BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:
El máximo tribunal validó el dictamen de Contraloría y rechazó el recurso de protección de la SNA

03 de Febrero de 2021

Corte Suprema confirmó sentencia que prohíbe la sustitución de bosques nativos por plantaciones agrícolas



(adnradio.cl) - La Corte Suprema confirmó la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que había prohibido la sustitución de bosques nativos por plantaciones agrícolas en el país.

El fallo se dio luego que la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) interpuso en el tribunal de alzada un recurso de protección contra la Contraloría General de la República (CGR), después de que el órgano fiscalizador declaró ilegal el plan de Manejo de Corta de Bosque Nativo para la Recuperación de Terrenos con Fines Agrícolas, había sido denunciado en primera instancia por organizaciones civiles, la comunidad de Las Cabras, la Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo y la diputada Alejandra Sepúlveda.

De hecho, el plan había sido aprobado por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y había estado en vigencia desde 2008, con el cual se permitió reemplazar 22 mil hectáreas de bosque nativo por cultivos agrícolas sin haber implementado la reforestación pertinente.

De este modo, la Corte Suprema concluyó con que “se confirma la sentencia apelada de fecha dieciocho de noviembre de dos mil veinte, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago”.


Fuente:
https://www.adnradio.cl/nacional/2021/02/03/corte-suprema-confirmo-sentencia-que-prohibe-la-sustitucion-de-bosques-nativos-por-plantaciones-agricolas.html

785

    





Deforestación / Agroindustria /

Chile - Deforestación

Bosque talado y pisoteando acuerdo internacional: avanza construcción de Central Rucalhue con venia del gobierno (09/02/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue (06/01/2025)

Romagna Tropicale: Las voces y lucha frente al cambio climático y la negligencia estatal (04/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue (02/01/2025)

Confirman condena contra minera de tierras raras en Penco por talar plantación forestal sin plan de manejo (25/11/2024)

En Chonchi rechazan instalación de parque eólico que agravaría la escasez hídrica y denuncian a la empresa por tala ilegal de bosque nativo (19/10/2024)

Denuncian a minera de tierras raras por tala de monumento natural en Penco: Empresa descarta participación (20/08/2024)

El impacto de las plantaciones forestales en los ecosistemas de Chile (23/05/2024)

Chiloé: CONAF exige millonaria multa por tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (18/05/2024)

Ingresan denuncia de tala ilegal sobre turberas en controversial proyecto eólico (06/03/2024)

Deforestación

Salvar bosques, proteger culturas: el grito de los indígenas Mataguayo del Pilcomayo. Paraguay (03/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

Agroindustria

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

El gigante bananero Chiquita Brands, declarado culpable de financiar a paramilitares colombianos. Colombia (12/06/2024)

Declaración de la sociedad civil y los pueblos indígenas sobre el fin de la asociación de la FAO con CropLife International. Internacional (10/06/2024)

Acusan a Bayer de daños a medioambiente y la vida en Suramérica. Alemania (25/04/2024)

La espiral de la agricultura insostenible: de los milagros económicos a la precariedad socioambiental. Internacional (14/03/2024)


Ver más:
Deforestación / Agroindustria /