BUSCAR en www.olca.cl


- Argentina:

29 de Junio de 2022

Taller Feminismos Ecoterritoriales, Mendoza - Argentina



Del 2 al 4 de junio se llevó a cabo el taller “Feminismos populares hacia la construcción de horizontes ecosociales” en la ciudad de Mendoza, Argentina. La actividad convocada por la Fundación Rosa Luxemburgo y Las Pibas del Agua reunió a más de 40 mujeres de distintas organizaciones de Argentina y Chile, desde donde participaron el Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT), La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) y el Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA).

Comunicaciones OLCA



Durante las primeras dos jornadas del taller se reflexionó sobre soberanía alimentaria, agroecología, soberanía energética, extractivismo y la crisis hídrica con un enfoque desde los feminismos. Además, se participó en la Marcha Ni una Menos, que se realizó el día 3 de junio en Mendoza.
El tercer día se desarrolló la Audiencia plurinacional en el marco del Tribunal Ético Popular contra los Ecocidas y posteriormente un recorrido por “las rutas del saqueo del agua en Mendoza”.


Estos espacios de discusión y encuentro permiten un intercambio entre mujeres, organizaciones y sus experiencias de resistencia frente al avance extractivista y los impactos diferenciados que viven las mujeres, los cuales muchas veces son invisibilizados o dejados en un segundo plano. El escenario actual nos pone urgencia en organizarnos y generar propuestas para una transición postextractivista y feminista que ponga en el centro la vida de los territorios y ecosistemas.



363

    





Derechos de las mujeres / Extractivismo / Comunidades / Política ambiental /

Argentina - Derechos de las mujeres

Moira Millán, dirigenta mapuche en Argentina: “el pueblo mapuche es la Palestina de Sudamérica” (09/04/2022)

El director ejecutivo de Greenpeace en Argentina debió renunciar por las denuncias de acoso sexual (12/09/2018)

Más de 60 mujeres cabalgan desde la cordillera contra hidroeléctricas de Endesa en río Puelo (27/01/2014)

Sofía Gatica: "El Gobierno y las multinacionales negocian con nuestra salud" (21/01/2014)

Una patota atacó la protesta contra Monsanto en Malvinas Argentinas (28/11/2013)

Famatina. Represión, periodismo y silencio oficial (15/05/2013)

Multitudinaria manifestación en Rawson por el No a la Mina (30/11/2012)

Juicio por agrotóxicos en Ituzaingó: fumigar es delito, pero no hubo cárcel (22/08/2012)

Repudian la represión a la comunidad mapuche Gelay Ko (18/06/2012)

Derechos de las mujeres

La Huelga General Feminista VA. Chile (08/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Coordinadora Feminista 8M invita a una nueva conmemoración del 8 de Marzo: La calle es nuestra. Chile (07/03/2023)

8M se organiza en plazas y parques. Chile (01/03/2023)

Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)

Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional. Chile (02/02/2023)

Organizaciones feministas manifiestan desconfianza y vigilancia frente a nuevo proceso constituyente: Consideran que su diseño es antidemocrático y excluyente. Chile (01/02/2023)

V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización. Chile (30/01/2023)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias. Internacional (27/01/2023)

Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal”. Internacional (22/11/2022)


Ver más:
Derechos de las mujeres / Extractivismo / Comunidades / Política ambiental /