BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Canadá:

29 de Abril de 2021

Consejo Municipal de Putaendo rechaza recomendación del SEA para aprobar polémico proyecto de sondajes de Vizcachitas



El Concejo Comunal de Putaendo ha manifestado su rechazo a la sesión convocada para la tarde este jueves (15:00) por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para votar por la aprobación del polémico proyecto llamado ‘Sondajes Mineros de Prefactibilidad Las Tejas’, de la multinacional Vizcachitas Holding.

Por Nelytza Lara - El Ciudadano

Para las autoridades comunales este proceso se realiza a espaldas de la ciudadanía de Putaendo, de Aconcagua y de la Región de Valparaíso y advierten que el proyecto amenaza el ecosistema cordillerano de la única cuenca hidrográfica de Chile central sin trabajos de gran minería.

Asimismo, el Concejo de Putaendo instó a las autoridades regionales a votar en contra de una iniciativa que va en contra de los lineamientos de desarrollo comunal y ha sido ampliamente rechazada por la comunidad.}

«El Concejo Municipal reiteró su total desconfianza con una empresa que ha tenido un nefasto historial de vulneraciones a la ley vigente, con sanciones de organismos como la Superintendencia de Medio Ambiente, la Corte de Apelaciones y el Juzgado de Policía Local de Putaendo. Asimismo, la Municipalidad de Putaendo encabezada por el alcalde Sergio Zamora, trabaja actualmente en instancias judiciales y administrativas para frenar el avance de un proyecto que va en contra de los lineamientos de desarrollo comunal», reseñó el portal de la Fundación Terram, citando a El Trabajo.

Recientemente un comité de ministros aprobó que Putaendo sea una ‘Zona de Interés Turístico’ (ZOIT). El cuerpo de ediles consideran que es una contradicción que ahora se apruebe un proyecto que irá en evidente desmedro del patrimonio natural e histórico que la comuna pretende fortalecer a través del turismo.

Por consiguiente, un proyecto que pretende realizar hasta 350 sondajes mineros en el sector cordillerano de Putaendo, en la cuenca de la principal fuente de agua de la comuna, que no solo atraviesa problemas por la contingencia sanitaria, sino también una severa sequía hace más de 12 años, es una amenaza latente y un riesgo a la vida de la comunidad de Putaendo.

Organizaciones sociales de la comuna han solicitado participar en la sesión de este jueves para que su opinión sea escuchada y puedan dejar en claro las demandas del pueblo de Putaendo.

A través de una declaración pública, recordaron que según el cronograma de la empresa, la autorización del proyecto estaba originalmente planeada para el año 2020, pero que gracias a la movilización social y la utilización de todos los mecanismos judiciales disponibles, fue posible ganar dos juicios por unanimidad en la Corte de Apelaciones de Valparaíso y Corte Suprema, obligando al cómplice Servicio de Evaluación Ambiental de tener que realizar un proceso de participación ciudadana para el proyecto.

«Sin este esfuerzo, el proyecto ya habría estado instalado hace rato en nuestra comuna», subrayaron.

Indicaron que frente a las continuas dudas que los propios servicios del Estado con competencia ambiental manifestaron sobre el uso de las vertientes durante el proyecto, Los Andes Copper debió cambiar su diseño original y plantear que utilizarían agua a partir de la entrega en camiones aljibes de este vital recurso.

Según las organizaciones, esto demuestra que el proyecto nunca tuvo justificaciones suficientes para sostener la tesis de que no tendría impactos y finalmente se ve obligado a buscar una alternativa.

Sin embargo, manifestaron su descontento por la aceptación de la propuesta planteada debido a que se trata de una modificación sustantiva al funcionamiento del proyecto y, como tal, sus impactos deberían ser evaluados.

Fuente:
https://www.elciudadano.com/chile/consejo-municipal-de-putaendo-rechaza-recomendacion-del-sea-para-aprobar-polemico-proyecto-de-sondajes-de-vizcachitas/04/29/

847

    





Minería a gran escala / Vizcachitas /

Proyecto Vizcachitas:

Putaendo: Suprema permite a Municipalidad apelar resolución que favorece a minera Vizcachitas (30/12/2023)

Tribunal ordena ingreso con auxilio de fuerza pública a lugar del proyecto de Minera Vizcachitas para fiscalizar uso de aguas (19/04/2023)

Ministerio de Minería pide renuncia a seremi de Valparaíso debido al apoyo que demostró al controvertido proyecto minero Vizcachitas (22/12/2022)

Greenwashing: Minera Vizcachitas repartió plata en Putaendo intentando comprar voluntades para favorecer su deleznable proyecto (20/12/2022)

Declaran empresa non grata a Minera Vizcachitas en Putaendo (09/12/2022)

Históricos fallos de Tribunal Ambiental contra Servicio de Evaluación Ambiental de Valparaíso, contra la Minera Vizcachitas y a favor de Putaendo (10/11/2022)

Los Andes Copper y su segundo desacato a las autoridades ambientales: Nuevo sondeo de minerales sin autorización motivó paralización por parte de Tribunal Ambiental (03/10/2022)

Utilità pubblica per chi? Il caso del progetto minerario Vizcachitas, Putaendo (28/09/2022)

Suprema ratifica que minera Vizcachitas Holding extrajo agua de manera ilegal y alteró el curso natural del Río Rocín (28/09/2022)

Utilidad Pública: el caso de Minera Vizcachitas en Putaendo. Análisis en Chile (19/09/2022)

Chile - Minería a gran escala

Proyecto de tierras raras en Penco: SEA decide ampliar consulta indígena por impacto a tres familias mapuche (08/07/2025)

Uso de tecnologías de bajo impacto ambiental: la fantasía de la extracción directa de litio (06/07/2025)

Comisión de Evaluación Ambiental aprueba proyecto minero Champagne en el cerro sagrado Anocarire a pesar de oposición ciudadana (02/07/2025)

Minera de tierras raras por Supremazo en su contra: “El objetivo de este recurso ha sido siempre proteger a quienes forman parte de nuestra organización” (16/06/2025)

OLCA emplaza al SEA a pronunciarse por acciones legales de intimidación contra defensores ambientales (16/06/2025)

Revés judicial para minera Aclara: Corte Suprema revoca sentencia contra defensores ambientales (11/06/2025)

Victoria para el movimiento socioambiental: Suprema pone fin al “hostigamiento judicial” de minera Aclara contra defensores ambientales (10/06/2025)

Ambientalistas llevan a minera Aclara a la Corte Suprema acusando vulneración a la libertad de expresión (06/06/2025)

Ante el fallo arbitrario de la Corte, defendemos la libertad de expresión y participación ciudadana que denuncia conflictos socioambientales (05/06/2025)

Corte de Concepción falló a favor de minera Aclara en recurso interpuesto contra ambientalistas (01/06/2025)

Minería a gran escala

Conaie y Frente Antiminero denuncian represión policial en rechazo a proyecto minero. Ecuador (24/06/2025)

Presentaciones de documental MARICUNGA en Barcelona, promueven debate sobre transición justa. España (16/06/2025)


Ver más:
Minería a gran escala / Vizcachitas /