BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Internacional:

16 de Junio de 2022

Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”



En la Universidad de Cuenca se presentó el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” de los autores Alberto Acosta; John Cajas Guijarro, Francisco Hurtado Caicedo, William Sacher; Patricio Carpio Benalcázar; David Fajardo Torres; Nataly Torres Guzmán; Eloy Alfaro; Carlos Castro Riera; Eduardo Gudynas; José Astudillo Banegas, Fernando Vega Cuesta; Jaime Idrovo Urigüen; Rebecca Clausen. Compilado por Patricio Carpio Benalcázar.

Estracto del prólogo:

“Resistencia: minería, impactos y luchas” destaca el frente social que ha sido fundamental para visibilizar los conflictos y los impactos ambientales que, en principio, eran solamente sentidos en las localidades rurales de influencia de los proyectos mineros.

Es a partir de la movilización de las comunidades indígenas y campesinas de esas zonas, con participación protagónica de las mujeres, que se ha logrado la apropiación ciudadana del problema. Los autores plantean el postextractivismo como un camino para salir de la dependencia extractivista; hay un consenso en la necesidad de reducir la extracción y la exportación de recursos naturales; en este sentido, se señala que no se puede salir del extractivismo con más extractivismo.

Sus propuestas están desarrolladas en dos líneas: primero, la delimitación de condiciones sociales y ambientales para la aceptación o no de un proyecto extractivo, independientemente de los rendimientos económicos estimados, y, segundo, la creación de directrices de intervención en áreas alternativas y potenciales de la economía que reflejen aumentos en indicadores de valor monetario y captación de empleo, amigables con el medioambiente, con inversión en conocimiento para enfrentar los retos tecnológicos. Este conjunto de políticas se propone sobre una plataforma democrática de participación y control social.




https://olca.cl/oca/informes/Resistencia-mineria-impactos-y-luchas.pdf

1138

    





Extractivismo / Minería a gran escala / Comunidades /

Ecuador - Extractivismo

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá (03/02/2025)

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas (07/08/2023)

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)

Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)

Extractivismo

Documental: NO a REDD y los mercados de carbono. Internacional (19/02/2025)

Permisología: el empresariado extractivista que ignora el medio ambiente y los Derechos Humanos. Chile (10/01/2025)

Presentación inicial del Observatorio Latinoamericano de la Globalización: un hito para el análisis crítico de la coyuntura internacional. Chile (30/12/2024)

Desafiando la transición: energía para la vida, no para el modelo. Chile (27/12/2024)

Concepción: Reflexionan sobre el impacto socioambiental del “Plan de Fortalecimiento Industrial del Biobío”. Chile (20/12/2024)

Una mirada a la globalización desde el Sur: Nace nuevo Observatorio en la región. Internacional (05/12/2024)

Discusión sobre Nuevas Miradas a los Extractivismos llega a la Región de Atacama. Chile (02/12/2024)

Conferencia que aborda los extractivismos en el contexto latinoamericano, abrirá encuentro de organizaciones socioambientales. Chile (29/11/2024)

Llamado a desmitificar la transición energética corporativa en la nueva versión del encuentro “AguAnte la Vida”. Chile (14/11/2024)

Minería a gran escala

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco. Chile (24/03/2025)

Pascua Lama 2.0: Habitantes del Valle del Huasco movilizados contra el nuevo proyecto de Barrick Gold. Chile (22/03/2025)

El Alto: Concejala y Comité Ambiental desconfían de plan de nuevos sondajes de Barrick Gold. Chile (21/03/2025)

Webinar “Litio y residuos…el círculo no cierra”. Chile (21/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Proyecto “El Alto”: La nueva especulación de Barrick Gold en Alto del Carmen. Chile (17/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco. Chile (17/03/2025)

Valle de Elqui: Los graves vicios del proceso de calificación ambiental de la minera Barrick en el proyecto Campanario. Chile (16/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Más de 100 organizaciones intervienen por ejidatarios de Carrizalillo. México (14/03/2025)


Ver más:
Extractivismo / Minería a gran escala / Comunidades /