BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

07 de Febrero de 2020

Agricultores de Colina exigen evaluación ambiental para proyecto de Angloamerican y Codelco



- La comunidad del Valle de Quilapilún denuncia que las compañías buscan eludir que la construcción de un ducto para aguas de relave sea sometida a dicha tramitación.

- Presentaron dos recursos de reposición ante el Servicio de Evaluación Ambiental, luego de que éste acogió las "consultas de pertinencia" de ambas mineras.

Agricultores del Valle de Quilapilún, en Colina, recurrieron al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para exigir que se someta a la evaluación respectiva la construcción de un ducto de aguas de relave de Angloamerican y Codelco en la zona.

Los productores rechazan la resolución del SEA que acogió las "consultas de pertinencia" presentadas por ambas compañías con las que -acusan- ambas mineras buscan eludir el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), situación que los agricultores ya habían denunciado en diciembre ante la Superintendencia del Medio Ambiente.

Aquello, plantean, permitirá que ambas compañías concreten el acuerdo comercial mediante el cual la cuprífera estatal venderá aguas de relave provenientes de su Tranque Ovejería a su socia Angloamerican Sur en el proyecto minero "Los Bronces", para satisfacer su abastecimiento hídrico y garantizar su continuidad operacional a través del transporte de dicha aguas hasta la planta "Las Tórtolas" de la mina -ex "Disputada de las Condes"-.

Por ello la comunidad presentó el pasado viernes 24 de enero dos recursos de reposición ante el SEA, solicitando que ambos proyectos de las mineras "ingresen obligatoriamente a tramitación ambiental al organismo y que además el representante de la Comunidad de Agricultores del Valle de Quilapilún sea considerado oficialmente como contraparte en el proceso".

"Es lamentable que la administración ambiental se ponga a disposición de un proyecto que tiene como único objeto de concretar un acuerdo comercial, soslayando los sensibles riesgos ambientales y a la salud asociados al proyecto que pretende desarrollarse al margen de la evaluación ambiental y que pone en riesgo la actividad agrícola que se desarrolla en la zona", acusan los agricultores.

"No permitiremos que este sector se transforme en una zona de sacrificio agrícola y de riesgo para la salud de nuestras familias. Utilizaremos todas las instancias administrativas y judiciales que la legislación nos permite para que esta operación comercial, que solo pretende el salvataje de una operación minera (Los Bronces) sea conocida y debidamente evaluada por la autoridad ambiental", advirtió David Ojeda, representante de la comunidad.

Proyecto "para enfrentar sequía" no necesita evaluación previa, dice Angloamerican

Cuando los agricultores denunciaron la situación ante la Superintendencia, en diciembre, AngloAmerican había declarado que la construcción del ducto, de acuerdo con la legislación vigente, no necesita tener una evaluación de impacto ambiental previa.

Asimismo, enfatizó que la obra es parte de su estrategia para "para enfrentar la sequía que afecta a Chile", con acciones como el "uso de aguas industriales para abastecer a la operación actual, sin afectar fuentes de consumo humano o riego".

Fuente:
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/medioambiente/contaminacion/agricultores-de-colina-exigen-evaluacion-ambiental-para-proyecto-de/2020-02-07/161732.html

602

    





Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Los Bronces Integrado de Anglo American condena de muerte a los glaciares (19/04/2023)

Organizaciones critican al Gobierno por aprobación de Los Bronces Integrado: “Definirse como ecologista es defender la vida, y este proyecto la destruye” (19/04/2023)

Organizaciones Ciudadanas anuncian que recurrirán a tribunal ambiental por Los Bronces Integrado (17/04/2023)

Alertan del peligro de proyecto minero “Los Bronces Integrado” para la vida en las regiones Metropolitana y de Valparaíso (14/04/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American (23/03/2023)

La reunión de lobby en Colina con Anglo American a la que asistió el ex alcalde Olavarría en favor de una firma de tratamiento de aguas (21/12/2022)

Chile - Desechos mineros e industriales

Suprema revoca arresto en contra de empresario Francisco Javier Errázuriz Ovalle por demanda ambiental de 2014 (07/10/2023)

Estudio identifica que Andacollo, La Higuera, Copiapó e Illapel concentran el 42,5% de los relaves mineros del país (21/07/2023)

Rotura de relaveducto de Minera Las Cenizas causa vertimientos de relaves en Cabildo, provincia de Petorca (11/07/2023)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Comunidad de El Melón conmemora los 58 años de la Tragedia de El Cobre (28/03/2023)

Tribunal Ambiental despacha orden de arresto en contra de Francisco Javier Errázuriz Ovalle por incumplir fallo de 2016 (07/03/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Tiltil rechaza nueva planta contaminante (03/12/2022)

Estudio revela la necesidad de una planificación territorial ante altas concentraciones de metales en Copiapó (14/11/2022)

Advierten que habrá más de 500 mil toneladas de desechos fotovoltaicos para 2030 (21/09/2022)

Minería a gran escala

Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la Ley 406 del contrato minero. Panamá (28/11/2023)

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Ronaldo Ortíz, de Frenadeso: “Nuestro pueblo repudia la megaminería y el extractivismo”. Panamá (19/11/2023)

Estallido social en Panamá por un contrato minero firmado a espaldas de la comunidad. Panamá (08/11/2023)

Grupos portugueses contra la minería instan a suspender los proyectos de litio tras la dimisión del primer ministro. Portugal (08/11/2023)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde. Internacional (07/11/2023)

Panamá: las razones detrás de las multitudinarias protestas que exigen el cierre de la mina más grande de Centroamérica. Panamá (07/11/2023)

Contaminación del agua

Derribando mitos: el verdadero impacto de las plantas de celulosa en Uruguay. Uruguay (02/10/2023)

Vecinos de Fukushima demandaron al Estado por el vertido de agua contaminada de la central nuclear. Japón (08/09/2023)

Solicitan al gobierno chileno presentar queja diplomática a Japón por aguas radioactivas de Fukushima vertidas al océano Pacífico. Japón (29/08/2023)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Bronces /