BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:
Tras una serie de incumplimientos en el seguimiento ambiental del proyecto de la empresa canadiense Amerigo Resources

07 de Julio de 2020

Superintendencia del Medio Ambiente formuló cargos en contra de la empresa Minera Valle Central



La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos en contra de la empresa Minera Valle Central S.A., titular del proyecto minero denominado “Mina Valle Central”, ubicado en la comuna de Requínoa, Provincia del Cachapoal, Región del Libertador General Bernardo O´Higgins, y cuya actividad consiste en la producción de concentrados de cobre (Cu) y molibdeno (Mo), los que son recuperados de los relaves frescos de la empresa Codelco División El Teniente y de los relaves depositados en el tranque Cauquenes, mediante tecnología de flotación o lixiviación.

Según explicó la jefa de la oficina regional de O’Higgins, Daniela Marchant, luego de dos fiscalizaciones intersectoriales -CONAF, DGA, SEREMI de Salud, SAG y SERNAGEOMIN- se constató incumplimiento a una parte del contenido de los informes de seguimiento ambiental del proyecto relacionado, específicamente su numeral 1, sobre la flora en estado de conservación y la especie en peligro de extinción avellanita bustillosii Phi -arbusto endémico-; y también deficiencia en los informes sobre seguimiento ambiental de sistema de conducción y depósito de relaves.

Añadió que, junto con lo anterior, la Superintendencia también realizó un requerimiento de información a la empresa. “Con toda esta información, y luego de un exhaustivo análisis de los antecedentes levantados, la SMA determinó formular tres cargos en contra de la empresa Minera Valle Central S.A., dos de ellos clasificados como graves”, sostuvo Marchant.

Las infracciones graves -explicó- se sustentan principalmente porque la minera no garantizó mediante la entrega de los informes del Programa Operacional Trimestral -detallados en la resolución- que el transporte de relaves, más el aporte de pluviosidad de la zona, no superara la capacidad máxima autorizada por la Dirección General de Aguas para la canaleta de relaves de CODELCO – División El Teniente dirigida al Embalse Carén.

Además, la empresa no realizó una aplicación anual de polímeros o supresores de polvo en superficie del tranque Cauquenes en la parte que no es humectada con motivo del proceso de extracción del proyecto.

Es importante recordar, que con respecto a las infracciones clasificadas como graves, la empresa podría ser objeto de multas de hasta 5.000 unidades tributarias anuales (UTA) por cada una. Y en el caso de las infracciones clasificadas como leve, el titular podría ser objeto de una amonestación por escrito o una multa de hasta 1.000 UTA por cada incumplimiento.

Tras la notificación de esta formulación de cargos, la empresa empresa Minera Valle Central S.A. tendrá un plazo de 10 días hábiles para presentar un Programa de Cumplimiento (PdC) y de 15 días hábiles para formular sus Descargos respectivos.

Para mayor detalle, acceder a la formulación de cargos en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA): https://snifa.sma.gob.cl/Sancionatorio/Ficha/2230

Información de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA)

Fuente:
https://portal.sma.gob.cl/index.php/2020/07/07/ohiggins-sma-formula-cargos-contra-minera-valle-central/

1436

    





Minería a gran escala / Contaminación / Deforestación /

Chile - Minería a gran escala

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold (22/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold (21/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario (16/03/2025)

División Chuquicamata deberá pagar 300 UTM por práctica antisindical y seguimiento de dirigentes (13/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Valle de Elqui se opone a minera de Barrick en las nacientes del rio Elqui (24/02/2025)

Minería a gran escala

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Contaminación

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

Sonora, víctima de la rapacidad de mineras canadienses. México (05/12/2024)

Los milmillonarios generan más emisiones de carbono en 90 minutos que una persona promedio en toda su vida. Internacional (28/10/2024)

No cesan los escándalos en el mercado de compensación de carbono. Internacional (21/10/2024)

Más contaminación y gasto de energía, el lado oscuro de la Inteligencia Artificial. Internacional (06/10/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)


Ver más:
Minería a gran escala / Contaminación / Deforestación /