BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Julio de 2021

Arrasando flora nativa: Faena de extracción de áridos funciona de manera presuntamente ilegal entre Chiguayante y Hualqui



resumen.cl - Una faena de extracción de áridos está funcionando de manera presuntamente ilegal cerca del límite entre las comunas de Chiguayante y Hualqui. En el sector de Talleres Ferroviarios Omer Huet, hacia el interior del valle junto al cerro La Cuesta, opera la faena que está desmontando vegetación nativa.

Imágenes aéreas de la tarde de este lunes 26 de julio muestran 2 retroexcavadoras, una de ellas inactiva y otra desmontando una ladera de cerro con vegetación nativa (aparentemente quila, sotobosque y árboles nativos)

Además, se observa un camión trasladándose por la zona.


Otro registro de este miércoles pasado el mediodía, muestra la misma retroexcavadora operando en el lugar.


Desde la Dirección de Obras de la Municipalidad de Hualqui indicaron que «se decretó el cierre y esa cantera no tiene ningún permiso para poder funcionar, así que se notificó, se fiscalizó por patentes y ellos no tienen la patente municipal correspondiente, y se decretó el cierre del funcionamiento de la cantera porque tampoco tiene los permisos de ningún órgano competente que los haya autorizado.


También puedes ver: Faena de extracción de áridos funcionaba de manera ilegal en Hualqui pese a haber sido clausurada

De esta forma, esta cantera en Omer Huet sería otra de las tantas faenas de áridos que funcionan de manera irregular en la región del Biobío. Jugando en el limbo que va del mero permiso municipal a un proceso más complejo de evaluaciones y estudios ambientales, las empresas de áridos incluso han funcionado de forma ilegal o en terrenos a cargo de la Armada de Chile como las playas en la península de Tumbes.



Retroexcavadora desmontando vegetación nativa en la ladera del cerro frente a La Cuesta

RESUMEN intentó contactar a la empresa sin resultado, mientras que desde la Municipalidad indicaron que irían a fiscalizar nuevamente al lugar.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/arrasando-flora-nativa-faena-de-extraccion-de-aridos-funciona-de-manera-presuntamente-ilegal-entre-chiguayante-y-hualqui

965

    





Deforestación / Industria inmobiliaria y construcción /

Chile - Deforestación

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Conaf ratifica rechazo a recurso que busca talar árboles en peligro de extinción para ampliar la Ruta F20 (17/04/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción (24/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Por hacer uso del fuego en lugares no habilitados ordenan 2 expulsiones de turistas israelíes del Parque Nacional Torres del Paine (23/01/2023)

“Tierras robadas y bosques en extinción en Chile” apunta revelador informe sobre negocio forestal liderado por Forestal Arauco y CMPC (19/07/2022)

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini (02/05/2022)

Informe de Conaf acredita que empresa hidroeléctrica taló árboles nativos vulnerables en faenas de proyecto Central Rucalhue (01/04/2022)

Los millonarios bonos de riego al grupo Penta en uno de los valles más secos de Chile (14/11/2021)

Organizaciones ciudadanas llaman a jornada de manifestaciones en defensa del Bosque Panul (06/09/2021)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)

Informes del Ministerio de Ambiente revelan nuevamente graves incumplimientos de Minera Panamá. Panamá (22/04/2022)


Ver más:
Deforestación / Industria inmobiliaria y construcción /