BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

04 de Febrero de 2021

Muere Marcelino Collío Calcomin a consecuencia del Covid-19 sin justicia por asesinato de Macarena Valdés



A través de las redes sociales se informó que este jueves 4 de febrero a las 13:10 hrs falleció Marcelino Collío Calcomín, suegro de Macarena Valdés, ingeniero ambiental, dirigente mapuche, integrante de la asociación mapuche We Kuyen, y conductor del programa de TV comunitaria «Pu mapuche warria mewmuleain». Luchó contra la dictadura de Pinochet y en los noventa se integró al Consejo Ecológico de Lo Espejo. También era parte de la Plataforma Política Mapuche.

Según se informó fue por causa multisistémica pero a consecuencia del Covid-19. Marcelino llevaba unos siete meses luchando por la recuperación de su salud pero «las secuelas del COVID no le
permitieron recuperación posible», como dice Lorena Moya.

Marcelino Collío Calcomín era el suegro de Macarena Valdés y junto a su hijo, Rubén Collío, lograron dar vuelta las versiones iniciales del asesinato de «La Negra», como se le conoce a esta activista socioambiental que se involucró en la defensa territorial de Tranguil y se opuso a la instalación de la central hidroeléctrica de RP Global. Las primeras versiones en agosto del año 2016, dieron cuenta de que su «muerte» había sido producto de un suicidio, pero rápidamente Marcelino y la familia Collío-Valdés, no solo lograron instalar la duda, sino que luego fueron profundizando y lograron dar cuenta de que en realidad había sido un asesinato en el marco de la lucha ambiental en defensa del río Tranguil.

Se crearon diversas instancias, redes de solidaridad como la Coordinadora Justicia Para Macarena Valdés que, además de apoyar el caso judicial, fueron indispensables en darle visibilidad a la situación de impunidad en la que estaba quedando el asesinato de Macarena Valdés.

Este 4 de febrero de 2021 se ponen de luto los corazones y toman aire para continuar con la lucha por la verdad y la justicia de «La Negra». Ahora más que nunca es importante relevar el caso y conseguir justicia. Por Marcelino, Rubén, sus hijes, y la comunidad.

Ruben Collio comunicó a través de su cuenta de Facebook del fallecimiento de «mi chaw Marcelino Collio Calcomín. Dio una larga lucha por vivir pero hoy partió al wenumapu. Los funerales serán en La ruka de la población María caro en lo espejo,Pedro merino 03791-c (ex jalisco). Para los que quieran acompañarnos a despedir a nuestro chaw serán bien recibidos. Mañumkulen por sus muestras de cariños…»

Publicado por Ruben Collio el Jueves, 4 de febrero de 2021

A continuación, dejamos las palabras de Lorena Moya escritas tras enterarse de la muerte de Marcelino Collío Calcomín.

Publicado por Lorena Moya Labarca el Jueves, 4 de febrero de 2021

Durante todos estos siete meses acompañamos su deterioro médico sanitario. Los médicos del Barros Luco llegaron a decir que “…este Señor tiene alguna misión en la tierra porque aguanta tanto”. Nosotros, sus camaradas teníamos confianza en sus fortalezas. Muchos, más de los que podíamos esperar, nos sumamos a la cadena solidaria con la familia para ayudar con la compra de insumos médicos necesarios a las condiciones del traslado a su casa.

Todo el mundo de los conocidos compañeros solidarios nunca dejaron de enviar newenes, buenas vibras, ánimos o abrazos solidarios, durante los casi 220 días que duró su lucha por la vida.

Marcelino hizo huella. Sobretodo con sus hijos y su familia en la causa del pueblo mapuche por su autodeterminación y autonomía. Recordamos con orgullo cómo asumió con Ruben y su entorno cercano la lucha por la verdad y la justicia por el asesinato de su hija-nuera Macarena Valdes asesinada vilmente delante de su hijo menor, por sicarios de un empresa internacional dedicada a generar centrales de paso.

Recordamos el último acto público por Macarena en el Museo de la Memoria acompañado de 12.000 personas.

Marcelino hizo huella en el socialismo histórico. Llego a ser un imprescindible en la organización y la lucha clandestina. Recién egresado de cuarto medio del Liceo de la Población José Maria Caro se integró en las tareas más básicas de la Seccional José Ma. Caro del Regional Sur. Su casa albergó por un tiempo una de las imprentas del Regional. Recordamos a Carmen su compañera tomando a sus hijos de la mano y escondiendo el mimeógrafo casero con la otra, durante los sucesivos allanamientos masivos que militares y la FACH hacían en las poblaciones populares.

Toda una vida de compromiso y de acción política.

A fines de los 90 pudo retomar estudios universitarios. Lo hizo junto con su hijo Ruben. Ambos se graduaron de Ingenieros Ambientales y a partir de entonces la lucha por el Medio Ambiente ha sido una de sus enseñas.

Vamos a tratar de escribir su biografía entre todos para trasmitir a las nuevas generaciones fibra y espíritu revolucionario. Todos tenemos algo de Marcelino, a todos nos queda algo de Marcelino.
Invito a las compañeras y a los compañeros a expresar abiertamente sus ideas y sentimientos ante este desgraciado evento.

Fuente: Gaceta Ambiental

Fuente:
http://gacetaambiental.cl/2021/02/04/muere-marcelino-collio-calcomin-a-consecuencia-del-covid-19-sin-recibir-justicia-por-asesinato-de-macarena-valdes/

1363

    





Pueblos originarios / Movilización social / Hidroeléctricas / Hidroeléctrica Tranquil /

Proyecto Hidroeléctrica Tranquil:

Conmemoración: Justicia por Macarena Valdés (22/08/2022)

Todas las Voces Todos Los Territorios: Hoy invitan a Cadenazo Radial Internacional a 5 años del asesinato de Macarena Valdés (21/08/2021)

Nuevo peritaje extranjero confirma intervención de terceros en la muerte de Macarena Valdés (24/08/2020)

En defensa de los ríos, MAT se suma a exigencia por justicia para Macarena Valdés (21/08/2020)

Tres Años sin Macarena Valdés, Sembradora de más lucha por el agua y los territorios (16/08/2019)

Rubén Collío acude a Naciones Unidas por justicia para Macarena Valdés (12/09/2018)

Caso Macarena Valdés: anuncian querella por obstrucción a la investigación tras extravío de fotos y video de autopsia (04/09/2018)

Justicia para la Negra: la marcha por los dos años de la muerte de Macarena Valdés (23/08/2018)

Dos años sin Macarena, Dos años exigiendo justicia (20/08/2018)

Chile - Pueblos originarios

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó (01/06/2023)

“Somos poco tomados en cuenta”: Critican proyecto eólico Vientos del Pacífico por eventuales afectaciones y cuestionan proceso de participación (21/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft (03/05/2023)

Organizaciones de pueblos originarios rechazan todo intento de modificación de la Ley Lafkenche (24/04/2023)

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Comunidad Lickanantay Atacameña de Peine rechaza concesión estatal a empresas de energías renovables (13/04/2023)

Pueblos originarios

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)

Pueblos indígenas en aislamiento denuncian un proyecto de ley en Perú que podría terminar con sus derechos. Perú (20/04/2023)

Movilización social

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Organizaciones de mujeres y diversidades rechazan gobierno de Dina Boluarte, exigen cierre del Congreso y demandan liberación y restitución de Pedro Castillo. Perú (13/12/2022)


Ver más:
Pueblos originarios / Movilización social / Hidroeléctricas / Hidroeléctrica Tranquil /