BUSCAR en www.olca.cl


- Colombia:

11 de Enero de 2021

Indepaz: Violencia rige en un tercio de municipios de Colombia



Entre el 25 y el 30 por ciento de los municipios de Colombia están afectados por dinámicas violentas, según denunció el presidente del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), Camilo González.

"Hay zonas donde, a diferencia del promedio nacional, se presenta persistencia de asesinatos, masacres y desplazamientos", señaló González, mencionando que en la zona noroeste de Antioquia, Caquetá, Putumayo, Cauca y Nariño "hay 170 municipios tremendamente afectados".

El presidente de Indepaz dijo además que la violencia que se registra e Ituango, Caquetá y Cauca está relacionada con asuntos más complejos que únicamente el narcotráfico, ya que hay múltiples intereses que influyen en la continuación de estas dinámicas violentas.

Las cifras que nos deja el 2020. pic.twitter.com/e3TG2Mc2mA
@Indepaz) December 31, 2020

Seis personas fueron asesinadas en ataques este domingo en los departamentos colombianos de Antioquia y Caquetá, mientras que siete resultaron heridas. En este sentido, González aseguró que estas masacres deben considerarse por el Gobierno colombiano, las autoridades y la ciudadanía, como una "alerta".

Del mismo modo, reclamó una política distinta a la actual, que vaya más allá de la entrega de recompensas. "Que no sea simplemente ofrecer recompensas y hacer un consejo de seguridad", aseveró, ya que "eso no soluciona el promedio". "Esa plata no se entrega nunca porque nunca solucionan el problema y ahí la tienen guardada para el siguiente anuncio", concluyó.

Así, González advirtió que, si no se toman medidas "urgentes", 2021, que es un año electoral, puede ser igual de violento o más que 2020.

TELESUR

Fuente:
https://www.telesurtv.net/news/indepaz-violencia-rige-tercio-municipios-colombia-20210111-0017.html

403

    





Derechos humanos / Represión /

Colombia - Derechos humanos

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia (03/05/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia (22/02/2023)

Punto suizo de la OCDE llama a Glencore a cumplir debida diligencia en mina de Carbón en Colombia (21/12/2022)

La Comisión de la Verdad en Colombia revela la dolorosa cartografía de los 60 años de conflicto armado (y ofrece las claves para una era de paz) (28/06/2022)

Militares retirados colombianos reconocen ante la JEP participación en falsos positivos (26/04/2022)

Organizaciones denuncian desalojos forzosos de comunidades promovidos por minera Carbones del Cerrejón en el sur de la Guajira colombiana (06/04/2022)

Pronunciamiento de la Misión de Verificación sobre el operativo militar del Ejército en la vereda El Remanso del municipio de Puerto Leguízamo, Putumayo (06/04/2022)

Denuncian como falso positivo masacre de Putumayo, Colombia (31/03/2022)

Por ausencia de consulta previa presentan recursos tutelares contra proyectos pilotos de fracking (31/03/2022)

Organizaciones denuncian ausencia de garantías para los Derechos Humanos en Colombia ante presuntos vínculos entre militares y grupos ilegales (17/02/2022)

Derechos humanos

Otro indígena más asesinado en Ayotitlán, Jalisco, donde opera el consorcio minero Benito Juárez Peña Colorada. México (28/11/2023)

Lanzamiento en Concepción el libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (21/11/2023)

La desconocida negociación entre Miguel Crispi y Luis Hermosilla para no perseguir a Piñera por violaciones a los DD.HH.. Chile (18/11/2023)

El sucio secreto de las exportaciones de armas de Israel: Se prueban en palestinos. Palestina (17/11/2023)

Convocan a movilización para visibilizar el desplazamiento forzado en Panguipulli. Chile (10/11/2023)

Diplomacia energética en pleno genocidio. Palestina (03/11/2023)

Ocupaciones agromilitares: De Palestina al mundo. Palestina (01/11/2023)

Israel ataca a periodistas y mata a sus familias mientras las grandes empresas tecnológicas y el gobierno de Biden silencian a los palestinos. Palestina (28/10/2023)

Palestina: Un Genocidio Interminable. Palestina (26/10/2023)

“Dejaron entrar la ayuda humanitaria. Luego la bombardearon para que Gaza muriera de hambre”. Palestina (26/10/2023)


Ver más:
Derechos humanos / Represión /