BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Internacional:

16 de Junio de 2022

Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”



En la Universidad de Cuenca se presentó el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” de los autores Alberto Acosta; John Cajas Guijarro, Francisco Hurtado Caicedo, William Sacher; Patricio Carpio Benalcázar; David Fajardo Torres; Nataly Torres Guzmán; Eloy Alfaro; Carlos Castro Riera; Eduardo Gudynas; José Astudillo Banegas, Fernando Vega Cuesta; Jaime Idrovo Urigüen; Rebecca Clausen. Compilado por Patricio Carpio Benalcázar.

Estracto del prólogo:

“Resistencia: minería, impactos y luchas” destaca el frente social que ha sido fundamental para visibilizar los conflictos y los impactos ambientales que, en principio, eran solamente sentidos en las localidades rurales de influencia de los proyectos mineros.

Es a partir de la movilización de las comunidades indígenas y campesinas de esas zonas, con participación protagónica de las mujeres, que se ha logrado la apropiación ciudadana del problema. Los autores plantean el postextractivismo como un camino para salir de la dependencia extractivista; hay un consenso en la necesidad de reducir la extracción y la exportación de recursos naturales; en este sentido, se señala que no se puede salir del extractivismo con más extractivismo.

Sus propuestas están desarrolladas en dos líneas: primero, la delimitación de condiciones sociales y ambientales para la aceptación o no de un proyecto extractivo, independientemente de los rendimientos económicos estimados, y, segundo, la creación de directrices de intervención en áreas alternativas y potenciales de la economía que reflejen aumentos en indicadores de valor monetario y captación de empleo, amigables con el medioambiente, con inversión en conocimiento para enfrentar los retos tecnológicos. Este conjunto de políticas se propone sobre una plataforma democrática de participación y control social.




https://olca.cl/oca/informes/Resistencia-mineria-impactos-y-luchas.pdf

413

    





Extractivismo / Minería a gran escala / Comunidades /

Ecuador - Extractivismo

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)

Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)

Mujeres, vida y resistencia (07/01/2022)

Ecuador es el tercer país del mundo con más denuncias por DD.HH. contra inversionistas chinos (23/08/2021)

La sociedad exige ecologizar el debate electoral (11/03/2021)

Séptima Asamblea de la Red Latinoamericana de Mujeres en Quito (14/10/2016)

Preocupación por criminalización a dirigentes indígenas (22/04/2016)

Extractivismo

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales”. Chile (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11. Chile (21/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina. Chile (16/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina. China (13/02/2023)

Hidrógeno Verde: Aportes fiscales a una política impuesta, sin participación y con ausencia de transparencia. Chile (30/01/2023)

Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades. Chile (30/12/2022)


Ver más:
Extractivismo / Minería a gran escala / Comunidades /