BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Agosto de 2021

Falleció Pablo Rivas Sepúlveda: Incansable abogado de las luchas socioambientales



[resumen.cl] - Durante esta jornada se informó el fallecimiento del joven luchador Pablo Rivas Sepúlveda, poblador, militante y abogado que participó y acompañó diversas luchas en defensa de los territorios. Con una alegría, compromiso y convicción que lo caracterizaba, Pablo formó parte de quienes han impulsado las urgentes transformaciones en Chile.

Tras complicaciones en su estado de salud, las que fueron acompañadas reiterativamente de cadenas de solidaridad, la noche del sábado 21 de agosto falleció Pablo Rivas Sepúlveda, luchador social oriundo de Tomé que participó y acompañó diversas resistencias gestadas en la región del Biobío.

Pablo fue parte de esa generación de estudiantes que impulsaron, entre otras cosas, la necesidad de colocar los conocimientos al servicio de los pueblos. De ahí que durante su paso por la Universidad no sólo militara en la entonces Fuerza Universitaria Rebelde (FUR), Comunidades Militantes y participara del Colectivo de Estudiantes de Derecho, sino que también se abocó a las luchas medioambientales ante el avance del extractivismo en los territorios.

Su participación en la históricas movilizaciones del año 2011 fueron sólo parte de las expresiones de protesta en las cuales participó Pablo Rivas. Durante los últimos años participó de la Coordinadora Territorial Tomé y continuó, en su calidad de abogado, acompañando a territorios que se enfrentaban a proyectos que impulsaban la devastación, formando también parte del Movimiento plurinacional por las Aguas y Territorios (MAT), Coordinadora en Defensa de los Territorios y la Escuela Popular Permanente.

Ejemplo de aquello fue su destacada participación apoyando a comunidades en conflictos socioambientales con grandes empresas como lo fue la pugna -aún latente- del proyecto GNL Penco-Lirquén (ex Octupus) y la minería de tierras raras que pretende instalarse en Penco.

Lee| Tras exigencias de organizaciones medioambientales suspenden PAC de proyecto de sistema de transmisión Itahue-Hualqui

Asimismo, Pablo también acompañó a habitantes del sector La Aguada de Yumbel, quienes enfrentaron hostigamientos por presuntos funcionarios de la Policía de Investigaciones al movilizarse contra una central hidroeléctrica. En esta línea, su apoyo a comunidades rurales y mapuche formaron parte del compromiso político que Pablo mantenía con los pueblos en lucha.


Fotografía: Redes | Fabián Agüero Meza

Una de sus últimas participaciones fue acompañando el aún existente conflicto del proyecto de sistema de transmisión Itahue-Hualqui, el cual pretende instalar una «carretera eléctrica» que cruzaría tres regiones del país, entre ellas el Biobío.

Con su clásico sentido del humor, profundo compromiso con las comunidades y siendo un activo participante de espacios político-sociales, Pablo Rivas Sepúlveda mantuvo su incansable convicción sobre la urgencia de las transformaciones que se mantienen en Chile.

Su velorio se está realizando en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé, y se mantendrá este domingo y lunes de 09:00 a 20:00 horas.

Nuestras sentidas condolencias a la familia, compañeras y compañeros de un infatigable luchador.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/fallecio-pablo-rivas-sepulveda-incansable-abogado-de-luchas-sociales-y-socioambientales

844

    





Comunidades / Bienes comunes /

Chile - Comunidades

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation (08/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

La disputa entre regantes del Río Aconcagua: “La agroindustria produce negocios, la agricultura produce comida” (12/02/2023)

Ausencia de Cortafuegos: Imágenes muestran el grave panorama que pone en peligro a comunidades y ecosistemas (10/02/2023)

Empresarios del agua alientan la conflictividad social en Aconcagua (08/02/2023)

Las familias que acusan a Forestal Arauco de quemarles sus campos, casas y el bosque nativo: El caso de Mundo Nuevo en Curanilahue (08/02/2023)

El negocio forestal amenaza con exterminar las comunidades rurales del Maule, Ñuble, Biobío, Araucanía y Los Ríos (08/02/2023)

Comunidades

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre. Perú (05/03/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)

Bienes comunes

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Crean método para luchar contra el monocultivo de eucalipto en Galicia: la experiencia de las brigadas des-eucaliptizadoras. España (16/01/2023)


Ver más:
Comunidades / Bienes comunes /