BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

14 de Junio de 2020

Sindicato de Codelco acusó más de un centenar de trabajadores contagiados por Covid-19 en División Chuquicamata



- A través de un informativo, señaló que hay 115 trabajadores de Codelco contagiados.

- 184 personas están aún a la espera del resultado de sus exámenes cumpliendo cuarentena.

Tras reunirse con la administración de la faena, el Sindicato N° 2 de la División Chuquicamata de Codelco, publicó un documento en el cual daba a conocer que hay 115 trabajadores contagiados de Covid-19 y otros 184 están cumpliendo cuarentena, a la espera de los resultados de sus exámenes PCR.

Ante este escenario, el sindicato valoró la instalación del laboratorio en el Hospital del Cobre de Calama, recientemente visado por el Instituto de Salud Pública, impulsada por Codelco, dependencias con las cuales podrán conocer los resultados de las muestras en 48 horas y “no en 12 días como ocurre hoy. Con ello se podrán tomar 120 exámenes diarios para, paulatinamente, llegar hasta a 300”.

En el documento también se solicitó que el equipo médico Covid haga un seguimiento permanente a los trabajadores contagiados y en cuarentena preventiva, “a objeto de establecer trazabilidad en el contagio y prevenir nuevos casos, pero por sobre todo procurar la recuperación de los enfermos y la tranquilidad de quienes están a la espera de resultados”, lo que fue acogido por la empresa.

En el texto, informan sobre las intenciones de la administración de la faena de Codelco, de emitir una solicitud de cambio de jornadas en todas las áreas, con la intención de “propiciar un mayor distanciamiento social y poder practicar test a los trabajadores en el ingreso de cada turno, una vez que retornan del descanso. Se garantiza el no desmedro en las remuneraciones”.

Radio Cooperativa
Foto: ATON

Fuente:
https://www.cooperativa.cl/noticias/sociedad/salud/coronavirus/sindicato-acuso-mas-de-un-centenar-de-trabajadores-contagiados-por/2020-06-14/105558.html

790

    





Salud / Trabajadores / Minería a gran escala /

Chile - Salud

Viña del Mar: la remediación del Paño Las Salinas y la traición institucional a una ciudad enferma (23/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Informe: Salmoneras en Áreas Protegidas de Aisén (11/12/2024)

3 de Diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicidas (03/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Presencia de elementos radiactivos aumentan cuestionamientos de opositores a proyecto minero de tierras raras en Penco (04/09/2024)

Corte Suprema acogió Recurso de Protección por intoxicaciones tras fuga de gases contaminantes de celulosa CMPC de Nacimiento en 2022 (30/08/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

Detectan riesgosos agroquímicos en dos ríos de la Región de Ñuble (23/08/2024)

Documental “Voces de Coronel ante la Crisis Ambiental” (20/05/2024)

Salud

Un estudio internacional revela que los herbicidas con glifosato causan múltiples tipos de cáncer. Internacional (11/06/2025)

Diez años de lucha ecologista contra una incineradora de residuos en una comarca de Lleida. España (17/04/2025)

Todo el sector financiero de Estados Unidos participa en el negocio del fentanilo, según informe de FinCEN. Estados Unidos (10/04/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Trabajadores

El calvario de las víctimas de esclavitud moderna en una empresa japonesa en Ecuador. Ecuador (11/12/2024)

Corte de Ecuador reconoce que una empresa japonesa usó una “práctica análoga a la esclavitud”. Ecuador (06/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Pronunciamiento del Foro Social frente a la APEC. Internacional (14/11/2024)

Nuevo obstáculo en el caso Furukawa: Jueza ponente del caso penal contra Furukawa comparte abogado con uno de los procesados. Ecuador (06/11/2024)

Litio en Catamarca: el derrumbe social. Argentina (31/10/2024)

Sindicatos canadienses piden proteger derechos de gremio minero en México. México (30/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Minería a gran escala

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe. Internacional (26/05/2025)


Ver más:
Salud / Trabajadores / Minería a gran escala /