BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina - Canadá - Suiza:

31 de Mayo de 2022

Venta de Yamana procede mientras hay 2 detenciones más en Andalgalá, Argentina.



(Ottawa) Ayer, la policía detuvo a otros dos defensores del agua en Andalgalá, Argentina, por cargos falsos presentados por una empresa que presta servicios para el desarrollo en curso del proyecto MARA de Yamana Gold.

El proyecto MARA (Minera Agua Rica Alumbrera) es una asociación de riesgo compartido con Newmont y Glencore (operada en 56% por Yamana). Hoy Yamana ha anunciado su adquisición por parte de la sudafricana Gold Fields.

Uno de los acusados, una persona mayor de más de setenta años llamado Aldo Flores, sufrió un infarto durante su interrogatorio por la policía. Actualmente está siendo trasladado a un hospital de Catamarca, a 250 km de su residencia, tras un periodo de internamiento en régimen de aislamiento en un hospital de Andalgalá.

El segundo, Enzo Brizuela -que sufrió un atentado contra su vida cuando personas vinculadas a la empresa lo atropellaron con su vehículo en 2021- ha sido detenido sin acceso a los vecinos ni a la prensa. Tras su persecución y detención, Enzo declaró que iniciaría una huelga de hambre seca -privándose de medicamentos y agua- hasta ser liberado.

“El día de hoy fui citado una vez más en la fiscalía de Andalgalá…esa es la justicia de Andalgalá que realiza una persecución ideológica sostenida…amedrentando a todos los que hemos decidido defender nuestro territorio del saqueo de la megaminería. Hoy digo BASTA.” declaró en un comunicado en Facebook.

"En el último año se ha intensificado la terrible situación de criminalización en Andalgalá", dijo Mariana Katz, abogada que representa a la Asamblea El Algarrobo en una entrevista con MiningWatch Canada.

Según Katz, casi 90 personas han sido criminalizadas desde 2010 por defender el agua y el territorio frente al proyecto Agua Rica/MARA. 41 de ellas, han enfrentado procesos desde tan solo abril del 2021.

La intensificación no es casual. Hoy -sólo tres semanas después de que un campamento de resistencia montado contra la mina fuera desalojado violentamente- Yamana Gold (el operador mayoritario del proyecto) ha anunciado la adquisición. En su comunicado de prensa, Yamana afirmó que es un "encaje estratégico natural para Gold Fields con su cartera diversificada y de alta calidad de activos de larga duración situados en jurisdicciones basadas en normas mineras favorables en todo el continente de las américas (incluidas sus cinco minas en producción y su cartera de proyectos de desarrollo y propiedades de exploración) y con un enfoque compartido en materia de salud y seguridad y rendimiento ESG". Durante el último año, Yamana ha estado completando el estudio de viabilidad económica de MARA necesaria para cualquier inyección de capital significativa.

"Yamana ha demostrado en Argentina que su "desempeño ESG" está promoviendo un ambiente de terror para las/los vecinos que ejercen su derecho a la protección del agua y el medio ambiente contra la megaminería", dijo Kirsten Francescone, Coordinadora del Programa América Latina de MiningWatch Canadá.

“Nos movilizamos en forma permanente contra este proyecto MARA porque no queremos ser pueblos sacrificados y obligados a migrar en el futuro por falta de agua y por la contaminación”, dijo Sergio Martinez, de la Asamblea El Algarrobo en Andalgalá.

El proyecto MARA combina la infraestructura y el emplazamiento minero preexistente de la mina Bajo la Alumbrera, conocida por su legado tóxico de contaminación.

Para más información o para concertar entrevistas en Argentina:

- Kirsten Francescone, Latin America Program Coordinator, MiningWatch Canada +1 (873) 376-1465

Foto: Susi Maresca

Fuente:
https://miningwatch.ca/es/news/2022/5/31/venta-de-yamana-procede-mientras-hay-2-detenciones-m-s-en-andalgal-argentina

277

    





Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica /

Proyecto Agua Rica:

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Detienen en Andalgalá a opositores a la instalación minera de M.A.R.A - Agua Rica (31/05/2022)

Policía volvió a arremeter contra opositores al proyecto minero MARA en Argentina (20/05/2022)

Rechazan la Mesa Nacional sobre Minería Abierta a la Comunidad: “el único objetivo es romper las resistencias territoriales” (03/05/2022)

Argentina - Minería a gran escala

Nadie explica el derrame de ácido de minera estadounidense Livent en Antofagasta de la Sierra (16/02/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá (28/11/2022)

“El litio utiliza mucha cantidad de agua y produce un gran daño ambiental” (05/10/2022)

Sigue sin poder elevarse a juicio una causa contra Minera Alumbrera, a 23 años de la denuncia por contaminación (04/10/2022)

Policía argentina instaló casetas de vigilancia frente a campamento de comunidades que se oponen a proyecto megaminero MARA (31/07/2022)

Andalgalá volvió a marchar contra la megaminería y en defensa del agua (22/07/2022)

Andalgalá: entre la anarquía y la dictadura minera (08/07/2022)

“Como los árboles que mueren de pié” sigue el acampe en Choya contra la minera Agua Rica (07/06/2022)

Minería a gran escala

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción. Chile (24/03/2023)

Las falsas soluciones de Anglo American. Chile (23/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco. Chile (22/03/2023)

Codelco debe retirarse del proyecto minero en el Valle del Intag en el Ecuador. Ecuador (17/03/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria. Chile (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Íntag, un conflicto legal de 30 años que sigue sin resolución. Ecuador (14/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta. Chile (13/03/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Criminalización de la protesta / Agua Rica /