BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
El operativo de desalojo se realizó pese a que la comuna está en cuarentena

28 de Mayo de 2020

Carabineros desalojó a familias mapuche que mantienen toma de terrenos en Lonquimay



Carabineros de Fuerzas Especiales desalojó a familias mapuche que mantenían ocupación de un fundo en Lonquimay, en la región de La Araucanía.

El procedimiento se efectuó en el sector La Fusta donde 150 familias instalaron rucas y pequeñas viviendas reclamando como propio el terreno.

Pese a que la comuna está en cuarentena, dijeron desde la comunidad mapuche, efectivos policiales premunidos de escudos y escopetas antimotines ingresaron al predio y desalojaron violentamente a los miembros del lof Adkintúe. Incluso acusan que destruyeron las viviendas.

En una declaración pública, la comunidad informó que "el lof adkintúe está en recuperación del territorio hace más de ocho meses. Hoy estas personas se encuentran sin vivienda y no pueden movilizarse ya que la comuna está en cuarentena".

"Queremos dejar en claro -agrega el comunicado- que no nos rendiremos, que seguiremos la lucha y si tenemos que levantar diez veces nuestros rukos, diez veces los levantaremos".

Desde la Municipalidad de Lonquimay, el alcalde, Nibaldo Alegría, indicó que "hago un llamado a la autoridad para determinar las responsabilidades que corresponda en la decisión del actuar de las Fuerzas de Orden y Seguridad que puede sin duda ayudar a provocar mayor tensión social en la comuna".

Comunidades indígenas de Malleco llamaron a seguir con la recuperación del fundo, hoy en manos de la Sociedad La Fusta Uno.

Fuente:
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/region-de-la-araucania/carabineros-desalojo-a-familias-mapuche-que-mantienen-toma-de-terrenos/2020-05-28/104316.html

2217

    





Pueblos originarios / Represión / Apropiación de tierras y agua / Salud /

Chile - Pueblos originarios

Familia de Julia Chuñil llega a la Corte Suprema: denuncian intimidación y violaciones a derechos humanos (22/06/2025)

Convocan a comunidades en el exterior a participar en el Encuentro Internacional por Julia Chuñil (18/06/2025)

Siete Meses sin justicia para Julia Chuñil (08/06/2025)

Exigimos la plena investigación por parte del Fiscal Alejandro Ríos y sanción a la Fiscal Tatiana Esquivel por tortura y abandono de deberes (02/06/2025)

Corte de Apelaciones de Temuco rechaza recurso de amparo presentado en favor de infancias mapuche del Lof Quinquen: apelarán a la Corte Suprema (14/05/2025)

Comunidad Indígena Colla Pai Ote presentó demanda de nulidad contra el contrato Codelco-SQM por omisión de consulta indígena (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil denuncia el silencio oficial a 6 meses de su desaparición (09/05/2025)

Caminata por Julia Chuñil Catricura: A medio año de su desaparición ¡Que sea prioridad nacional! (06/05/2025)

Lov Rgaliko tras intentona de desalojo: “No vamos a decaer y seguimos en pie de lucha” (01/05/2025)

“Entraron las fuerzas policiales disparando”: Alertan por violento desalojo a recuperación territorial pewenche Lov Rgaliko de Alto Biobío (30/04/2025)

Represión

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)

Desplazamientos forzados y crisis ambiental, el precio de reactivar la minería en El Salvador. El Salvador (04/02/2025)

Absuelven a ambientalistas acusados injustamente en El Salvador. El Salvador (18/10/2024)

Apropiación de tierras y agua

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

35 órdenes de evacuación desde enero: Israel utiliza el desplazamiento, el hambre como herramientas, los planes para expulsar a los palestinos de Gaza como condición para detener el genocidio. Palestina (24/05/2025)

La visión colonial del mundo nunca muere. Palestina (16/04/2025)

Solicitan a Dirección General de Aguas (DGA) informar sobre contratos con la empresa israelí Mekorot. Israel (22/03/2025)


Ver más:
Pueblos originarios / Represión / Apropiación de tierras y agua / Salud /