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco (27/04/2022)

Pescadores de Laraquete protestaron contra Celulosa Arauco acusándola de contaminar con residuos químicos el mar (12/01/2022)

Laraquete: Pobladores y trabajadores montaron barricadas denunciando hostigamiento de Forestal Arauco contra tomas y campamentos (05/07/2021)

Proyecto Mapa de forestal Arauco: la empresa considerada esencial que ha complicado el manejo de la pandemia en el Bío Bío (18/04/2021)

El factor forestal en la comuna de Arauco: la más afectada por Covid en toda la provincia (25/08/2020)

Panel: La Hora de la Ñuke Mapu "Alto a las Forestales" (22/08/2020)

La vergonzosa e incompleta donación de ventiladores mecánicos de Forestal Arauco en Curanilahue (04/05/2020)

Chile - Industria forestal

El silencio rodea la desaparición de la abuela chilena Julia Chuñil. ¿Qué pasó realmente? (07/04/2025)

Empresas forestales se benefician con más de $70 mil millones gracias a subvenciones de CORFO y exenciones tributarias por Ley I+D (20/02/2025)

Otra promesa que no fue: el garrafal fracaso del “Nuevo Modelo Forestal” del Gobierno chileno (17/02/2025)

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza declara al modelo forestal chileno culpable de violar los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Mapuche (31/01/2025)

Desplazamiento forzado: Presentan querella criminal Contra Julio Ponce Lerou y quienes resulten responsables (17/01/2025)

Comunidades y experta en desarrollo califican de “pozo sin fondo” a industria forestal y emplazan a la Multigremial (04/01/2025)

La pesadilla de ser vecino de la planta de celulosa más grande de Chile (26/11/2024)

Comunidad Mapuche que resiste contra forestal de familia von Appen en Los Sauces denuncia hostigamientos y detención ilegal de su vocero (30/10/2024)

Lucio Cuenca, sobre el impulso a la industria forestal: las alarmas sobre la profundización de un modelo basado en la explotación intensiva de recursos naturales (04/10/2024)

Red por la superación del Modelo Forestal realizó su 5to encuentro presencial en Los Ángeles (03/09/2024)

Industria forestal

Invitación al seminario web “Desmontemos los mitos de la industria de la biomasa sobre la prevención de incendios forestales”. Internacional (31/03/2025)

Exigen prohibir árboles transgénicos. Internacional (29/10/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)


Ver más:
Industria forestal / Comunidades / Planta de celulosa Arauco-MAPA /