BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

26 de Abril de 2022

Realizan taller sobre efectos y resistencias de mujeres frente al extractivismo minero en Colina



El pasado sábado 23 de abril el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales - OLCA realizó un taller para compartir experiencias junto a mujeres que se organizan en Río Colina Libre, un espacio socioambiental que despliega trabajo territorial en la comuna homónima frente a la permanencia de iniciativas mineras encabezadas por Anglo American y agro-extractivistas (Ver: Río Colina Libre).

Por Comunicaciones OLCA

La actividad contó de diversos momentos donde las asistentes compartieron diagnósticos y experiencias del proceso de lucha contra el extractivismo. Mediante las categorías de territorio-cuerpo, territorio-tierra y territorio-organizativo, las asistentes sistematizaron expresiones concretas de los efectos que ha arrastrado el extractivismo en Colina en distintas esferas, generando a la vez proyecciones políticas del cómo abordar el escenario que se vive en el país y, concretamente, en el territorio.

Este taller se desarrolló en el marco del lanzamiento del diagnóstico y mapa Mujeres Defensoras contra extractivismo minero en el Abya Yala, elaborado recientemente por la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales. Este trabajo busca visibilizar las voces y aportes de las mujeres en defensa del territorio, la naturaleza y la vida, considerando inicialmente 25 casos de extractivismo minero en 10 países de América Latina.

Revisa las fotografías a continuación:



























920

    





Derechos de las mujeres / Extractivismo / Derechos de la Naturaleza / Minería a gran escala /

Chile - Derechos de las mujeres

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos (28/03/2025)

Panel: “Mujeres y disidencias que transforman la realidad” (19/03/2025)

Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil (28/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica (06/02/2025)

“No existen cuerpos sin territorios, ni territorios sin cuerpos de mujeres” (18/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados” (10/12/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia” (07/11/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones” (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW (16/10/2024)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Derechos de la Naturaleza

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)


Ver más:
Derechos de las mujeres / Extractivismo / Derechos de la Naturaleza / Minería a gran escala /