BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Abril de 2020

Estrenan en Chile, Perú y España documental sobre los rescatistas de Plaza Dignidad



El estallido social chileno "desde la mirada de los voluntarios que se dedican a atender a los jóvenes que defienden su derecho al futuro", como señala el director Javier Corcuera.

- Este jueves, las 13:00 hora chilena, fue estrenado simultáneamente en España, Perú y en Chile el documental Rescatistas de la Dignidad, un trabajo audiovisual que, como señala su director Javier Corcuera, narra lo que ocurre con el estallido social «desde la mirada de los voluntarios que se dedican a rescatar y atender a los jóvenes que defienden su derecho al futuro».

El director español compartió una jornada con los voluntarios de la salud y conoció particularmente la experiencia de quienes atienden a los heridos que deja la brutal represión del gobierno de Sebastián Piñera en la galería comercial ubicada a un costado del hotel Crowne Plaza, a solo un par de cuadras de la Plaza de la Dignidad.

Cabe destacar que la labor de los brigadistas que se dedican a brindar los primeros auxilios a los heridos de la violencia policial es reconocida y aplaudida entre quienes forman parte del movimiento social surgido en Chile en octubre pasado, lo que les ha significado igualmente ser atacados permanentemente por los funcionarios de Fuerzas Especiales de Carabineros.

Te invitamos a ver el documental a continuación:



Fuente:
https://www.elciudadano.com/especiales/chiledesperto/estrenan-en-chile-peru-y-espana-documental-sobre-los-rescatistas-de-plaza-dignidad-puedes-verlo-aca/04/09/

844

    





Movilización social / Salud / Represión /

Chile - Movilización social

Presentan proyecto de ley de reparación integral para las víctimas de violaciones a los Derechos Humanos durante el estallido social (09/12/2024)

Organizaciones sociales exponen sus luchas y propuestas por justicia social en el MAC, a cinco años del estallido social (01/10/2024)

Gabriel Salazar: «No queda otra opción que anular para eliminar este diabolismo político» (03/05/2023)

Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT) (30/04/2023)

Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional (02/02/2023)

V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización (30/01/2023)

Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades (30/12/2022)

Se cumplieron 10 años de la lucha del pueblo de Freirina contra los megaplanteles porcinos de Agrosuper (03/07/2022)

AguAnte la Vida 2021: Contra las falsas soluciones, los territorios luchamos por una Eco-Constitución (05/12/2021)

El MAT exige el fin de la represión, militarización y ocupación de territorios y comunidades en el Wallmapu (04/11/2021)

Movilización social

Miles de peruanos exigen justicia por muertos en protestas contra Boluarte. Perú (27/07/2024)

La lucha contra el extractivismo seguirá en las calles y rutas ante el nuevo gobierno. Argentina (23/12/2023)

Una asamblea contra el extractivismo se declaró en estado de alerta y movilización permanente ante el gobierno de Milei. Argentina (05/12/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Pese a multitudinarias manifestaciones en contra, nuevo contrato minero en Panamá se mantiene. Panamá (29/10/2023)

Denuncian en Uruguay plan de Google para explotar suministro de agua. Uruguay (12/07/2023)

Miles de voces en la calle van al rescate de la educación pública de Costa Rica. Costa Rica (20/06/2023)

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)


Ver más:
Movilización social / Salud / Represión /