BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

15 de Agosto de 2022

Marejadas colapsaron plataforma de proyecto desalinizadora de Minera Los Pelambres en Los Vilos



Este lunes las fuertes marejadas en la costa chilena generaron el colapso de una plataforma de prospecciones del proyecto de planta desalinizadora de Minera Los Pelambres de Antofagasta Minerals (Grupo Luksic) en Puerto Punta Chungo, comuna de Los Vilos. Se trata de un proyecto que aún no entra en funcionamiento y ya está generando impactos ambientales en su etapa de construcción.

Por Vicente Lagos Isla resumen.cl

El proyecto INCO es desarrollado por la constructora Belfi. Según informó la empresa minera a través de un comunicado, se trató del colapso de «de la plataforma offshore, denominada Jack-Up, estructura que apoya la ejecución de las obras marítimas necesarias para el posicionamiento definitivo de las tuberías de captación de agua de mar y descarga de salmuera en la Bahía de Los Vilos, la cual terminó varada en la orilla de la costa».


Fotografía: Minería Chile

También puedes ver: Desalinización de Agua y la torpeza de las falsas soluciones

Al mediodía de este lunes, el medio Radio Conexión informó de gran cantidad de elementos varados en la playa junto a la laguna Conchalí. Tal como muestran las siguientes imágenes:


Foto: Radio Conexión


Foto: Radio Conexión


Foto: Radio Conexión




En la tarde de este lunes la brigada de delitos ambientales de la PDI en la región de Coquimbo anunció que está realizando observaciones del daño al ecosistema.




Impactos ambientales de las desalinizadoras de mar

Un estudio de 2019 advirtió que las tecnologías de desalinización para obtener agua producen altas cantidades de residuos de un concentrado hipersalino (llamado salmuera) que además contiene químicos tóxicos, cuya eliminación es costosa y está asociada con impactos ambientales negativos en los ecosistemas marinos. Las desaladoras expulsan más del doble de la salmuera de lo que se pensaba. Las estimaciones del estudio revelaron que la producción global de salmuera es de cerca de 142 millones de metros cúbicos al día, aproximadamente un 50% más grande que las cuantificaciones previas.


También puedes ver: Estudio advierte sobre niveles crecientes de salmuera tóxica por plantas desalinizadoras a nivel mundial

«El mundo produce menos agua desalinizada que salmuera», dijo a la Agencia France Presse Manzoor Qadir, coautor del estudio agregando que «Casi toda la salmuera regresa al ambiente, sobre todo al océano» .

La investigación que revisó la situación global de las desaladoras de mar además sugiere que los desechos de salmuera se utilicen en otros negocios, tales como la agricultura, acuicultura o la minería, con el reaprovechamiento de los químicos expulsados junto a la salmuera. Además, indica que el alto costo y las demandas de energía del tratamiento de salmuera y métodos de recuperación mineral implican una significativa barrera para una aplicación más amplia. En un contexto de cambio climático y escasez hídrica progresiva de las fuentes de nieve y lluvias, el negocio de las desaladoras podría aumentar en Chile para satisfacer no solo las demandas industriales, mineras y energéticas, sino también las domiciliarias. El tipo de tecnología, el uso que se le de, restricciones para una cuidadosa eliminación de desechos, además de las regulaciones para evitar impactos ambientales en zonas costeras y ecosistemas marinos serán factores importantes en las próximas décadas.

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/marejadas-colapsaron-plataforma-de-proyecto-desalinizadora-de-minera-los-pelambres-en-los-vilos

651

    





Minería a gran escala / Agua / Contaminación del agua / Los Pelambres /

Proyecto Los Pelambres:

Vecinos de Choapa Viejo protestan por contaminación y Minera Los Pelambres interpone recurso de protección en su contra (28/04/2023)

SMA aplica multa a minera Los Pelambres tras incidente en manejo de relaves (17/02/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Comunidad se moviliza por contaminación de Minera Los Pelambres del Grupo Luksic (26/10/2022)

Planta desaladora de Minera Los Pelambres colapsa en Los Vilos (25/08/2022)

Invitan al Re Estreno de la obra “Mauro” de Lafamiliateatro (29/06/2022)

Minera del grupo Luksic sufre rotura de tubería: Se evalúa el impacto ambiental (31/05/2022)

Justicia acoge recurso de protección de diputado Núñez y vecinos contra minera Los Pelambres de Luksic (24/01/2022)

Vecinos se toman ingreso a tranque del grupo Luksic: «No toman en serio el conflicto» (06/01/2022)

Chile - Minería a gran escala

Primer Tribunal Ambiental inicia proceso por demanda de daño ambiental por el socavón en Tierra Amarilla (25/05/2023)

Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio (16/05/2023)

Comunidad indígena colla: “Pedimos presencia en el directorio de la Empresa Nacional del Litio, es la única forma de que no nos destruyan” (10/05/2023)

No solo Anglo celebra: luz verde a Los Bronces permite principal proyecto en Chile de Patria, la firma que compró Moneda Asset Management (05/05/2023)

Consejo de Pueblos Atacameños cuestiona Estrategia Nacional del Litio y emplaza al gobierno (05/05/2023)

Extracción del agua en los salares: el conflicto socioambiental que amenaza la Estrategia del Litio (04/05/2023)

Diálogo sobre la actual arremetida extractivista en Chile (04/05/2023)

¿Nacionalización del litio en Chile? (04/05/2023)

Boric podría ser cómplice de una tragedia por relaves en El Melón (04/05/2023)

Penco en la mira de la minería: Proyecto de tierras raras ingresó a tramitación ambiental (02/05/2023)

Minería a gran escala

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Agua

Movilización en defensa del agua exige declarar emergencia hídrico sanitaria en Uruguay. Uruguay (20/05/2023)

¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)

Contaminación del agua

Protesta en las aguas de Güija contra la minería en El Salvador y Guatemala. El Salvador (23/04/2023)

Guatemaltecos rechazan la mina Cerro Blanco a cielo abierto, que afecta ríos de El Salvador. Guatemala (19/09/2022)


Ver más:
Minería a gran escala / Agua / Contaminación del agua / Los Pelambres /