BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

02 de Mayo de 2022

Alcaldesa de Curanilahue narra violento episodio que vivió a manos de trabajadores de forestal de Angelini



En la edición de este lunes del matinal de La voz de los que sobran conversamos con la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, quien relató en primera persona un complejo hecho que debió enfrentar a inicios de abril pasado a manos de trabajadores de Celulosa Arauco, forestal propiedad del Grupo Angelini.

Leer también: Municipio de Curanilahue acusa “amedrentamiento y violencia” de forestal de Angelini tras denuncia por daño medioambiental

El hecho ocurrió cuando el pasado 7 de abril la jefa comunal, alertada por dirigentes de la Recuperación El Manzano, debió dirigirse al sector donde trabajadores de Celco realizaban labores. La denuncia era que estos habían destruído árboles nativos y generado daños en áreas verdes.

“Llegamos al lugar. Cuando yo desciendo de la camioneta -vehículo con el logo fiscal- se aproxima una camioneta que no redujo la velocidad, sino que la aumentó, y yo tuve que saltar del camino hacia el lado porque si no me atropella. Las personas que iban en esas camionetas eran trabajadores contratistas de forestal Arauco”, narró la jefa comunal.

Alejandra Burgos relató otro insólito momento del incidente, cuando llegó Carabineros al lugar. “Estos trabajadores estaban encapuchados, no mostraban su rostro (…) Hubo uno que se negó a indetificarse (ante Carabineros) y dijo que estaba sin sus documentos. Y lo que corresponde es que se lo lleven detenido, cuestión que no sucedió”, advirtió.

“Esto que a mí me tocó vivir como autoridad, lo han vivido muchos vecinos en Curanilahue y en toda la provincia de Arauco”, sumó la alcaldesa de Curanilahue.




Revisa la entrevista completa:



Fuente:
https://lavozdelosquesobran.cl/portada/video-alcaldesa-de-curanilahue-narra-violento-episodio-que-vivio-a-manos-de-trabajadores-de-forestal-de-angelini/02052022

542

    





Industria forestal / Deforestación /

Chile - Industria forestal

Proyecto de carretera amenaza a una de las especies arbóreas más longevas del mundo (20/07/2023)

Piden firmar en defensa del Parque Alerce Costero amenazado por carretera para uso forestal que lo dividirá y devastará su fauna y flora (07/06/2023)

Mas de un mes sin agua vecinos de la Aguada en Corral por construcción de camino para empresas forestales (05/06/2023)

Modelo forestal chileno en la mira internacional: estrenan documental alemán sobre sus impactos socioambientales (04/06/2023)

Documental “Llamas del Despojo” es lanzado en Estados Unidos (01/05/2023)

La complicidad de certificadoras ambientales en la catástrofe forestal en Chile: El sello FSC que no regula (22/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (II) (07/03/2023)

La investigación por robo de madera que expuso las debilidades de la certificación forestal (I) (06/03/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio (20/02/2023)

Industria forestal

Llaman a unirse a la Campaña Internacional para detener los árboles transgénicos. Internacional (21/09/2023)

Seminario Encuentro de Saberes: “Arboles transgénicos en territorios indígenas”. Colombia (30/07/2023)

Peligro por expansión de árboles transgénicos: Brasil fue sede de encuentro internacional para detener su propagación. Brasil (14/06/2023)

Expropiación de tierras: la experiencia de la comunidad de Puerto Piray que le ganó a la multinacional Celulosa Arauco. Argentina (06/06/2023)

Papel do eucalipto no Brasil entra na mira de rede internacional anti árvores transgênicas. Brasil (02/06/2023)

Campaña internacional «Detengamos los árboles Transgénicos» se reunió en Brasil. Internacional (31/05/2023)

Deforestación

Auditores ambientales dieron sellos verdes a productos ligados a la deforestación y a dictaduras. Internacional (01/03/2023)

Deforestación de la Amazonia brasileña fue récord en el último año de Bolsonaro. Brasil (06/01/2023)


Ver más:
Industria forestal / Deforestación /