BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - China:

21 de Junio de 2022

Portazo a Central Rucalhue: Conaf rechazó declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional frenando tala de árboles nativos y vulnerables



Tras los emplazamientos de comunidades y organizaciones sociales, finalmente Conaf se pronunció ante la solicitud de la empresa china que pretendía declarar al proyecto hidroeléctrico como interés nacional, lo que permitiría la tala de las especies Naranjillo y Guindo Santo. Desde el municipio de Santa Bárbara informaron que la empresa no podrá cortar ni alterar dichas especies, presentes en la cuenca del río Biobío.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

Este lunes finalmente la municipalidad de Santa Bárbara dio a conocer la resolución que entregó la Corporación Nacional Forestal (Conaf) respecto a la solicitud de la empresa Rucalhue Energía SpA (sostenida por los capitales de China International Water & Electric) para que el proyecto hidroeléctrico que pretende instalarse en la localidad homónima fuera declarado de interés nacional.

Su eventual declaración permitiría que la empresa pudiera talar especies nativas y declaradas como vulnerables, pese a formar parte del bosque nativo de preservación. Concretamente, acorde a lo que informó anteriormente Conaf a RESUMEN, dichas afectaciones intervendrían «8,95 hectáreas de bosque nativo de preservación, espacio donde se verían comprometidos 379 ejemplares de ambas especies: 307 de Naranjillo y 72 de Guindo Santo».

Para esto, Conaf solicitó una serie de antecedentes y pronunciamientos a distintas entidades, además de contar con el antecedente de un informe de la propia entidad que acreditaba la tala de árboles nativos vulnerables por parte de la empresa, sin contar con autorización ni plan de manejo sobre esta.

Te puede interesar| Proyecto Central Rucalhue paralizado: Antecedentes podrían decantar en realización de nueva consulta indígena

En este sentido, la municipalidad de Santa Bárbara informó que fue notificada del rechazo a la alteración e intervención del «hábitat de especies en categoría de conservación solicitada por la empresa Rucalhue Energía SpA, en el marco del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue».

Concretamente, se trata de las especies de Guindo Santo y Naranjillo, «dos árboles que forman parte del patrimonio natural de esta comuna y que guardan importancia en muchos proceso naturales así como en la producción de miel», indican desde el municipio, sobre el rol de estas especies que pretendían ser taladas o removidas en el marco del proyecto.

De esta forma, Conaf planteó que «las medidas para proteger la especie a pesar de la intervención no eran suficientes ni ajustadas al reglamento actual», por lo que «no se pudo demostrar ni comprobar que las actividades del proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue sean de interés nacional», provocando el rechazo de la solicitud.

Así, la empresa no podrá alterar ni cortar las especies nativas que se encuentran en la cuenca del Biobío. Sin embargo, no se omite la posibilidad de una eventual presentación de recursos para apelar a la decisión.

Este hecho es producto de una serie de formas de movilización y emplazamientos que han desarrollado organizaciones sociales y comunidades que han levantado la voz contra el proyecto hidroeléctrico, las mismas que acusan ser criminalizadas por la propia empresa en el territorio.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/portazo-a-central-rucalhue-conaf-rechazo-declarar-proyecto-hidroelectrico-como-interes-nacional-frenando-tala-de-arboles-nativos-y-vulnerables

626

    





Hidroeléctricas / Criminalización de la protesta / Legislación ambiental / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

Proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue:

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero (14/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina (13/02/2023)

SMA no ha respondido en nueve meses denuncia por elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto Central Rucalhue (16/12/2022)

Continúa disputa por la construcción de la hidroeléctrica Rucalhue en el río Biobio (08/10/2022)

Video: ¿Qué está pasando en Rucalhue? (03/10/2022)

Organizaciones exigen intervención del Ministerio del Medio Ambiente por vulneraciones protagonizadas por proyecto Central Rucalhue (01/10/2022)

Empresa china ingresó recurso de protección contra Conaf para continuar con construcción de Central Rucalhue (26/09/2022)

Chile - Hidroeléctricas

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Central Rucalhue: Cinco organismos estatales presentaron informes donde apuntan a que proyecto hidroeléctrico no es de interés nacional (05/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Conflicto por proyecto Central Rucalhue fue presentado ante Comité de la ONU acusando vulneraciones de derechos (19/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formula cuatro cargos graves contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo de AES Corporation (26/01/2023)

Nuevo problema en Alto Maipo: Incidente en túnel obliga a desconectar central Las Lajas (29/12/2022)

Hidroeléctricas

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Criminalización de la protesta

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)

Reynaldo Domínguez, ambientalista hondureño: “Defender el agua no es un delito”. Honduras (04/01/2023)

Entre las balas y el cerro: Dos defensores del agua fueron heridos por oponerse a minera Agua Rica. Argentina (19/12/2022)

Exigen sobreseimiento ya para Aldo Flores, Defensor del Agua de la Asamblea El Algarrobo de Andalgalá. Argentina (28/11/2022)


Ver más:
Hidroeléctricas / Criminalización de la protesta / Legislación ambiental / Central Hidroeléctrica Rucalhue /