BUSCAR en www.olca.cl


- Perú - China - Argentina - Chile - Bolivia - Brasil - Ecuador:

12 de Julio de 2022

Organizaciones del CICDHA realizaron taller presencial para potenciar trabajo y reflexiones sobre impactos que han conllevado inversiones chinas en Latinoamérica



El pasado 22, 23 y 24 de junio se realizó en Lima el taller del Colectivo sobre Inversiones Chinas Derechos Humanos y Ambiente donde organizaciones de distintos países construyeron interesantes debates y proyectaron acciones para trabajar en estrategias conjuntas.

Por Comunicaciones OLCA

Tres días duró el taller realizado por el Colectivo sobre Inversiones Chinas Derechos Humanos y Ambiente – CICDHA, instancia que contribuyó a la formación de representantes de distintas organizaciones de Latinoamérica que han colocado como foco de atención los distintos proyectos de inversión encabezados por capitales chinos en la región, los cuales han arrastrado conflictividad socioambiental.

La actividad se realizó en la ciudad de Lima, Perú, y contó con diversas actividades iniciando con una serie de Diálogos internos que expusieron elementos que permitieron caracterizar el contexto de las inversiones chinas en la región a escala general como también dirigida a países específicos, dándose a conocer la situación que se vive en Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Bolivia y Brasil.

Durante estos días también se abordaron elementos orgánicos propios del CICDHA, generándose acuerdos para potenciar el trabajo interno como también su despliegue a puertas de un próximo Examen Periódico Universal (EPU) que deberá afrontar China.

En este contexto, el 23 de junio se realizó el Foro Presencial y Virtual “Actividad empresarial China en Latinoamérica y derechos humanos”, donde se expusieron distintos casos emblemáticos que se están desarrollando en la región y que cuentan con un rol importante por parte de las inversiones chinas. Tal fue el caso de Argentina con el Complejo Hidroeléctrico Santa Cruz, Perú con Minera Las Bambas, Ecuador con el proyecto Mirador y Chile con el caso de la Central Hidroeléctrica Rucalhue. La actividad se transmitió en vivo por redes sociales y se puede volver a revisar (accede al registro acá).

Este espacio permitió fortalecer no solo los lazos de trabajo colaborativo que ha estado desarrollando el Colectivo sobre las inversiones chinas y los respectivos conflictos que han arrastrado, sino que también instalar nociones y objetivos conjuntos en pos de generar análisis y acciones concretas que tomen un rol relevante en la región sobre esta temática.

415

    





Minería a gran escala / Hidroeléctricas / Energía / Derechos humanos /

Perú - Minería a gran escala

Comunidades del corredor minero peruano denuncian problemas de salud por extracción de cobre (05/03/2023)

Batalla por los recursos de Perú: Embajadora de EEUU, veterana de la CIA, discute “inversiones” con ministros de minas y energía (20/01/2023)

Exigimos al presidente Castillo y al ministro de Agricultura: protección efectiva de cabeceras de cuenca (09/07/2022)

Foro internacional “La actividad empresarial de China en América Latina y sus impactos en derechos humanos” (21/06/2022)

Presentación del informe “Utilidad pública y conceptos análogos en minería: uso y abuso. Especial: proyecto minero Santa Ana en Puno” (10/02/2022)

Denuncian represión policial en corredor minero del sur: Piden al nuevo Presidente peruano incluir sus demandas en mensaje del 28 de julio (26/07/2021)

Foto desde Estación Espacial Internacional muestra deforestación de la Amazonía peruana por la minería de oro (12/02/2021)

Paro de 72 horas en todo el sur de Ayacucho contra mineras y la contaminación del agua (18/12/2020)

La minería socava la riqueza de los territorios y los derechos de los indígenas en la Amazonía (07/10/2020)

Minería a gran escala

Realizan encuentro en defensa de los salares frente a la minería del litio en Copiapó. Chile (01/06/2023)

Maricunga: El salar en la mira del extractivismo minero para la transición energética. Chile (01/06/2023)

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla. Chile (25/05/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan”. Chile (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management. Chile (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno. Chile (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio. Chile (04/05/2023)


Ver más:
Minería a gran escala / Hidroeléctricas / Energía / Derechos humanos /