BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
Propuesta de norma del SAG facilita a corporaciones transnacionales agroquímicas el registro exprés y promueve entrada de más plaguicidas al país

06 de Enero de 2021

Con urgencia, invitan a manifestar rechazo por consulta que delega a Corporaciones Agroquímicas el registro de plaguicidas



Son ampliamente conocidos los daños a la salud humana y medioambiental ocasionados por pesticidas/plaguicidas. En el caso de Chile, se utilizan químicos altamente peligrosos para la salud humana, prohibidos en diversos países, como en la Unión Europea.

Actualmente, el Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, genera una consulta pública, con fecha de cierre jueves 7 de enero de 2021, sobre una norma que delega en las corporaciones transnacionales agroquímicas y a la agroindustria, el registro de plaguicidas mediante un sistema de evaluación “por equivalencia”, saltándose la debida evaluación de riesgos.

Además, crea un sistema de “Convocatoria Nacional” e incentivos, dirigido expresamente a los fabricantes y comercializadores de plaguicidas y la agroindustria para que estas asociaciones gremiales indiquen al SAG cuales plaguicidas necesitan registrar.

El «premio o incentivo» será el registro rápido, «exprés» , de los plaguicidas seleccionados. Además, según señala el SAG, esta nueva norma tiene como objetivo facilitar el registro para que el país disponga de más plaguicidas en el mercado.

La consulta se llama: «Modifica la Resolución N° 1.557, de 2014 que establece exigencias para la autorización de plaguicidas y deroga Resolución N° 3.670, de 1999, en el ámbito de patrones de referencia» y se encuentra disponible en el siguiente enlace:

https://www2.sag.gob.cl/sag_al_dia/consultas_publicas/proyecto_modifica_Res_1557_2014_Patrones_referencia_PARA_CONSULTA_PUBLICA.pdf

Es por ello que organizaciones como Red Acción en Plaguicidas y sus alternativas en América Latina, Rap-Al, Chile, invita a la ciudadanía a manifestar el más amplio rechazo a la consulta, que se puede realizar en este ENLACE

El plazo de cierre de la consulta es el día jueves 7 de enero de 2021.

Para más información visita: Red de Acción en Plaguicidas de Chile

Fuente:
https://www.mapuexpress.org/2021/01/06/chile-con-urgencia-invitan-a-manifestar-rechazo-por-consulta-que-delega-a-corporaciones-agroquimicas-el-registro-de-plaguicidas/

479

    





Plaguicidas / Agroindustria / Salud / Política ambiental /

Chile - Plaguicidas

Clorpirifós: Impactos en la salud y el ambiente en Chile (13/02/2023)

RAP-AL Chile apoya la prohibición de Clorpirifós, Metomilo y Paraquat y demanda su sustitución mediante fomento de bioinsumos y de estrategias, tecnologías y prácticas agroecológicas (13/10/2022)

ODECU llama a potenciales afectados por herbicida cancerígeno a adherirse a demanda compensatoria contra Bayer/Monsanto (17/02/2022)

Gobierno de Piñera aumentará uso de plaguicidas en sector hortalicero (12/11/2021)

Declaran admisible demanda colectiva en contra de Bayer por herbicida cancerígeno (12/10/2021)

Comunidades en alerta: Exigen fin a los envenenamientos por plaguicidas (08/10/2021)

Pan transgénico y con residuos de plaguicidas peligrosos (09/09/2021)

Llaman a comisión de legisladores a no ignorar informe de Contraloría sobre plaguicidas (17/08/2021)

Auditoría de Contraloría confirma deficiente gestión de SAG en aprobación de plaguicidas (09/07/2021)

Científicos chilenos identifican 44 pesticidas prohibidos en Europa que están dañando a las abejas en Chile (28/06/2021)

Plaguicidas

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

430 grupos de la sociedad civil y de los pueblos indígenas al Consejo de la FAO: Fin de las alianzas con la industria de plaguicidas. Internacional (09/06/2022)

¿Pan transgénico? No, gracias. Argentina (04/06/2022)

Cámara de Brasil aprueba proyecto para liberar el uso de agrotóxicos. Brasil (09/02/2022)

3 de diciembre: Día de Acción Global para detener la Alianza tóxica Croplife/ FAO. Internacional (03/12/2021)

Agroindustria

Organizaciones presentan nueva demanda contra BNP Paribas por financiar la deforestación, la invasión de territorios y el trabajo esclavo. Brasil (27/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)

Denuncian desalojo violento en comunidad guatemalteca Chapín Abajo. Guatemala (06/12/2022)

Desde RAP-AL reclamamos actitudes y el compromiso de los gobiernos para promover una mitigación y adaptación crítica al cambio climático. Internacional (03/12/2022)

Salud

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Frente al derrame de 24 mil litros de herbicida en autopista: RAP-AL alerta sobre los problemas socioambientales derivados del uso de plaguicidas. Argentina (28/02/2023)

Una investigación confirma vínculos entre agua, agroquímicos y cáncer. Argentina (20/02/2023)

Responsabilizan a empresas del uso de maíz transgénico. México (20/02/2023)

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra. Argentina (16/02/2023)

México publica decreto para revocar permisos para uso de maíz transgénico. México (13/02/2023)


Ver más:
Plaguicidas / Agroindustria / Salud / Política ambiental /