BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Agosto de 2021

Falleció Pablo Rivas Sepúlveda: Incansable abogado de las luchas socioambientales



[resumen.cl] - Durante esta jornada se informó el fallecimiento del joven luchador Pablo Rivas Sepúlveda, poblador, militante y abogado que participó y acompañó diversas luchas en defensa de los territorios. Con una alegría, compromiso y convicción que lo caracterizaba, Pablo formó parte de quienes han impulsado las urgentes transformaciones en Chile.

Tras complicaciones en su estado de salud, las que fueron acompañadas reiterativamente de cadenas de solidaridad, la noche del sábado 21 de agosto falleció Pablo Rivas Sepúlveda, luchador social oriundo de Tomé que participó y acompañó diversas resistencias gestadas en la región del Biobío.

Pablo fue parte de esa generación de estudiantes que impulsaron, entre otras cosas, la necesidad de colocar los conocimientos al servicio de los pueblos. De ahí que durante su paso por la Universidad no sólo militara en la entonces Fuerza Universitaria Rebelde (FUR), Comunidades Militantes y participara del Colectivo de Estudiantes de Derecho, sino que también se abocó a las luchas medioambientales ante el avance del extractivismo en los territorios.

Su participación en la históricas movilizaciones del año 2011 fueron sólo parte de las expresiones de protesta en las cuales participó Pablo Rivas. Durante los últimos años participó de la Coordinadora Territorial Tomé y continuó, en su calidad de abogado, acompañando a territorios que se enfrentaban a proyectos que impulsaban la devastación, formando también parte del Movimiento plurinacional por las Aguas y Territorios (MAT), Coordinadora en Defensa de los Territorios y la Escuela Popular Permanente.

Ejemplo de aquello fue su destacada participación apoyando a comunidades en conflictos socioambientales con grandes empresas como lo fue la pugna -aún latente- del proyecto GNL Penco-Lirquén (ex Octupus) y la minería de tierras raras que pretende instalarse en Penco.

Lee| Tras exigencias de organizaciones medioambientales suspenden PAC de proyecto de sistema de transmisión Itahue-Hualqui

Asimismo, Pablo también acompañó a habitantes del sector La Aguada de Yumbel, quienes enfrentaron hostigamientos por presuntos funcionarios de la Policía de Investigaciones al movilizarse contra una central hidroeléctrica. En esta línea, su apoyo a comunidades rurales y mapuche formaron parte del compromiso político que Pablo mantenía con los pueblos en lucha.


Fotografía: Redes | Fabián Agüero Meza

Una de sus últimas participaciones fue acompañando el aún existente conflicto del proyecto de sistema de transmisión Itahue-Hualqui, el cual pretende instalar una «carretera eléctrica» que cruzaría tres regiones del país, entre ellas el Biobío.

Con su clásico sentido del humor, profundo compromiso con las comunidades y siendo un activo participante de espacios político-sociales, Pablo Rivas Sepúlveda mantuvo su incansable convicción sobre la urgencia de las transformaciones que se mantienen en Chile.

Su velorio se está realizando en la Iglesia Nuestra Señora de la Candelaria de Tomé, y se mantendrá este domingo y lunes de 09:00 a 20:00 horas.

Nuestras sentidas condolencias a la familia, compañeras y compañeros de un infatigable luchador.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/fallecio-pablo-rivas-sepulveda-incansable-abogado-de-luchas-sociales-y-socioambientales

1312

    





Comunidades / Bienes comunes /

Chile - Comunidades

En Monte Patria: Oposición transversal a entubamiento financiado por el MOP (18/07/2025)

Realizan encuentro sobre impactos del monocultivo forestal en el Biobío (18/05/2025)

Tribunal Ambiental de Antofagasta vuelve a fallar contra comunidades locales y valida proyecto minero Comahue cerca de Reserva La Chimba (04/04/2025)

Triunfo ciudadano: Municipalidad de Chile Chico retira proyecto bicomunal de incineración de basura (02/04/2025)

Se fue nuestro amigo Juan Vera (31/12/2024)

Comunidades de Atacama, participaron de diálogos críticos en torno a la transición y la explotación el litio (30/12/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida” (14/11/2024)

Crece preocupación por “boom” de proyectos eólicos en Cobquecura (09/11/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío (22/10/2024)

Documental MARICUNGA abrió el ciclo de “Cine en tu Barrio” del Teatro Novedades (04/10/2024)

Comunidades

Invitan al webinar regional “Contar para resistir: Historias de los territorios - Desafíos de la comunicación comunitaria frente a los proyectos de muerte”. Internacional (05/02/2025)

Bienes comunes

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Seminario “Interés PRIVADO, despojo PÚBLICO” y “Encuentro del Grupo de Trabajo sobre Utilidad Publica en América Latina”. Internacional (10/09/2024)

Los crímenes ambientales de Chevron: 13 años de evasión y escalada. Ecuador (14/02/2024)


Ver más:
Comunidades / Bienes comunes /