BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Chile - Ecuador - China:

20 de Abril de 2022

Webinario “Gobernanza Socioambiental: China y los proyectos hidroeléctricos en América Latina”



Latinoamérica Sustentable (LAS) invita al webinar “China y los proyectos hidroeléctricos en América Latina. Gobernanza socioambiental”, que se llevará a cabo el próximo día miércoles 4 de mayo. En este evento se discutirá sobre tres de los más importantes proyectos hidroeléctricos chinos en América Latina (Coca Codo Sinclair, Complejo Hidroeléctrico Río Santa Cruz y Rucalhue).

En las últimas décadas Latinoamérica ha vivido un boom de construcción de infraestructuras hidroeléctricas en gran parte impulsado por la llegada de empresas constructoras y financistas chinas a la región. Los impactos adversos de estas mega infraestructuras hidroeléctricas en los ecosistemas, los territorios y las comunidades locales han sido evidentes.

En el marco de la gobernanza socioambiental, los proyectos, en sus distintas etapas (financiamiento, construcción, operación) se han caracterizado por la premura de las negociaciones, ausencia o deficientes de procesos de consultas previas y canales de diálogo con la sociedad civil, así como falta de estudios de impacto ambiental y estudios técnicos. En este escenario, en años recientes el gobierno de China ha dado pasos importantes para guiar a sus empresas en el extranjero y alinear su comportamiento con las leyes internacionales y nacionales; sin embargo, la evidencia muestra que, tanto las empresas como la banca chinas, están lejos de implementar medidas concretas en favor del ambiente y las poblaciones afectadas por dichas infraestructuras.

En este evento buscamos reflexionar conjuntamente sobre el estado de la gobernanza socioambiental de los principales proyectos hidroeléctricos chinos en América Latina a partir del desempeño de las empresas chinas y las estrategias de incidencia de las organizaciones de sociedad civil. Algunas de las preguntas que abordaremos son:

¿Cuáles son los principales problemas y desafíos?
¿Cómo han respondido los actores chinos?
¿Cuál ha sido el rol de las organizaciones de sociedad civil y sus principales estrategias de incidencia para demandar responsabilidad socioambiental de los actores chinos?

REGISTRO: https://us02web.zoom.us/webinar/register/WN_e0yJEi4SQvOzfHqsMhdLHw

1984

    





Hidroeléctricas / Manejo de conflicto / Política ambiental / Comunidades /

China - Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero (14/03/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina (13/02/2023)

Megarepresa pudo causar la peor sequía en 50 años al sur de China (25/05/2011)

Hidroeléctricas

Piden al gobierno la paralización y una nueva evaluación de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (17/01/2025)

Registros evidencian tala de especies nativas para construcción de Central Rucalhue. Chile (06/01/2025)

Mueren cientos de miles de peces en el río Cutzamala por actividad de central hidroeléctrica. México (02/01/2025)

A la vista los graves impactos ambientales de la construcción de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (02/01/2025)

“La gran mayoría reconoce que este proceso fue dañino para el territorio”: 20 años de Central Ralco, la hidroeléctrica que marcó la historia de Alto Biobío. Chile (15/12/2024)

Lonko Segundo Suarez Marihuan ante construcción de Central Rucalhue: “La intervención nuevamente viene aplastándonos”. Chile (02/12/2024)

Lomko Segundo Suarez Marihuan hace un llamado a defender el territorio pewenche ante reanudación de trabajos de la central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (23/11/2024)

Derechos de aguas, que gane el más fuerte. Chile (23/10/2024)

Protesta contra central hidroeléctrica Rucalhue corta caminos en Santa Bárbara, Quilaco y Alto Biobío. Chile (22/10/2024)

Central Rucalhue: Conaf da luz verde a faenas de cuestionado proyecto hidroeléctrico en el río Biobío. Chile (18/10/2024)


Ver más:
Hidroeléctricas / Manejo de conflicto / Política ambiental / Comunidades /