BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Programa radial Aire Puro

17 de Mayo de 2020

Aire Puro 639 - OLCA: Extractivismo Sin Cuarentena + Expansión Puerto San Antonio + Salud Ancestral



Parte 1: Entrevista a Lucio Cuenca de OLCA, y la lectura socioambiental de la Pandemia. El extractivismo no tiene cuarentena, se triplican los Estudios de Evaluación de Impactos desde Marzo, y se militariza Putaendo para el desarrollo minero, son algunas de las ideas que salen. También, la importancia de la acción territorial y comunitaria para defender los territorios y resguardarse a propósito del COVID-19.

Parte 2: Compartimos la entrevista realizada por programa "Libre y Reverdes" de Radio Lafkenche con el biólogo y educador Pablo Malhue, quien nos compartió sus observaciones frente al EIA y la DIA que presentó el Puerto de San Antonio a fines de abril para su proyecto de Puerto a Gran escala, lo que destruiría los Ojos de Mar que albergan gran biodiversidad.

Parte 3: Llamamos a Ingrid, Yerbatera del Centro Comunitario de Salud Integral Ayni que funciona en Espacio Santa Ana. Charlamos a propósito del trabajo que realizan a distancia y con llamados telefónicos para acompañar y apoyar a vecinxs que quieran apoyo de medicina ancestral que puede resultar en un importante complemento en contexto de pandemia, salud mental y otras complicaciones de salud que se tengan.

Escuchar audio:


Imagen: Manifestación en octubre de 2019 en San Antonio. (Foto: Sócrates Orellana).

Fuente:
https://archive.org/details/aire-puro-639-extractivismo-sin-cuarentena-expansion-puerto-san-antonio-salud-ancestral

1055

    





Salud / Comunidades / Extractivismo / Política ambiental /

Chile - Salud

La Salud Colectiva y la aprobación de la Ley de Permisología (06/07/2025)

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco (04/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022 (30/08/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble (23/08/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)


Ver más:
Salud / Comunidades / Extractivismo / Política ambiental /