BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

02 de Diciembre de 2020

Segundo Informe OCMAL Minería y Covid-19



Compartimos el segundo informe de la Red OCMAL Minería y COVID-19. Este informe analiza las medidas de los diferentes países para privilegiar a la minería evitando su paralización a pesar de los riesgos para las poblaciones aledañas a los proyectos mineros

- El Observatorio de Conflictos Mineros de América Latina (OCMAL), consciente de los riesgos de la minería en las circunstancias que se viven producto de la pandemia lanzó una Red de Vigilancia sobre Minería y Covid-19 para dar cuenta de los efectos de la actividad en esta nueva realidad y al mismo tiempo dar a conocer la situación en varios países de la región.

2° Informe: ( https://www.ocmal.org/2do-informe-ocmal-mineria-y-covid/ )

1° Informe: ( https://www.ocmal.org/red-de-vigilancia-ocmal-mineria-y-covid-19/ )

Comunicaciones OLCA
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales
Alonso Ovalle 1618 A, Santiago, Chile.


1305

    





Minería a gran escala / Salud / Comunidades /

Internacional - Minería a gran escala

Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición en América Latina y el Caribe (26/05/2025)

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia (01/03/2025)

Ciclo de charlas: “Conflictos y debates minero-energéticos en tiempos de transición” (03/09/2024)

Video reportaje: La explotación y suministro de metales chilenos destinados a la industria armamentista (30/07/2024)

Webinar: Las Tierras Raras y su rol en la Transición Verde (26/03/2024)

Protesta en el Parlamento Europeo contra el acuerdo UE-Chile por neocolonial y destructor del medio ambiente: “Alto al robo de litio” (01/03/2024)

La industria de las armas se sale con la suya en una ley estratégica para la transición verde (07/11/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas (20/09/2023)

Los ecosistemas donde opera la minería submarina tardarán millones de años en regenerarse (17/06/2023)

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” (26/03/2023)

Minería a gran escala

Documental “La Fiebre del Litio: las Sombras de la Transición Energética”. Estreno y Conversatorio. Chile (17/07/2025)

El relato empresarial: Chile como salvavidas del empresariado. Chile (13/07/2025)

Ahora le dicen minerales críticos: ¿De qué Dignidad estamos hablando?. Chile (11/07/2025)

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche. Chile (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio. Chile (06/07/2025)

Un decreto en el papel: Colombia ha seguido exportando carbón a Israel. Palestina (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana. Chile (02/07/2025)

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización”. Chile (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales. Chile (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Salud / Comunidades /