BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

27 de Septiembre de 2022

Comunidades mapuche williche realizan Füta Trawün frente al avance extractivista en Chiloé



(mapuexpress.org) - En este Füta Trawún se abordaron distintos temas relativo a inversiones como la carretera eléctrica que atravesará la isla grande del archipiélago de Chiloé, el invasivo plan energético eólico en el territorio frágil de Chiloé y el aniquilamiento del agua para la vida natural y humana, la ley lafkenche como ley indígena, las mineras, etc.

Compartimos comunicado público, firmado por las/os asistentes a este encuentro:

NACIÓN MAPUCHE TERRITORIO DE LA BUTA WAPI CHILWE – FUTA TRAWUN WEKETRUMAO MAPU MO

El domingo 25 de septiembre del presente año en el territorio Histórico Autónomo del Lof Weketrumao se da inicio al FÜTA TRAWÜN por la defensa y la unificación del territorio ancestral ante el avance de la industrialización eólica y proyectos extractivistas que buscan dañar nuestra Buta Wapi Chilwe; en este nütram declaramos lo siguiente:

Kiñe: Las demandas territoriales de las comunidades Mapuche-Williche son preexistente en la historia así lo respaldan los tratados históricos de nuestra nación ancestral.

Epu: Nos oponemos rotundamente a los megaproyectos de extracción energética en nuestra Buta Wapi Chilwe decimos fin a TRANSELEC. Hacemos un llamado a las comunidades organizaciones y a todos los habitantes del archipiélago de Chiloé a informarse y oponerse a estos mega proyectos extractivistas que planean saquear nuestro territorio y dañar nuestro Itrofill Mongen.

Kila: Seguir defendiendo la Ley 20.249 (Ley Lafkenche) y buscar soluciones amigables con la pesca artesanal en búsqueda del bien común entre quienes vivimos del uso de recursos del mar y dependemos de ellos para subsistir.

Meli: Repudiamos rotundamente el estado de excepción en la Büta Willi Mapu y su expansión dentro del territorio.

Kechu: Históricamente las comunidades ancestrales Mapuche Williche se han opuesto a los mega proyectos extractivistas e invasivos llevados a cabo por el estado y las empresas transnacionales, que vulneran nuestros derechos colectivos y destruyen la Ñuke Mapu.

Kayu: Rechazamos categóricamente el Tratado Integral y progresista de asociación Transpacífico (TPP-11) el cual fue puesto en tabla para su votación, hacemos un llamado a los territorios indígenas y organizaciones sociales, usuarios de internet, agricultores y a toda la comunidad en general a informarse sobre la implicancia de este tratado ya que de ser aprobado nos privará incluso de la soberanía alimentaria de nuestros pueblos originarios.

Regle: Por lo antes mencionado nos declaramos en ALERTA Y ACCIÓN ante la iniciativa de mega proyectos extractivistas e invasores que avanzan sin nuestro consentimiento por nuestro territorio, vulnerando nuestros derechos, amenazando y depredando el ecosistema y formas de vida (Itrofill mongen). Seguimos en movilización constante manteniendo y fortaleciendo nuestras alianzas territoriales.

Comunidades presentes en el trawün:

– WIÑOY NEWEN, ANCUD.
– COMUNIDAD MAPUCHE WILLICHE FUNDO ALTO GAMBOA, CASTRO
– COMUNIDAD MAPUCHE WILLICHE KECHALEN DE QUEILEN
– ASOCIACION DE COMUNIDADES WILLICHE, QUEILEN
– COMUNIDAD FUNDO KOIWIN DE COMPU
– COMUNIDAD MAPUCHE WILLICHE WILLIMAPU WILLINKO
– COMUNIDAD LOF WENUL, ANCUD
– COMUNIDAD JUAN RAIKEO POMPON, SAN JOSE DE LA MARIQUINA
– LOF HISTORICO AUTONOMO FUNDO WEKETRUMAO
– AGRUPACION CHILOE LIBRE DE SAQUEO ENERGETICO
– TROKIÑ PU WECHE KA ULCHA
– MELI FÜTA KURRÜF
– GRPO DE TRABAJO DE DERECHOS HUMANOS Y ENERGIA EN CHILOE MAWIDA PIULCHEN
– ASOCIACION DE MUJERES MAPUCHE WILLICHE DOMO CHAFUN RAYEN KUYEN
– GRUPO MUSICAL FÜTA NEWEN
– CONSEJO DE COMUNIDADES WILLICHE DE CHILOE

Fuente:
https://www.mapuexpress.org/2022/09/27/comunidades-mapuche-williche-realizan-futa-trawun-frente-al-avance-extractivista-en-chiloe/

210

    





Extractivismo / Energía / Pueblos originarios /

Chile - Extractivismo

“El TPP desangra la billetera fiscal en beneficio de los grandes inversionistas transnacionales” (23/02/2023)

Organizaciones de Chile Mejor sin TLC llaman a resistir los impactos que deriven de la implementación del TPP11 (21/02/2023)

Organizaciones presentan en Ginebra caso de Central Rucalhue en informe sobre inversiones chinas en América Latina (16/02/2023)

Hidrógeno Verde: Aportes fiscales a una política impuesta, sin participación y con ausencia de transparencia (30/01/2023)

Evaluación 2022: Entre el “ecologismo” del gobierno y la resistencia ambiental de las comunidades (30/12/2022)

Vídeo: Litio e hidrógeno verde en Chile y Argentina: un mensaje para Europa (23/12/2022)

Desde Chile y la UE rechazan el tratado Chile/UE negociado a espaldas de los pueblos (08/12/2022)

Lanzan libro que cuestiona el colonialismo y extractivismo en la representación del paisaje chileno (23/11/2022)

COP 27: Basta de negociar con la vida y los territorios (08/11/2022)

Extractivismo

Difunden el libro “Resistencia: minería, impactos y luchas”. Internacional (26/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)

Informe “Explotación del litio en México: ¿Interés público o extractivismo transnacional?”. México (27/02/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina. China (13/02/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Pueblos originarios

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)


Ver más:
Extractivismo / Energía / Pueblos originarios /