BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

09 de Enero de 2021

Frente al allanamiento masivo a comunidades mapuche en Ercilla: Declaración de la Comunidad Autónoma de Temucuicui



Compartimos el comunicado público de la comunidad Temucuicui por los allanamientos ocurridos el pasado jueves en diversas comunidades mapuche en el sector de Ercilla.

- COMUNICADO PUBLICO.

- FRENTE AL MASIVO ALLANAMIENTO A DISTINTAS COMUNIDADES MAPUCHE EN ERCILLA.

Nuestra comunidad mapuche, mediante la presente y ante gigantesca agresión por parte el Estado Chileno señalamos los siguiente;

1. En la mañana del día de ayer una fuerza de 800 agentes de la PDI, irrumpió y rompió la tranquilidad de la comunidad Temucuicui, era justo el momento en que en la ciudad de Angol, una fuerza compuesta por Carabineros y miembros del Ejercito impidió a la familia del waichafe Camilo Catrillanca ingresar a la cuidad para conocer el veredicto seguido contra los Carabineros asesinos. Esta fuerza de la PDI en una enorme caravana ingreso a varios Lof del territorio, comunidad Huañaco Millao Chacaico, Pancho Curamil, butaco y el sector de Pidima y diferentes viviendas en la ciudad de Ercilla. fuertemente armados, con equipos militares y apoyados por dos helicópteros. No se tenía conocimiento cual era el motivo de tan desesperada agresión del estado contra las comunidades. Debido a que, durante el desarrollo de las agresiones y la violencia ejercida por los funcionarios de la PDI, resultaron muertos varios animales que son parte del ganado de la comunidad, destrucción de cercos, destrucción de las viviendas, mujeres, niños heridos incluyendo la detención de la madre, compañera e hija de Camilo Catrillanca al intentar regresar a la comunidad.

2. En el desarrollo de la violencia ejercida por el estado resulto muerto un agente de la PDI, sin que se sepan mayores detalles. Se informo a la prensa que el motivo de esta violencia y terrorismo de estado, era para cumplir con una orden de la fiscalía de alta complejidad que investiga tráfico y cultivo de marihuana, trafico de armas y municiones y homicidios, según indicaron esta acción de violencia la venían planificando hace 8 meses. La pregunta que cabe en este hecho es ¿Cuál fue el resultado?; en la tarde el matón que oficia como jefe de la PDI, indico el éxito al incautar unas matas de marihuana y una subametralladora UZI, sin que se tenga mayores antecedentes y certeza que esto ocurrió como se indicó.

3. El estado que está al servicio del modelo neoliberal viene desarrollando teorías de conspiración desde el año 2002 cuando se afirmo que las organizaciones Mapuche eran financiadas por un dueño de molino en la cuidad de Collipulli, luego que un numero de Mapuche recibió instrucción en la FARC en Colombia, viene la operación Huracán donde hoy tiene en el banquillo de los acusados a varios Carabineros por mentir e implantar pruebas, el asesinato de Camilo Catrillanca que el día de ayer declaro culpable al funcionario policial que le quito la vida. Es una sumatoria de hechos donde se confabulan las mentiras, el racismo, el abuso policial. En esta violencia al igual que en la operación huracán están organizados y actuando en coordinación la fiscalía de alta complejidad, el juzgado de Garantía de Collipulli, el gobierno en especial al parasito burócrata de Cristian Barra que designaron como coordinador de la macro zona sur, el ministerio del interior. Todos ellos actúan a las ordenes de las empresas forestales y la oligarquía latifundista que ve con estupor como el territorio de Temucuicui ha logrado controlar un gran espacio de territorio, han logrado dar un buen vivir a las familias, reconstruir el mapuche mogen fuera de toda esfera y tentáculo del estado y los partidos políticos neoliberales.

4. Estas acciones de terrorismo de estado continuaran debido a que las comunidades continuaran con más fuerza y convicción la recuperación y el control territorial para que nuestras futuras generaciones vivan en libertad y dignidad.

