BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

24 de Marzo de 2020

Primer caso de COVID-19 en Celulosa Arauco: trabajadores exigen paralización inmediata de todas las faenas



Esta mañana se confirmó el primer caso registrado de enfermedad COVID-19 por coronavirus en la planta de Celulosa Arauco en Horcones. Se trata de una trabajadora de la empresa Sodexo que se desempeña en el casino de la empresa. Distintas organizaciones de trabajadores exigen «la paralización inmediata de todas las faenas forestales e industriales de la empresa Arauco, por el tiempo que sea necesario, para que los trabajadores puedan quedarse en sus casas y hacer una cuarentena efectiva que permita salvar su vida y la de sus familias»

Según indicó Hoy Cañete el primer caso de COVID-19 en la planta es de una paciente de 42 años que trabajaba en la empresa Sodexo. La información también fue confirmada por la Municipalidad de Arauco, la que realizó un llamado a la empresa a tomar medidas.

Trabajadores indicaron que no se han realizado protocolos ni autorizado cuarentenas para trabajadores/as que hayan sido expuestas al contacto masivo con la trabajadora infectada en el casino de la industria.

Federaciones de 4 regiones piden la paralización imediata de las faenas forestales e industriales de Empresas Arauco

A través de un comunicado público, el Consejo de Federaciones de Arauco que incluye a las organizaciones de trabajadores Fefocon de Constitución, Fetraforma de Arauco, Fenatraf de 'uble y Fetrafosur de Valdivia recacló ayer lunes la situación de precariedad que al igual que miles de trabajadores en el país, viven los operarios forestales y de industrias de la madera

«Ya que nos trasladamos en furgones y buses (sin mascarillas ni guantes) donde nos podemos contagiar, y en los lugares de trabajo no se están tomando todas las medidas de prevención que se debieran» explicaron.

El comunicado recalca que «creemos que una empresa tan poderosa como Arauco que ha acumulado millonarias utilidades durante décadas, debe hacer un esfuerzo y devolverles la mano a sus trabajadores, tanto directos como indirectos, conservándoles su empleo y preocupándose de que puedan resistir este difícil periodo»

Debido a la exposición que sufren trabajadores/as de planta y faenas en terreno (aglomeraciones, falta de insumos, pobres condiciones de higiene, largos viajes desde otras comunas y duras condiciones meteorológicas), familiares de trabajadores de la empresa y sus contratistas han planteado que la empresa podría realizar exámenes de detección del Covid-19 a los/as trabajadores.

«Por lo tanto exigimos la paralización inmediata de todas las faenas forestales e industriales de la empresa Arauco, por el tiempo que sea necesario, para que los trabajadores puedan quedarse en sus casas y hacer una cuarentena efectiva que permita salvar su vida y la de sus familias» indicaron en su comunicado

«Creemos que ha llegado la hora de privilegiar la vida y la salud de los trabajadores y sus comunidades, antes que el lucro y la ganancia económica» además recalcaron que la denominada Responsabilidad Social Empresarial, un concepto que ha sido ampliamente publicitado por esta empresa «debe partir por sus trabajadores»

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/primer-caso-de-covid-19-en-celulosa-arauco-trabajadores-exigen-paralizacion-inmediata-de-todas-las-faenas

779

    





Plantas de celulosa / Salud / Planta de celulosa Arauco-MAPA /

Proyecto Planta de celulosa Arauco-MAPA:

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue (06/12/2022)

Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco (27/04/2022)

Pescadores de Laraquete protestaron contra Celulosa Arauco acusándola de contaminar con residuos químicos el mar (12/01/2022)

Laraquete: Pobladores y trabajadores montaron barricadas denunciando hostigamiento de Forestal Arauco contra tomas y campamentos (05/07/2021)

Proyecto Mapa de forestal Arauco: la empresa considerada esencial que ha complicado el manejo de la pandemia en el Bío Bío (18/04/2021)

El factor forestal en la comuna de Arauco: la más afectada por Covid en toda la provincia (25/08/2020)

Panel: La Hora de la Ñuke Mapu "Alto a las Forestales" (22/08/2020)

La vergonzosa e incompleta donación de ventiladores mecánicos de Forestal Arauco en Curanilahue (04/05/2020)

Prohíben funcionamiento a contratista de proyecto MAPA por no contar con medidas contra Covid-19 (17/04/2020)

Pobladores de Laraquete armaron barricadas contra reapertura del proyecto MAPA de Celulosa Arauco (06/04/2020)

Chile - Plantas de celulosa

Sobre cómo nos rodearon de pinos (07/02/2023)

Ministro Cordero apoyó en 2018 a Celulosa Arauco en caso de derrame de tóxicos en río Cruces de Valdivia (12/01/2023)

Corte Suprema rechaza recurso de casación de Arauco: empresa deberá pagar multa de $4.000 millones a SMA (28/12/2022)

Interponen recurso de protección tras intoxicaciones por fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC en Nacimiento (20/12/2022)

Corte de Concepción ordena nueva consulta indígena por proyecto eólico en las comunas de Arauco y Curanilahue (06/12/2022)

Intoxicaciones de niños y adultos en Nacimiento apuntan a Celulosa CMPC ubicada en medio de la ciudad (17/11/2022)

Autoridad sanitaria prohíbe funcionamiento a Celulosa Arauco (Celco) tras derrame y emanaciones tóxicas en Constitución (13/11/2022)

Comunidades mapuche del Golfo de Arauco interponen recursos de protección contra proyecto parque eólico de Celulosa Arauco (27/04/2022)

Comunidad mapuche Kudawfe Peñi rechaza aprobación de proyecto eólico Viento Sur de Arauco Bioenergía S.A. (10/03/2022)

Comunidades denuncian exclusión de Consulta Indígena de proyecto parque eólico y línea de transmisión “Viento Sur” de Empresas Arauco (04/03/2022)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra. Argentina (16/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)


Ver más:
Plantas de celulosa / Salud / Planta de celulosa Arauco-MAPA /