- Chile:13 de Octubre de 2021
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales: “Tiene que estar explícitamente puesto en la Constitución que las inversiones extranjeras no se hagan a través de paraísos fiscales”

La investigación de los Papeles de Pandora ha dejado al descubierto una gran cantidad de documentos e información confidencial que se mantiene oculta dado a que compromete a personas adineradas y muchas de ellas con jerarquía en su respectivo país, tanto en Chile como en el extranjero. En este paraíso fiscal, los principales encubrimientos realizados son, evadir impuestos, realizar transacciones y ocultar ganancias.
Por
Natalia Medina - resumen.cl
La investigación de los Pandora Papers o Papeles de Pandora ha dejado al descubierto una gran cantidad de documentos e información financiera que compromete a grandes fortunas, particularmente sociedades en paraísos fiscales, las que tienen como objetivo evadir impuestos, realizar transacciones y ocultar ganancias.
Debes leer: Oposición presentó acusación constitucional contra el imputado Sebastián Piñera
En Chile, el caso más comprometedor es el de Sebastián Piñera, presidente de la República. Los archivos indican que, además de la evasión de impuestos y otras acciones en paraísos fiscales, hay un tema, sobre el proyecto minero Dominga que causa revuelo y es que ha sido vendido a la familia Délano. Desde su primer mandato este caso ha tenido seguimiento en su contrato de compraventa, pero las irregularidades que han ido apareciendo, como el soborno, han llamado a una investigación. Por esta acción y toda su relación con los Papeles de Pandora que están siendo investigados, el presidente peligra su continuidad en el cargo en los meses restantes correspondientes a su mandato.
Uno de los casos que ha causado más interés a nivel internacional ha sido el de Sebastián Piñera, quien con la compraventa de Dominga en un paraíso fiscal, habría comprometido no declarar área protegida la zona para permitir su instalación, como lo estableció una cláusula del contrato.
En este sentido es que Lucio Cuenca, Director del Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), se refiere al actuar de los involucrados en los Papeles de Pandora señalando que "Se han creado y se usan para evadir el pago de tributos, pero también para ocultar las riquezas que han acumulado algunas familias, ligadas a actividades económicas ilícitas".
Cuenca destaca en todo momento la importancia de legalizar toda transacción, ya sea nacional o internacional, ya que la transparencia es fundamental, sobre todo en tratos que afectan a la sociedad. "El mundo de los paraísos fiscales ha servido para un número importante de actividad económica que está, prácticamente, fuera de todo control y fiscalización de las entidades globales internacionales y de las entidades de nuestros países".
Asimismo, señala la importancia de tratar los paraísos fiscales dentro del nuevo Chile que está en construcción a través de la nueva carta magna, destacando que "Tiene que estar explícitamente puesto en la Constitución que las inversiones extranjeras no se hagan a través de paraísos fiscales, que los empresarios o personas que inviertan desde Chile hacia otros lugares del mundo o de la región, tampoco lo hagan" aludiendo a la transparencia y legalidad de todo tipo de transacciones que puedan realizarse.
Cabe destacar que esta mañana diputados y diputadas de oposición presentaron una acusación constitucional para que se haga un juicio político y se evalúe una eventual destitución, así como también una arista penal que lleva adelante el Ministerio Público.
Fuente:
https://resumen.cl/articulos/observatorio-latinoamericano-de-conflictos-ambientales-tiene-que-estar-explicitamente-puesto-en-la-constitucion-que-las-inversiones-extranjeras-no-se-hagan-a-traves-de-par815