5. Todos los que están a la cabeza de este gigantesco operativo, están señalando que existió un allanamiento solo en temucuicui, sin embargo, este operativos se llevó a cabo en diferentes comunidades ante señaladas, aclarar que no existe ningún detenido de TEMUCUICUI por este operativo policial, fueron 9 casa allanadas y destruida en temucuicui, otras 10 en las distintas comunidades, en gran parte de ellas no encontraron nada, las dos mujeres detenidas que anuncian con gran triunfó son de la comunidad Huañaco Millao Chacaico y que hoy pasaron a control de sus detenciones y formalizaciones de cargo, quedando ambas en prisión preventiva.

6. Rechazamos enérgicamente las amenazas del Director de la Policía de investigaciones, de continuar ingresando y agrediendo a la comunidad con más fuerza, nosotros hemos sido víctima histórica de múltiples atropellos, asesinato y ellos lo saben muy bien, por cuanto nuestra gente continuara defendiendo de cualquier agresión a todos los miembros de nuestra comunidad, Las declaraciones de este nefasto y racista burócrata solo vienen a fomentar la estigmatización el racismo y las prácticas coloniales contra TEMUCUICUI que el estado le ha declarado la guerra abiertamente.

7. Finalmente señalar que Temucuicui se mantendrá alerta y no se permitirá el ingreso de ningún medio de comunicación.

Justicia para Camilo Catrillanca

Libertad a los presos políticos mapuche

No más allanamiento y agresión a nuestra gente.

Comunidad autónoma TEMUCUICUI.

Wall mapuche, temucuicui viernes 08 de enero de 2021

Ver además: Cronología del brutal allanamiento que remeció el Wallmapu Por ?Carolina Rojas y Juan Pablo González. Enero 11, 2021

Fuente:
https://www.mapuexpress.org/2021/01/09/comunidad-autonoma-de-temucuicui-emite-declaracion-frente-al-masivo-allanamiento-a-comunidades-mapuche-en-ercilla/

663

    





Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos / Derechos de niñas y niños /

Chile - Represión

Comunidad de Tirúa denuncia amenazantes operativos militares en su territorio (25/07/2023)

Marcha de los 119 agrupa las luchas contra el olvido bajo la lluvia de Santiago (22/07/2023)

Ley Olvido Fácil (30/04/2023)

Comunidades mapuche de Pilmaiquén presentan querella por homicidio frustrado y apremios ilegítimos contra Carabineros (09/04/2023)

Ley gatillo fácil y conflictividad socioambiental: los derechos humanos en jaque (07/04/2023)

Declaración de organizaciones sociales y de derechos humanos ante la agenda policial conjunta de Gobierno y oposición (04/04/2023)

Declaración de la directora del INDH sobre proyectos de ley que establecen la “legítima defensa privilegiada” (29/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “La extrema derecha ha puesto de rodillas a este Gobierno” (25/03/2023)

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Represión

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)

Tercer Malón de la Paz instalado frente al Supremo argentino. Argentina (02/08/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)

Registran enfrentamientos entre el Ejército y manifestantes en la provincia ecuatoriana de Cotopaxi. Ecuador (24/07/2023)

Jujuy: crónica de represión y resistencia en el feroz laboratorio de la derecha que conduce Morales. Argentina (16/07/2023)

Policía de Ecuador reprime protestas de ciudadanos contra minería. Ecuador (14/07/2023)

Comunidades del Cotopaxi-Ecuador denuncian militarización para imponer consulta ambiental. Ecuador (13/07/2023)

Pueblos originarios

SAICM ICCM5: Organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas de 74 países instan a eliminar los plaguicidas más peligrosos del mundo. Internacional (25/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Derechos humanos

Denuncian atentado contra Miriam Miranda, Coordinadora General de la Organización Fraternal Negra Hondureña. Honduras (19/09/2023)

Decretan arresto domiciliar para ambientalistas en El Salvador. El Salvador (24/08/2023)

Gobierno de El Salvador incumple petición de CIDH sobre el caso Santa Marta. El Salvador (18/08/2023)


Ver más:
Represión / Pueblos originarios / Derechos humanos / Derechos de niñas y niños /