BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Reino Unido:

07 de Febrero de 2020

Agricultores de Colina exigen evaluación ambiental para proyecto de Angloamerican y Codelco



- La comunidad del Valle de Quilapilún denuncia que las compañías buscan eludir que la construcción de un ducto para aguas de relave sea sometida a dicha tramitación.

- Presentaron dos recursos de reposición ante el Servicio de Evaluación Ambiental, luego de que éste acogió las "consultas de pertinencia" de ambas mineras.

Agricultores del Valle de Quilapilún, en Colina, recurrieron al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para exigir que se someta a la evaluación respectiva la construcción de un ducto de aguas de relave de Angloamerican y Codelco en la zona.

Los productores rechazan la resolución del SEA que acogió las "consultas de pertinencia" presentadas por ambas compañías con las que -acusan- ambas mineras buscan eludir el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), situación que los agricultores ya habían denunciado en diciembre ante la Superintendencia del Medio Ambiente.

Aquello, plantean, permitirá que ambas compañías concreten el acuerdo comercial mediante el cual la cuprífera estatal venderá aguas de relave provenientes de su Tranque Ovejería a su socia Angloamerican Sur en el proyecto minero "Los Bronces", para satisfacer su abastecimiento hídrico y garantizar su continuidad operacional a través del transporte de dicha aguas hasta la planta "Las Tórtolas" de la mina -ex "Disputada de las Condes"-.

Por ello la comunidad presentó el pasado viernes 24 de enero dos recursos de reposición ante el SEA, solicitando que ambos proyectos de las mineras "ingresen obligatoriamente a tramitación ambiental al organismo y que además el representante de la Comunidad de Agricultores del Valle de Quilapilún sea considerado oficialmente como contraparte en el proceso".

"Es lamentable que la administración ambiental se ponga a disposición de un proyecto que tiene como único objeto de concretar un acuerdo comercial, soslayando los sensibles riesgos ambientales y a la salud asociados al proyecto que pretende desarrollarse al margen de la evaluación ambiental y que pone en riesgo la actividad agrícola que se desarrolla en la zona", acusan los agricultores.

"No permitiremos que este sector se transforme en una zona de sacrificio agrícola y de riesgo para la salud de nuestras familias. Utilizaremos todas las instancias administrativas y judiciales que la legislación nos permite para que esta operación comercial, que solo pretende el salvataje de una operación minera (Los Bronces) sea conocida y debidamente evaluada por la autoridad ambiental", advirtió David Ojeda, representante de la comunidad.

Proyecto "para enfrentar sequía" no necesita evaluación previa, dice Angloamerican

Cuando los agricultores denunciaron la situación ante la Superintendencia, en diciembre, AngloAmerican había declarado que la construcción del ducto, de acuerdo con la legislación vigente, no necesita tener una evaluación de impacto ambiental previa.

Asimismo, enfatizó que la obra es parte de su estrategia para "para enfrentar la sequía que afecta a Chile", con acciones como el "uso de aguas industriales para abastecer a la operación actual, sin afectar fuentes de consumo humano o riego".

Fuente:
https://www.cooperativa.cl/noticias/pais/medioambiente/contaminacion/agricultores-de-colina-exigen-evaluacion-ambiental-para-proyecto-de/2020-02-07/161732.html

866

    





Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Bronces /

Proyecto Los Bronces:

La distopía que no aceptamos (26/04/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

El INDH entrega el informe de su Misión de Observación sobre Relaves de la Mina Los Bronces, de la empresa Anglo American (12/01/2024)

Nueva multa de la Dirección General de Aguas a minera Anglo American por extracción no autorizada en Nogales (26/10/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución (29/08/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Sobre Los Bronces: “Confiamos en que esta situación debe revertirse y hacia allá apostamos, y lo hacemos como siempre con mucha convicción” (29/04/2023)

Chile - Desechos mineros e industriales

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

La estrategia de transición energética siembra conflictos en los territorios y las comunidades a lo largo de Chile (27/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra” (21/03/2025)

SMA formula cuatro cargos contra Anglo American por incumplimientos a permisos ambientales del proyecto minero Los Bronces (24/12/2024)

Principal compañía Forestal de Suramérica insiste en verter sus desechos de celulosa en el Espacio Costero Marino de Mehuin (01/11/2024)

Fundación Mamitas del Plomo de Arica demanda al Estado de Chile por daño ambiental (25/08/2024)

El Melón en alerta: AngloAmerican evacuó aguas desde tranque de relaves hacia estero El Cobre (16/08/2024)

Vecinos de Huasco reclaman ante tribunal ambiental por aprobación del proyecto de disposición de relaves de planta de Pellets de CAP (24/07/2024)

Momento crucial para comunidades del Norte Grande: Después de 30 años BHP Billiton implementa plan de cierre de Cerro Colorado (03/07/2024)

Desechos mineros e industriales

Afectados en desastre ecológico de Mariana exigen a la minera BHP que “pague” por sus pérdidas. Brasil (21/10/2024)

Minería a gran escala

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)

Gobernador del Estado de Zacatecas, Presidente Municipal y Policía Estatal se presentan sin permiso al Ejido El Potrero en un acto de intimidación. México (05/06/2025)

Contaminación del agua

La científica que detectó los ‘químicos eternos’ en la sangre y fue silenciada por la industria: “Se podría haber evitado”. Estados Unidos (13/07/2024)

Firmas y sellos falsos figuran en la aprobación de licencia ambiental de mina Cerro Blanco, señala ministra. Guatemala (24/04/2024)


Ver más:
Desechos mineros e industriales / Minería a gran escala / Contaminación del agua / Los Bronces /