BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:
El metano, que es más potente para atrapar el calor que el dióxido de carbono, experimentó el mayor aumento en un solo año

28 de Octubre de 2022

“Nefasta advertencia para el futuro”: Los gases de efecto invernadero alcanzan niveles récord



Los tres principales gases de efecto invernadero, dióxido de carbono, óxido nitroso y metano, alcanzaron niveles récord en la atmósfera el año pasado y han seguido aumentando en 2022, informó la Organización Mundial Meteorológica (OMM) de la ONU.

- (actualidad.rt.com - 28 octubre 2022)
(Imagen: Una persona busca en la basura artículos reutilizables mientras se produce un incendio en un vertedero en Nueva Delhi (India), 27 de abril de 2022. Manish Swarup / AP )

El organismo aseguró en un comunicado reciente que el incremento es una "nefasta advertencia para el futuro de nuestro planeta". Además, publicó el último boletín anual sobre los gases de efecto invernadero, que llega días antes de la Conferencia de la ONU sobre el Cambio Climático, COP 27, que se llevará a cabo en Sharm el-Sheikh en Egipto del 7 al 18 de noviembre.

La OMM precisó que el metano, que es el segundo mayor contribuyente al cambio climático, experimentó el aumento más alto en un solo año desde que los investigadores comenzaron a llevar registros hace 40 años. Este gas es más potente para atrapar el calor que el dióxido de carbono, pero permanece menos tiempo en la atmósfera.

Las concentraciones de dióxido de carbono en 2021 representaron un aumento de 149 % de los niveles preindustriales, mientras las de metano registraron un incremento del 262 % y las de óxido nitroso un 124 % bajo la misma comparación.

"El continuo aumento de las concentraciones de los principales gases que atrapan el calor, incluida la aceleración récord de los niveles de metano, muestra que vamos en la dirección equivocada", aseguró Petteri Taalas, secretario general de la OMM.

¿Qué está causando los niveles récord?

El aumento del dióxido de carbono se debe principalmente a la quema continua de combustibles fósiles y la producción de cemento, mientras que el aumento del óxido nitroso responde sobre todo al uso de fertilizantes nitrogenados, la quema de combustibles fósiles y varios procesos industriales.

Sin embargo, las razones del crecimiento de las concentraciones de metano no están claras. Los expertos sugieren que puede ser el "resultado de procesos tanto biológicos como inducidos por el hombre".

El 60 % del metano atmosférico proviene de fuentes antropogénicas, como la ganadería, la producción de petróleo y gas y los desechos que se pudren en los vertederos. Pero también hay importantes fuentes naturales, como humedales o arrozales.

En este sentido, Taalas subrayó la necesidad de adoptar medidas "sin demora" para reducir las emisiones de metano. Sin embargo, destacó que la reducción de las emisiones de dióxido de carbono sigue siendo la prioridad, ya que "son la causa principal del cambio climático y de los fenómenos meteorológicos extremos asociados y repercutirán en el clima durante miles de años".

"Tenemos que transformar nuestros sistemas industriales, energéticos y de transporte, y todo nuestro estilo de vida. Los cambios que deben aplicarse son asequibles desde el punto de vista económico y viables en el plano técnico. El tiempo se agota", advirtió Taalas.

Referencias:

WMO, More bad news for the planet: greenhouse gas levels hit new highs , 26 October 2022

WMO GREENHOUSE GAS BULLETIN, No. 17, The State of Greenhouse Gases in the Atmosphere Based on Global Observations through 2020, 25 October 2021

Fuente:
https://actualidad.rt.com/actualidad/446257-advertencia-futuro-niveles-gases-record

567

    





Cambio climático / Política ambiental /

Internacional - Cambio climático

Los científicos lo certifican: Ha sido un error mercantilizar la naturaleza para intentar conservarla (09/08/2023)

Economía “verde”: violencia, hipocresía y destrucción de la vida (22/07/2023)

Estudio: Demanda mundial de combustibles fósiles, al alza (25/06/2023)

Derecho a contaminar: cómo una medida medioambiental se convirtió en un fiasco de miles de millones de euros (02/06/2023)

Cambio climático y glaciares en América Latina: cómo afecta el deshielo en los países de la región (11/04/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática (07/03/2023)

Países enteros podrían desaparecer para siempre con el aumento del nivel del mar, alerta la ONU (14/02/2023)

Bruselas considerará “verde” el hidrógeno producido con energías fósiles si emite un 70% menos que el gas natural (13/02/2023)

FAO: Sin una adecuada gestión del agua no podremos garantizar seguridad alimentaria (06/02/2023)

Los accionistas de Glencore piden más claridad sobre sus planes para el carbón (05/01/2023)

Cambio climático

Primer Encuentro Presencial Escuelita por la Justicia Climática Feminista. El Salvador (25/07/2023)

El llamado “Triángulo del litio” y las falsas soluciones al cambio climático. Argentina (21/06/2023)

Transición minera y energética se diluye en Colombia: cae la moratoria sobre el carbón y triunfa la petrolización. Colombia (29/03/2023)

ONU: El cambio climático no es el responsable de la sequía en Argentina, Uruguay y Chile, pero sí agrava la escasez de agua. Argentina (22/02/2023)

Política ambiental

Dinamarca cierra todas sus estaciones de hidrógeno verde: “No podemos justificar más dinero en subsidios”. Dinamarca (18/09/2023)

Encuentro feminismos ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas al extractivismo y las falsas soluciones. Chile (13/09/2023)

Lanzamiento del libro “Las Otras Heridas: 50 años de lucha socioambiental en Chile”. Chile (11/09/2023)

Organizaciones comunitarias rechazan el respaldo del Gobierno a central hidroeléctrica Rucalhue. Chile (10/09/2023)

Consejera republicana y su familia se oponen a proteger humedal en el Gran Concepción. Chile (05/09/2023)

Lanzamiento del informe: “Mujeres y conflictos socioambientales: Impactos diferenciados”. Chile (04/09/2023)

Los chilenos que frenaron a una minera con rifas, podcast, revistas y poder vecinal. Chile (27/08/2023)

Seminario Socioambiental “Recordar desde los territorios”. Chile (22/08/2023)

Invitan a participar de los Coloquios de Estudios Político-Ambientales. Chile (22/08/2023)

Tentáculos del Grupo Luksic y Karen Rojo llegan a La Moneda: Aurora Williams asume el ministerio de Minería. Chile (17/08/2023)


Ver más:
Cambio climático / Política ambiental /