BUSCAR en www.olca.cl


- Ecuador - Internacional:

16 de Junio de 2022

Presentación del libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”



En la Universidad de Cuenca se presentó el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas” de los autores Alberto Acosta; John Cajas Guijarro, Francisco Hurtado Caicedo, William Sacher; Patricio Carpio Benalcázar; David Fajardo Torres; Nataly Torres Guzmán; Eloy Alfaro; Carlos Castro Riera; Eduardo Gudynas; José Astudillo Banegas, Fernando Vega Cuesta; Jaime Idrovo Urigüen; Rebecca Clausen. Compilado por Patricio Carpio Benalcázar.

Estracto del prólogo:

“Resistencia: minería, impactos y luchas” destaca el frente social que ha sido fundamental para visibilizar los conflictos y los impactos ambientales que, en principio, eran solamente sentidos en las localidades rurales de influencia de los proyectos mineros.

Es a partir de la movilización de las comunidades indígenas y campesinas de esas zonas, con participación protagónica de las mujeres, que se ha logrado la apropiación ciudadana del problema. Los autores plantean el postextractivismo como un camino para salir de la dependencia extractivista; hay un consenso en la necesidad de reducir la extracción y la exportación de recursos naturales; en este sentido, se señala que no se puede salir del extractivismo con más extractivismo.

Sus propuestas están desarrolladas en dos líneas: primero, la delimitación de condiciones sociales y ambientales para la aceptación o no de un proyecto extractivo, independientemente de los rendimientos económicos estimados, y, segundo, la creación de directrices de intervención en áreas alternativas y potenciales de la economía que reflejen aumentos en indicadores de valor monetario y captación de empleo, amigables con el medioambiente, con inversión en conocimiento para enfrentar los retos tecnológicos. Este conjunto de políticas se propone sobre una plataforma democrática de participación y control social.




https://olca.cl/oca/informes/Resistencia-mineria-impactos-y-luchas.pdf

545

    





Extractivismo / Minería a gran escala / Comunidades /

Ecuador - Extractivismo

Publican el informe “China en el Yasuní ITT” llamando a la defensa de la Amazonía ecuatoriana (09/08/2023)

Dejar el petróleo bajo tierra: Yasuní como ejemplo y como aprendizaje en transiciones postextractivistas (07/08/2023)

“Ecuador no ha estado, ni está preparado con un buen marco regulatorio ambiental y social para este TLC con China” (21/05/2023)

Años de lucha comunitaria paralizan a CODELCO en Ecuador ¡Exigimos fiscalización en Chile! (05/04/2023)

Tribunal “Tiempo de desastres” recogió testimonios de comunidades afectadas por proyectos extractivistas (19/10/2022)

Parque Nacional Yasuní: entre la explotación y la conservación (23/03/2022)

Corte Constitucional respalda derechos de la naturaleza en Ecuador (17/02/2022)

Indígenas de Ecuador presentan más de 365.000 firmas contra actividad extractiva (18/01/2022)

Mujeres, vida y resistencia (07/01/2022)

Extractivismo

“Las otras heridas”: OLCA lanzó libro sobre extractivismo y lucha socioambiental a 50 años del golpe de Estado. Chile (20/09/2023)

Entrevistas en radio Aire Puro: Negocio inmobiliario en Algarrobo - 50 años del golpe y extractivismo. Chile (17/09/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados”. Chile (04/09/2023)

Taller “Mujeres y Conflictos Socioambientales: Impactos Diferenciados” en El Melón, Región de Valparaíso. Chile (17/08/2023)

Entrevista a Lucio Cuenca en el programa “Populares y Soberanos”. Chile (15/08/2023)

Energía y materias primas: Análisis sobre capítulo 8 Energía y Materias Primas, del TLC con la Unión Europea. Chile (07/08/2023)

Minería a gran escala

Inacap entregó premio a minera Aclara por empleabilidad: Ambos firmaron anteriormente convenio para capacitación de operarios. Chile (24/09/2023)

Boom mundial del litio: nuevos yacimientos, inversión e impactos para medioambiente y pueblos indígenas. Internacional (20/09/2023)

Los mercaderes de la sequía (I): Cómo se ejecutó la repartición a destajo del río Copiapó. Chile (06/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Como un conglomerado japonés-coreano exporta platino y otros minerales preciosos como “polvo seco precipitado”. Chile (02/09/2023)

El OLCA alerta sobre la operación de “lavado de imagen” de empresa Aclara Resources tras el fracaso de su proyecto de minería de tierras raras en Chile. Chile (02/09/2023)

A más de 4 meses de la aprobación de Los Bronces por el Comité de Ministros, aún no se publica su resolución. Chile (29/08/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

El creciente gasto en publicidad de SQM en los últimos años: US$ 3,6 millones sólo en el primer semestre de 2023. Chile (24/08/2023)

Comunidades

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Llaman a solidarizar con el Pueblo Panameño en resistencia a la minería. Panamá (05/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

Organizaciones llaman a rechazar inauguración de la primera planta de hidrógeno verde en Quilicura. Chile (11/08/2023)

Denuncian instalación ilegal y por la fuerza de planta desalinizadora de la empresa Aguas Pacífico. Chile (11/08/2023)

Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales alerta sobre el impacto de las políticas de hidrógeno verde. Chile (25/07/2023)

Comunidad salvadoreña denuncia incremento de presencia militar. El Salvador (24/07/2023)


Ver más:
Extractivismo / Minería a gran escala / Comunidades /