BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:
Declaración de Agrupación Ambiental Social y Cultural Putaendo Resiste

27 de Agosto de 2020

Corte de Valparaíso anula ilegal autorización de proyecto de sondajes de minera Vizcachitas



Histórico fallo de la Corte de Justicia de Valparaíso anula ilegal autorización de proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas” y obliga al SEA a implementar un proceso de participación ciudadana en evaluación ambiental de emprendimiento del holding Vizcachitas.

27 agosto 2020

Ante el fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que acogió favorablemente el Recurso de Protección presentado por la comunidad putaendina, en contra del Servicio de Evaluación Ambiental Regional (SEA), que en marzo de este año negó la apertura de un proceso de Participación Ciudadana solicitada por más de 2.000 personas y organizaciones sociales, y que luego, en un proceso express y en plena pandemia, otorgo una Resolución de Calificación Ambiental (RCA) favorable al proyecto “Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas” que como Declaración de Impacto Ambiental impulsa la trasnacional canadiense Cía. Minera Vizcachitas Holding para impulsar una nueva campaña de 350 sondajes mineros en el Sector de Las Tejas, ubicado en la precordillera de nuestro valle.

Al respecto, como organización comunitaria de Putaendo señalamos:

1) Se hizo Justicia. La Cuarta Sala de la C.A. de Valparaíso en unánime y contundente fallo deja sin efecto la ilegal resolución, anula la RCA favorable y retrotrae el proceso de evaluación para que se implemente debidamente el procedimiento de participación ciudadana solicitado por los habitantes de la zona
Con este fallo histórico, la Corte de Apelaciones ha escuchado nuestro reclamo y pone las cosas en su lugar. Hace justicia y aplica correctamente y con sentido común los principios y normativa ambiental en contraposición a la interpretación caprichosa y restrictiva que sistemáticamente aplica el SEA en cuanto a no otorgar Participación Ciudadana a las comunidades que oportunamente la solicitan.

2) Demandamos al SEA a cumplir de inmediato sin dilación lo ordenado por la justicia. En particular, exigimos que se anule la RCA del proyecto, que no se intente apelar ante la Corte Suprema, ya que con eso solo se incurre en un inmenso gasto de recursos y energías que finalmente pagamos con nuestros impuestos, y que se cumpla con esmero la instrucción de la Corte de abrir un real proceso de Participación Ciudadana, donde la comunidad de Putaendo sea escuchada y se atiendan todas y cada una de sus observaciones y objeciones al nefasto proyecto minero.

3) Este triunfo pertenece a toda la comunidad de Putaendo, es de todas sus organizaciones y de cada uno de los vecinos y vecinas que ha marchado, protestado y denunciado el peligro que se cierne sobre su valle.
Reiteramos nuestro compromiso de seguir defendiéndonos de la intervención minera en nuestra hermosa y vital cordillera. Allí nace la vida y desde ahí baja hacia el valle. Tenemos la certeza y conciencia que este triunfo tan importante, es transitorio y que los depredadores volverán al acoso. Por tanto, llamamos a mantenernos alertas, unidos, activos y organizados.

Agrupación Ambiental Social y Cultural Putaendo Resiste

Ver además:

- Fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso
, 26-08-2020

- Video de manifestación celebrando el fallo en Putaendo, 27-08-2020

- Histórico fallo da la razón a comunidad enfrentada a minera en Putaendo, Resumen, 27-08-2020

- Histórico triunfo de Putaendo: Justicia anula autorización de sondajes a minera promovida en las sombras por Piñera, El Ciudadano, 27-08-2020

- Putaendo: Corte de Apelaciones acogió recurso que exige participación ciudadana en proyecto de minera Vizcachitas , El Desconcierto, 27-08-2020

- Comunidad de Putaendo logra participación ciudadana en proyecto minero Vizcachitas Holding, Crisis Global, 27-08-2020

1339

    





Minería a gran escala / Comunidades / Legislación ambiental / Destrucción de fuentes de agua / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Carta abierta de la Corporación Parque para Penco al exalcalde de Las Condes y Santiago, Joaquín Lavín (16/04/2025)

Joaquín Lavín: el insistente promotor del proyecto minero de tierras raras en Penco (14/04/2025)

“Transición energética con trampa”: Estrategia del litio pone en riesgo salares y comunidades (14/04/2025)

Contaminación por metales pesados en Alto Mañihuales: La realidad de la que Coyhaique no se quiere hacer cargo (08/04/2025)

Salares en riesgo. La tramposa estrategia nacional del litio. OLCA, Santiago de Chile, 2024. 86 p. (08/04/2025)

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Comunidad indígena denuncia intervención ilegal en zona glaciar del ex proyecto Pascua Lama (07/04/2025)

Coautora de informe ‘Litio, cuestión de Dosis’: “El país no ha pensado cómo se hará cargo de los residuos de la tecnología que está promoviendo” (06/04/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minería a gran escala

Gobierno de Mali cerró la oficina de Barrick Gold en Bamako por no pago de impuestos. Mali (15/04/2025)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Legislación ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Comunidades / Legislación ambiental / Destrucción de fuentes de agua / Vizcachitas /