BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Convocan a manifestarse el 25 de abril, en la plaza de Putaendo

20 de Abril de 2020

Comunidad de Putaendo repudia aprobación de proyecto de minera Vizcachitas a espaldas de la ciudadanía



«Repudiamos tajantemente la realización de la sesión online del día de hoy (20 de Abril), convocada con menos de un 1 día hábil de aviso y en un contexto de pandemia. Se trata de una modalidad impresentable, de espalda a la ciudadanía, que confirma el poco compromiso de las autoridades de este gobierno por generar espacios democráticos para la toma de decisiones ambientales», señalan las organizaciones comunitarias de Putaendo.

El texto completo del comunicado es el siguiente

FRENTE A LA APROBACIÓN REALIZADA A ESPALDAS DE LA CIUDADANÍA DE LA DECLARACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DIA) DE PROYECTO DE SONDAJES LAS TEJAS DE VIZCACHITAS HOLDING, LA COMUNIDAD DE PUTAENDO DECLARA:

Repudiamos tajantemente la realización de la sesión online del día de hoy (20 de Abril), convocada con menos de un 1 día hábil de aviso y en un contexto de pandemia. Se trata de una modalidad impresentable, de espalda a la ciudadanía, que confirma el poco compromiso de las autoridades de este gobierno por generar espacios democráticos para la toma de decisiones ambientales.

Este resultado muestra el desinterés de las autoridades por integrar y representar en sus decisiones la opinión de la comunidad que se verá afectada por los proyectos de inversión que ellos aprueban. Muestra, además, su desidia por la protección ambiental. El SEIA está diseñado para aprobar proyectos, y la mala calidad de las evaluaciones realizada por servicios públicos desafectados de la realidad local permite que proyectos nefastos se instalen en los territorios como un mero trámite.

Con la aprobación de este proyecto, la Comisión Evaluadora respalda y legitima el actuar de una empresa que comienza sus trabajos de manera ilegal, incumpliendo con la normativa vigente y que ha sido sancionada por la SMA.

Su decisión le abre la puerta a la gran minería en la cabecera de cuenca de un valle devastado por la sequía, poniendo en peligro su único río y la sostenibilidad de sus glaciares de roca.

Frente a las decisiones del gobierno, como comunidad putaendina no nos queda más remedio que salir a la calle, a defender nuestro territorio, a pesar de la pandemia por la cual atraviesa el país.

Estamos convencidos que la pandemia va a pasar, pero si la minería se instala, el daño será irreversible y a largo plazo. No lo podemos permitir y es por ello que nos movilizaremos para impedirlo. Tomaremos todos los resguardos a nuestro alcance, pero si el Estado no cuida el patrimonio natural de nuestro valle, somos sus habitantes quienes lo haremos.

Convocamos a todas y todos a participar de una manifestación de repudio contra esta decisión este Sábado 25 a las 16.30 hrs. en el frontis de la Iglesia de Putaendo. Traer mascarillas y bolsas plásticas para marchar a metro y medio de distancia. Demostraremos que podemos manifestarnos y cuidarnos al mismo tiempo.

LUCHAREMOS POR SEGUIR SIENDO EL ÚNICO VALLE CENTRAL DE CHILE SIN MINERÍA A GRAN ESCALA!

FUIMOS EL PRIMER PUEBLO LIBRE DE CHILE Y AHORA DISPUESTOS A GANARLE A LA GRAN MINERÍA!


772

    





Minería a gran escala / Comunidades / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Encontradas reacciones dejó anuncio de nuevos sondajes de Barrick (14/01/2025)

Ercilia baja de la montaña para enfrentar acuerdo SQM-Codelco (10/01/2025)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Florida, Penco y Tomé: las comunas donde minera de tierras raras concentra derechos de aguas (23/12/2024)

Minera de tierras raras en Florida: Más de un tercio de la comuna tiene concesiones de exploración (18/12/2024)

11 años de Dominga: dirigentes piden cambios a la institucionalidad medioambiental, pero sin debilitarla (15/12/2024)

Municipalidad de Alto del Carmen investiga denuncias de daños causados por proyectos mineros en sector Cajón del Encierro (11/12/2024)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Comunidades

Comunidades de Puebla exigen que minera canadiense pague por daños al ambiente. México (19/07/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Vizcachitas /