BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:

02 de Septiembre de 2020

El Servicio de Evaluación Ambiental arremete contra Putaendo



Lamentamos y repudiamos profundamente la decisión del SEA de apelar en la Corte Suprema el reciente fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que ordena la realización de la participación ciudadana en el proyecto Vizcachitas, permitiendo al pueblo de Putaendo acceder a su derecho de participación en la institucionalidad ambiental.

Con esto, el SEA desconoce que parte de su rol es ser garante de los derechos ciudadanos, y por el contrario, muestra un actuar servil en beneficio de una empresa extractivista.

El día 26 de agosto del 2020, recibimos con mucha alegría el contundente fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso que acogió nuestro Recurso de Protección y ordenó al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) implementar un proceso de Participación Ciudadana solicitada por más de 2.000 personas, respecto a la DIA de 350 sondajes mineros que la Cía. Minera Vizcachitas Holding, filial de la trasnacional canadiense Los Andes Copper, que pretende realizar en la cordillera putaendina.

Ante una sentencia que aplica correctamente la normativa ambiental y el sentido común permitiendo que toda una comunidad participe y opine sobre un proyecto económico de gran envergadura que afectaría sus vidas durante los próximos 50 años, el Director Ejecutivo del SEA nuevamente sale a defender los intereses del titular del proyecto y decide apelar ante la Corte Suprema, invirtiendo recursos y esfuerzos públicos en beneficio de una empresa privada.

Confiamos que la Exma. Corte Suprema mantendrá el criterio que adoptó de manera unánime la I. Corte de Apelaciones de Valparaíso, justamente recogiendo lo planteado por el máximo tribunal de justicia en reciente fallo en un similar caso.

La apelación ha sido redactada de manera desprolija, con errores e inconsistencias constatables con una rápida lectura. Ejemplo de ello son cuando alude a la Resolución Exenta recurrida con un número que no corresponde. También, cae en contradicción al sostener por una parte que el Recurso debe ser rechazado por presentarse fuera de plazo, y al mismo tiempo, reconocer que, al menos, una persona cumple plenamente con los más exigentes estándares para proceder.

Desde ya anunciamos que nos haremos parte del proceso, y no permitiremos que nos avasallen. Estuvimos, estamos y permaneceremos de pie, firmes y con mucha esperanza. Luchamos por la Vida y la Salud de nuestra gente y de nuestro valle.

#PutaendoSinMineras

Agrupación Ambiental Social y Cultural Putaendo Resiste

1358

    





Minería a gran escala / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando? (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Vizcachitas /