BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:
El reportaje del New York Times se quedó con la categoría de “corto documental”

16 de Abril de 2020

Reportaje sobre víctimas de lesiones oculares durante el estallido social fue premiado por el World Press Photo



Durante este jueves, World Press Photo, competencia encargada a premiar las mejores producciones de prensa en el mundo anunció a los ganadores en sus diferentes categorías.

- En la categoría “World Press Photo Online Video of the Year”, un grupo compuesto por estadounidenses y chilenos se quedó con el premio. Brent McDonald, periodista estadounidense reporteó en pleno estallido social, junto a Alejandra Carmona y un grupo de ocho personas más, produciendo el corto "It’s Mutilation: The Police in Chile Are Blinding Protesters" (Es una mutilación: La policía en Chile está dejando ciegos a los manifestantes).

Carmona, comentó en sus redes sociales el triunfo, publicando un tweet referente a la competencia.
La periodista agradeció a quienes dieron su relato e contaron su historia sobre el estallido.



Asimismo, compartió el enlace del video destacado por World Press Photo en su sitio web. El cortometraje cuenta la historia de personas con daño ocular debido al actuar de la policía chilena.



Foto: Agencia UNO
Radio ADN

Fuente:
https://www.adnradio.cl/internacional/2020/04/16/reportaje-sobre-victimas-de-lesiones-oculares-durante-el-estallido-social-fue-premiado-por-el-world-press-photo.html

883

    





Represión / Movilización social /

Internacional - Represión

Vídeo: El mundo está con Palestina (20/05/2021)

Feministas de todo Abya Yala declaran su apoyo al pueblo mapuche (06/08/2020)

Global Witness registra un récord de personas defensoras de la tierra y el medio ambiente asesinadas en un año (29/07/2020)

Curso Extractivismos, Derechos y Violencia (12/06/2020)

Gobiernos y empresas hacen cada vez más difícil y letal que pueblos Indígenas y comunidades locales protejan tierras y bosques (29/08/2018)

¿A Qué Precio?: Negocios irresponsables y el asesinato de personas defensoras de la tierra y del medio ambiente en 2017 (25/07/2018)

Investigaciones revelan que, en todo el mundo, están asesinando más que nunca a los defensores del medio ambiente (14/07/2017)

Delincuencia empresarial: Aministía Internacional documenta 20 casos de impunidad de las grandes corporaciones (06/10/2016)

Ambientalistas son víctimas de graves violaciones de derechos humanos en las Américas (28/10/2015)

Represión

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno”. Chile (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas. Chile (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento”. Chile (17/03/2023)

Asesinan a dirigente del mayor movimiento indígena en Ecuador. Ecuador (27/02/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular. Chile (24/02/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía. Perú (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)


Ver más:
Represión / Movilización social /