BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

10 de Marzo de 2021

Director de centro de salud acusa haber sido engañado tras aparecer en una publicación vinculada a la empresa minera Vizcachitas



Juan Madariaga, director del Centro de Salud Familiar (Cesfam) Valle de Los Libertadores de Putaendo, se mostró molestó sobre la aparición en un medio de prensa de un artículo en el que aparece apoyando supuestas ayudas benéficas, sin haber sido informado antes que se trataba de un aporte de la entidad privada que pretende explotar la cordillera de Putaendo. "Como Salud Municipal no aprobamos ni tampoco recibiríamos ayuda por parte de la empresa minera", señaló.

Como una situación "bastante incómoda" catalogó el director del Cesfam el haber aparecido en diferentes medios de comunicación a través de un artículo llamado "Cámara de Comercio y Turismo de Putaendo recibe kits sanitarios aportados por Minera Vizcachitas".

De acuerdo a lo señalado por la autoridad de salud municipal, el contexto de aquella nota de prensa fue una invitación que él recibió por parte de Carabineros para verificar unos kits sanitarios, que la entidad uniformada recibiría por parte de los socios de la Cámara de Comercio y Turismo de Putaendo.

La información que manejaba el director es que dicha actividad habría sido organizada por la misma Cámara de Comercio y Turismo de Putaendo. Para pésima sorpresa de él y del municipio, luego saldría un comunicado al respecto, donde el jefe del Cesfam de Putaendo aparece vinculado a una gestión de la Compañia Minera Vizcachitas Holding.

"El Cesfam Valle de Los Libertadores fue invitado para apoyar temas de salud, porque nosotros siempre estamos interiorizados en temas de salud. Nunca nos informaron que esto provenía desde la empresa minera como tal. Entonces, es una situación bastante incómoda pues se utiliza algo tan sensible como es la salud con unos fines que son contrarios a la salud de las personas", explicó Madariaga.

Apenas supo de la publicación, el director se contactó con el Alcalde Sergio Zamora para manifestar su preocupación y rechazo a este tipo de situaciones.

"Nuestra postura es clara y es conocida por toda la comunidad y es la misma que tiene el municipio. Como salud nosotros rechazarnos totalmente la instalación de faenas de gran minería como tal. Es un proyecto que va a generar un impacto ambiental que está subvalorado. En ese contexto, como institución de salud municipal no aprobamos ni tampoco recibiríamos ayuda por parte de la empresa minera", expuso el director.

Por su parte, el alcalde Sergio Zamora recalcó que la postura municipal siempre ha sido de rotunda oposición a proyectos de gran minería en la cordillera de la Putaendo.

"No aceptamos este tipo de maniobras sucias y poco transparentes por parte de la Compañía Minera Vizcachitas. Esta empresa tiene un conocido prontuario de actuar vulnerando la legalidad y, en este caso, se está manchando injustamente la imagen de una institución tan prestigiosa como lo es el Cesfam Valle de Los Libertadores y a sus funcionarios", sostuvo el alcalde.

Fuente:
https://www.putaendoinforma.com/director-del-cesfam-acusa-haber-sido-enganado-por-camara-de-comercio-y-vizcachitas-tras-aparecer-en-una-publicacion-vinculada-a-la-compania-minera/

679

    





Lavado de imagen / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Lavado de imagen

Fuera de norma: 17 municipios aprobaron proyectos ambientales de empresas que les realizaron millonarias donaciones (05/01/2025)

Biodiversidad al mejor (im)postor (21/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Denuncian operación de lavado de imagen de minera Barrick Gold en el Valle del Huasco (22/10/2024)

Barrick Gold no puede lavar su imagen usando a la infancia (06/09/2024)

Minera Aclara celebra un triunfo inexistente: Tierras raras, eufemismos, mentiras y despojo (25/08/2024)

Bajo la lupa adquisición de Anglo American del Santuario Los Nogales: Ambientalistas cuestionan operación (08/03/2024)

A pesar de las “zancadillas”: Avanza proyecto ley que sancionará el “ecoblanqueo” o lavado verde de imagen de empresas (16/01/2024)

Solicitan cierre de “Casa Aclara”: Minera que busca explotar tierras raras en Penco no habría pagado patente municipal (09/01/2024)

Corfo desmiente anuncio de subsidio a minera Aclara en Penco: “Puede ser calificado como una falta a la verdad grave” (21/11/2023)

Lavado de imagen

¡NO a REDD! Declaración del Encuentro en la Amazonía sobre proyectos de carbono. Internacional (30/07/2024)

Cuando la tecnología que reluce no es oro. Internacional (13/07/2024)

Plantaciones de árboles para los mercados de carbono. Internacional (28/06/2024)

BlackRock recibió una advertencia sobre “declaraciones engañosas” vinculadas a fondos ESG. Estados Unidos (27/03/2024)

Minería a gran escala

“El oro es un metal inútil que se usa para hacerle el juego al sistema”. Ecuador (01/01/2025)

La Iglesia en El Salvador pide dar marcha atrás a la nueva ley que permite la explotación minera. El Salvador (26/12/2024)

Pese a rechazo popular, aprueban Ley de explotación metálica en El Salvador. El Salvador (24/12/2024)

Condenan “enérgicamente” la ley aprobada en El Salvador que revive la minería. El Salvador (23/12/2024)

15 razones por las que El Salvador rechazó la minería de oro que aún siguen vigentes. El Salvador (23/12/2024)

Ocultamiento y manipulación de información

El documental “El coste oculto. La otra cara de la transición verde” ya está disponible en internet. Internacional (10/01/2025)

La Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA) promueve fertilizantes tóxicos: 3M le advirtió de los riesgos hace años. Estados Unidos (27/12/2024)

La ofensiva de Israel en Gaza es consistente con un genocidio, dice comité de derechos humanos de la ONU. Palestina (14/11/2024)


Ver más:
Lavado de imagen / Minería a gran escala / Ocultamiento y manipulación de información / Vizcachitas /