BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:

07 de Noviembre de 2021

La Voz de la Cuenca del Bio Bío en la COP 26



En la actualidad, el cambio climático se ha transformado en una de las mayores preocupaciones de la humanidad. Gobiernos, empresas, organizaciones y ciudadanos de todo el mundo intentan encontrar una respuesta para contener los efectos negativos de esta amenaza global.

- Por Semillas del Lirquén Rucalhue

Desde el año 1995, la ONU organiza conferencias anuales sobre el cambio climático, que tienen como fin establecer compromisos reales a nivel mundial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Este año, la ciudad de Glasgow en Reino Unido será la sede del encuentro.

Como organizaciones medioambientales comprometidas con la protección de la cuenca del Río Biobío manifestamos nuestro rechazo a la construcción de más centrales hidroeléctricas y apoyamos la iniciativa de la @Riostorivers que busca evitar que este tipo de generación eléctrica siga siendo considerada sustentable.

Las represas generan grandes cantidades de metano, un gas de efecto invernadero más potente que el dióxido de carbono. En todo el mundo, la construcción de represas ha desplazado y afectado a miles de comunidades indígenas, fragmentando su territorio y destruyendo sus sistemas ancestrales de vida. Las represas influyen negativamente en la cantidad y calidad del suministro de agua potable de la población y además tienen efectos devastadores en el ecosistemas locales y en la biodiversidad a lo largo de toda la cuenca.

Es un orgullo poder comunicar que dos representantes de nuestras organizaciones serán la voz del Biobío en la COP 26. Después de muchos años de silencio alzamos la voz para proteger los ríos de los daños irreversibles que generan las represas.

ONU: LAS REPRESAS NO SON ENERGÍAS LIMPIAS

786

    





Cambio climático / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Internacional - Cambio climático

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla (09/08/2023)

Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida (22/07/2023)

Estudio: Demanda mundial de combustibles fósiles, al alza (25/06/2023)

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros (02/06/2023)

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región (11/04/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática (07/03/2023)

Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU (14/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria (06/02/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Cambio climático

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Hidroeléctricas

Avanza proceso judicial contra jóvenes imputados en conflicto por Central Rucalhue: Fijan nueva audiencia para noviembre. Chile (24/09/2023)

Central Rucalhue: Se realizará nueva audiencia contra jóvenes movilizados en defensa del río Biobío. Chile (20/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Central Rucalhue: El proyecto hidroeléctrico que busca nuevamente declaratoria de interés nacional para su construcción. Chile (05/09/2023)

Comunidades mapuche pewenche del Alto Biobío se manifiestan por afectaciones de represas Ralco y Pangue de empresa Enel. Chile (05/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Machi defensora del río Pilmaiquén es detenida ilegalmente en Francia. Chile (31/08/2023)


Ver más:
Cambio climático / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /