BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Estados Unidos:
"Cristóbal Urruticoechea Ríos criminaliza a quienes defendemos la tierra"

25 de Octubre de 2022

Organizaciones denuncian a diputado por criminalizar a quienes se oponen a proyectos de la transnacional AES Corporation



A inicios de octubre Cristóbal Urruticoechea Ríos, diputado del Distrito 21 por el Partido Republicano, trató como "Grupos extremistas" a las organizaciones que han luchado contra proyectos eólicos encabezados por la transnacional AES Gener, los cuales han arrastrado diversas vulneraciones a las comunidades, cuyo proyecto Campo Lindo realiza faenas en terrenos de propiedad de la familia del diputado Urruticoechea Rios.

Ante esta gravísima situación, las organizaciones sociales abajo firmantes:

1. Denunciamos públicamente los dichos del diputado Cristóbal Urruticoechea, quién con sus dichos y desde su cargo público criminaliza a las y los pobladores que se han movilizado por la defensa del territorio, la forma de vida campesina y el bienestar de las comunidades. El tratar como "Grupos extremistas" a quienes defienden la tierra abre la puerta a la profundización de la violencia contra las y los defensores ambientales.

2. Emplazamos a que el diputado Urruticoechea retire públicamente sus dichos y realice las fiscalizaciones respectivas al emplazamiento del proyecto que se construye en los terrenos de su familia, donde la empresa AES Andes, AES Chile ex AES Gener ha operado de forma irregular pese a las múltiples denuncias medioambientales que se han realizado a dicho emplazamiento por parte de los ciudadanos afectados.

3. Reiteramos nuestra oposición a los proyectos energéticos que han arrastrado graves vulneraciones contra las comunidades campesinas de la provincia del Biobío, los cuales han sido respaldados por una política estatal que profundiza la explotación del territorio y apunta hacia una lógica de exportación energética en base a la descarbonización sin hacerse cargo de los impactos socioambientales que estas iniciativas generan.

4. Exigimos que se incentive la discusión política respecto a la normativa ambiental que posee vacíos sobre casos como el de los proyectos eólicos, además de aumentar las fiscalizaciones por parte de los organismos competentes como la Superintendencia del Medio Ambiente, Dirección General de Aguas, Seremi de Agricultura, Seremi de Energía, Seremi de Medio Ambiente, Consejo Regional , Delegación Presidencial, Municipalidad de Los Ángeles etc.

5. Solicitamos que la Comisión de Ética y Transparencia de la Cámara de Diputadas y Diputados -actualmente presidida por Nelson Venegas Salazar- oficie al sr. Urruticoechea Rios para aclarar el concepto de "Grupos extremistas" utilizado contra las organizaciones sociales, citándolo a una sesión donde de a conocer los argumentos y pruebas que maneja para referirse de esa forma. También que transparente, responda a la falta de probidad y lucro directo que está percibiendo de la empresa que ha vulnerado por completo a las Comunidades Rurales Agrícolas, donde instala sus proyectos, porque eludió al sistema presentando su Megaproyecto Eólico Fraccionado en la Región del Bio Bío: Campo Lindo, Mesamávida, Los Olmos, San Matías, Don Álvaro y La Rinconada.

¡Toda la solidaridad con las comunidades!

Apoyan:

COMUNIDAD EL CIRUELO
Comité Ambiental Comunal de Tucapel
Junta de vecinos casas de Renaico
Centro cultural y ambiental pequeño espacio
Convergencia social
Fundación Pongo
Agrupación Rocuant
Gabriela Ampuero Gonzalez
Olaya Salazar Saavedra
Movimiento Autoconvocado Santa Bárbara
Movimiento Socioambiental Antuko Resiste
Coordinadora SocioAmbiental Bio Bío
Red por la Superación del Modelo Forestal
Marisol Cea
Séptima zona no mas zonas de sacrificio
Sandra Gonzalez
Centro autoayuda Prais y derechos humanos Nacimiento
Marcha Mundial de las Mujeres Chile
Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales OLCA
Fresia Vera Freire
Comite de dd.hh. y ecologicos de Quilpue
Comite Oscar Romero -Sicsal Chile
Parroquia Jesús Señor de la Vida
Asociación gremial emprende mujer
Margarita Alfaro
Movimiento por el Agua y los Territorios MAT

Ver más sobre AES Corporation

493

    





Criminalización de la protesta / Energía /

Chile - Criminalización de la protesta

Alto Maipo reconoce que contrató servicios de ciberinteligencia que monitorearon e infiltraron ambientalistas (19/04/2023)

Pobladores de Panguecillo son reprimidos por Carabineros mientras minera Los Pelambres se niega al diálogo (23/12/2022)

Diputado Urruticoechea trató de “grupos extremistas” a comunidades que defienden terrenos frente a proyectos de parques eólicos (07/10/2022)

Ambientalistas critican a Urruticoechea por tacharlos de “extremistas” por oponerse a parque eólico (05/10/2022)

Organizaciones y comunidades indígenas envían carta a organismos internacionales para exponer acusación de Salmonera (21/07/2022)

AES Chile pretende desalojar con Carabineros camino interior resguardado por agricultores/as pese a haber inundado sus cultivos e intervenido canal de regadío (04/07/2022)

Empresario salmonero acusa a ambientalistas de ser amenaza para su insalubre y contaminante negocio (04/07/2022)

Portazo a Central Rucalhue: Conaf rechazó declarar proyecto hidroeléctrico como interés nacional frenando tala de árboles nativos y vulnerables (21/06/2022)

Natividad Llanquileo y conflicto en el Wallmapu: “El Gobierno conoce las demandas, por lo tanto, se requieren hechos concretos” (05/04/2022)

Criminalización de la protesta

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

A seis años de su prohibición, organizaciones alertan reactivación de minería en El Salvador. El Salvador (11/04/2023)

El Salvador: ¿el país se prepara para revertir su prohibición a la minería?. El Salvador (24/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Organizaciones internacionales piden al gobierno salvadoreño que retire los cargos contra Defensores del Agua detenidos el 11 de enero. El Salvador (20/01/2023)

Entregan carta en Embajada de Perú en Chile demandando el cese de la represión y las violaciones a los derechos humanos. Perú (17/01/2023)

Paren la violencia racista hacia el pueblo peruano - No a los intentos golpistas en Brasil. Perú (12/01/2023)

¡Que pare la violencia racista y colonial contra los pueblos peruanos!. Perú (11/01/2023)

Denuncian detenciones arbitrarias y persecución contra dirigentes de la Asociacion de Desarrollo Economico Social Santa Marta ADES. El Salvador (11/01/2023)

Energía

Miles de personas se manifiestan en Galicia para que no se aprueben 77 proyectos eólicos. España (23/04/2023)


Ver más:
Criminalización de la protesta / Energía /