BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional - Chile:

08 de Septiembre de 2022

El futuro del hidrógeno verde es aún incierto, según estudio



(futuro360.com) - El entusiasmo por el hidrógeno verde, producido con energía renovable, ha crecido en los últimos años debido a sus ventajas sobre otros métodos. Sin embargo, seguirá siendo escaso a corto plazo e incierto a largo plazo, proyecta un nuevo estudio publicado en la revista Nature Energy.

El hidrógeno verde se produce a partir de agua y energías renovables. En Chile, las proyecciones indican que esta fuente energética es esencial para la descarbonización de la matriz energética global, siendo un 18% de la demanda final de energía y mitigando un 45% de las emisiones de CO2, según cifras del Ministerio de Energía.

El entusiasmo por el hidrógeno verde, producido con energía renovable, ha crecido en los últimos años debido a sus ventajas sobre otros métodos. Sin embargo, seguirá siendo escaso a corto plazo e incierto a largo plazo, proyecta un nuevo estudio publicado en la revista Nature Energy.

Leer también: Estudio revela que las compañías petroleras gastan millones para parecer “verdes”, pero sus inversiones no dicen lo mismo

De acuerdo al reporte, a pesar del crecimiento exponencial inicial, es probable que el hidrógeno verde suministre el 1% de la energía final hasta 2030 en la Unión Europea (UE) y 2035 a nivel mundial.

“Gran parte del debate y la investigación en torno al hidrógeno ha girado en torno a cuestiones relacionadas con la demanda de aplicaciones, mercados y sectores adecuados. Pero hasta ahora ningún estudio analizó el cuello de botella de las posibles vías de expansión para la electrólisis, una tecnología de suministro en su infancia que necesita experimentar una rápida innovación y despliegue para liberar su potencial para la mitigación del cambio climático“, señaló en un comunicado el autor principal, Adrian Odenweller, del Instituto de Investigación de Impacto Climático de Potsdam (PIK).

En particular, el plan de la UE para 2030 de suministrar 10 millones de toneladas de hidrógeno verde estará fuera de su alcance, a menos que los formuladores de políticas puedan fomentar un crecimiento sin precedentes para las tecnologías energéticas.

El amplio éxito del hidrógeno verde no es en absoluto un hecho. Incluso con las capacidades de electrólisis creciendo tan rápido como la energía eólica y solar, existe una fuerte evidencia de escasez a corto plazo e incertidumbre a largo plazo en términos de disponibilidad de hidrógeno verde”, expresó Falko Ueckerdt, co-autor de PIK.

Los electrolizadores de hoy son en su mayoría pequeños, sin embargo, la capacidad global debe multiplicarse por 6000-8000 para 2050 y así contribuir a escenarios de neutralidad climática compatibles con el Acuerdo de París.

Leer también: Los bosques aportan 1,3 billones de dólares a la economía mundial: Nuevo informe advierte de su riesgo de extinción

Los formuladores de políticas deben ser conscientes de que sigue existiendo el riesgo de sobrestimar el potencial del hidrógeno verde, señala el coautor de PIK, Gunnar Luderer: “incluso bajo desarrollos favorables en el futuro previsible, el suministro de hidrógeno será demasiado escaso para sustituir el uso de combustibles fósiles en un amplia escala (…)”

(Imagen: Rafael Classen, rcphotostock.com)

Fuente:
https://www.futuro360.com/desafiotierra/hidrogeno-verde-futuro-estudio-nature_20220908/

399

    





Energía / Convenios internacionales /

Internacional - Energía

Estudio: Demanda mundial de combustibles fósiles, al alza (25/06/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)

Turbinas eólicas gigantes caen misteriosamente con mayor frecuencia en EE.UU. y Europa (26/01/2023)

El éxito de la industria eólica se ha convertido en su mayor amenaza (19/01/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Uso mundial de carbón listo para alcanzar un nuevo récord (16/12/2022)

Estudio: Los parques eólicos marinos a gran escala impactan en los ecosistemas (07/12/2022)

Consulta pública sobre la nueva propuesta de Ley de Materias Primas Críticas de la Unión Europea (18/11/2022)

¿Qué pasa con la energía en América Latina? (28/09/2022)

¿Puede el litio ser producido con un menor impacto ambiental en América Latina? (28/09/2022)

Energía

Invitación al encuentro y conversatorio “Estado actual de la defensa de Mar Brava - Ancud”. Chile (20/09/2023)

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Organizaciones ciudadanas reiteran su rechazo al proyecto Central Hidroeléctrica Rucalhue. Chile (14/09/2023)

Fijan audiencia en caso de “Ecopower S.A.C. con Superintendencia del Medio Ambiente”. Chile (14/09/2023)

Comunidades mapuche desmienten a empresa noruega Statkraft sobre retraso de consulta indígena y la acusan de negarles acceso a su sitio ceremonial. Chile (06/09/2023)

Integrantes de organización brasilera visitan territorios afectados por proyectos eólicos en regiones del Bío Bío y Araucanía. Chile (04/09/2023)

El Gobierno español tumba un proyecto solar de 172 MW de Statkraft en Alicante por su impacto ambiental. España (04/09/2023)

Panorama del sector energético privado en Ecuador y el papel de China. Ecuador (04/09/2023)

Vecinos denuncian que planta de hidrógeno verde de Walmart en Quilicura no utiliza energía exclusiva desde fuentes renovables. Chile (21/08/2023)

Una facción de Ecoloxistas en Acción afín a la directiva estatal, voluntarios de Greenpeace y Amigas da Terra defienden la instalación de más eólicos en Galicia. España (21/08/2023)


Ver más:
Energía / Convenios internacionales /