BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Diciembre de 2022

Lucio Cuenca (OLCA) por disolución de Unidad de Glaciares del MOP: “Un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección”



El dirigente medioambientalista criticó la determinación dada a conocer por el Gobierno a través de la DGA y afirmó que no era conocida por el Ministerio de Medio Ambiente y las otras entidades involucradas del MOP.

- Con sorpresa reaccionó el director del Observatorio de Conflictos Ambientales (OLCA), Lucio Cuenca, ante el anuncio del Gobierno de disolver la Unidad de Glaciología y Nieves del Ministerio de Obras Públicas y que generó la reacción también de algunos parlamentarios oficialistas.

Por Raúl Martínez - Radio Univeridad de Chile

El dirigente ecologista indicó que “me consta que de esto no sabía nada el Ministerio del Medio Ambiente ni tampoco los profesionales de la Unidad de Glaciología y Nieves del MOP que es la entidad que se disuelve con esta resolución de la DGA”.

Cuenca precisó que la determinación se ampara en la última reforma al Código de Aguas que se aprobó en abril de este año, pero subrayó que “aquí no se está dando cuenta de que hay compromisos que vienen del primer gobierno de Michelle Bachelet respecto de la protección de glaciares que no se han cumplido”.

Para el representante “tomar esta decisión sin transparentar, sin que se informe a la ciudadanía, a la sociedad civil que están involucradas en esto, parece un despropósito absolutamente nefasto para la política de protección de glaciares. Es una muy mala señal”.

Junto con recordar que el presidente Gabriel Boric declaró a su gobierno como el primero de carácter ecologista, el director de OLCA indicó que la protección de estas masas de hielo es una responsabilidad que tiene Chile con la región y con el mundo, especialmente en un momento donde el cambio climático afecta seriamente a vastas zonas del planeta.

“Chile tiene más del 80 por ciento de los glaciares de Sudamérica. Chile tiene una responsabilidad con Latinoamérica y con el mundo de proteger estos ecosistemas que no son solo reservas de aguas, son un testigo geológico de la evolución del planeta y son también parte del equilibrio de la temperatura del planeta que hoy día está profundamente afectada por la crisis climática”, señaló.

Al respecto, Cuenca puntualizó que “no es solo que los glaciares se estén derritiendo, sino que el monitoreo que hay que hacer de los glaciares y su protección, abarca consideraciones que van más allá que ver los glaciares solo como reservas de agua. Hay una responsabilidad muy grande del Estado de Chile y particularmente de este Gobierno que se definió como ecologista, de estar tomando estas medidas, al parecer por una disputa presupuestaria”.

Lo anterior porque la disolución de la unidad es para ser absorbida por una subdivisión dentro del mismo ministerio, permitiendo de esta manera reducir el costo de mantenerla como parte del organigrama del MOP.

Cuenca comentó que la Unidad de Glaciares y Nieves fue creada a fines del primer gobierno de Michelle Bachelet como una respuesta a la demanda de las comunidades del Valle del Huasco por la protección de los glaciares que pretendían ser removidos para permitir el desarrollo del proyecto minero Pascua Lama.

“Desde ese momento existe una visibilización y una gran preocupación. Y hasta el día de hoy, desde esa fecha hasta ahora, no tenemos una ley de protección de glaciares. Entonces, acá hay que develar los intereses de lo que hay detrás de esto y que el Gobierno dé las explicaciones que correspondan”, sentenció.

El director de OLCA concluyó diciendo que el Ministerio de Medio Ambiente que tiene a su cargo la implementación de la Ley de Cambio Climático o dentro del propio MOP estaban al corriente de esta disolución para ser integradas a otras unidades “que no sabemos si cumplen con el rol que originalmente dio inicio a la Unidad de Glaciares y Nieves”. 

Ver: Resolucion D.G.A. (Exenta) 3824



Ante el fuerte cuestionamiento con que fue recibido el anuncio de la disolución de la Unidad de Glaciares, la Dirección General de Aguas del Ministerio de Obras Públicas difundió el siguiente comunicado, un día después de su resolución:



Fuente:
https://radio.uchile.cl/2022/12/29/lucio-cuenca-por-disolucion-de-unidad-de-glaciares-del-mop-es-una-muy-mala-senal/

842

    





Glaciares / Política ambiental / Agua / Bienes comunes /

Chile - Glaciares

Barrick, plazos que no se cumplen y deudas que no se pagan (06/02/2025)

Rechazo al anuncio del proyecto de Barrick Gold para reposición de Pascua Lama (15/01/2025)

Minas Atex y El Encierro: De la intervención del ecosistema glaciar a la elusión del sistema de evaluación ambiental (07/12/2024)

El diálogo requiere honestidad: Respuesta a invitación de Anglo American (21/11/2024)

Solicitan a Contraloría indagar mina cercana a Parque Nacional Glaciares: está en área de preservación ecológica (02/11/2024)

Una vida digna y en armonía con la naturaleza requiere empresas honestas y un Estado que proteja el bien común (07/08/2024)

Los incumplimientos ambientales de la minera que amenaza al Valle del Aconcagua y el silencio de la SMA (09/05/2024)

Se agudiza conflicto minero en Parque Juncal: Transnacional solicitó uso de la fuerza pública para ingresar (21/03/2024)

Proyecto minero en la extracción de cobre avanza con 32 personas demandadas y un amplio prontuario ambiental (08/03/2024)

Organizaciones del Valle de Aconcagua acusan a minera de poner en riesgo la disponibilidad de agua para la Región de Valparaíso (05/03/2024)

Política ambiental

El Tribunal de los Derechos de la Naturaleza declara culpables a empresas mineras canadienses por la violación de los derechos de la naturaleza en Sudamérica y Serbia. Internacional (01/03/2025)

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Confederación indígena de Ecuador rechaza TLC entre Ecuador y Canadá. Ecuador (03/02/2025)

Agua

La vergüenza que otros no sienten: Política y agua en Uruguay. Uruguay (04/02/2025)

Tesla detiene la expansión de su mega planta automotriz en Grünheide. Alemania (03/08/2024)

De eso (casi) no se habla: el impacto ambiental de la IA. Internacional (28/06/2024)


Ver más:
Glaciares / Política ambiental / Agua / Bienes comunes /