BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

29 de Diciembre de 2022

Aprueban EIA del proyecto “Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo” a pesar de la oposición ciudadana e incumplimiento de normativa ambiental



Un profundo malestar causó en la ciudadanía de la comuna de Quilicura la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo” por parte de la Comisión de Evaluación Ambiental de la Región Metropolitana.

Opositores al proyecto de energía sostienen que este no cumple con toda la normativa ambiental vigente, ya que la Comisión Nacional Forestal (CONAF) confirmó en su intervención ante la Comisión que no ha otorgado el Permiso Ambiental Sectorial 150, que garantiza la protección del bosque nativo.
Imagen: Cerro San Ignacio de Quilicura. Foto: rs-quilicura

El parque fotovoltaico se pretende instalar en el Cerro San Ignacio de Quilicura, que es considerado como Área de Preservación Ecológica por el Plan Regulador Metropolitano de Santiago. Se señala que el proyecto impactaría 114 hectáreas de la única zona de preservación natural ubicado en Quilicura, afectando monumentos arqueológicos y amenazando las diferentes especies de flora que se encuentran en peligro, incluyendo un bosque de quiscos.

La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla Navarrete, dio a conocer en una declaración el malestar de la ciudadanía ante la aprobación del Proyecto Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo.

Ver video:


Ver Expediente de Evaluación de Impacto Ambiental AQUI

253

    





Energía / Industria inmobiliaria y construcción / Destrucción de patrimonio cultural / Política ambiental /

Chile - Energía

Data center de Microsoft avanza en tramitación ambiental y la mayoría de los organismos públicos aprueban adenda complementaria (17/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Litio: lo que hay detrás de la prosperidad de SQM y los intentos por apuntalar a los privados en la industria (15/03/2023)

El «cuento del tío» de las energías renovables (15/03/2023)

SMA aplica multa a Refinería ENAP Biobío por más de $1.400 millones (15/03/2023)

Comunidad El Ciruelo Sur pidió dejar sin efecto Programa de Cumplimiento del Parque Eólico Mesamávida de AES Corporation (08/03/2023)

Por incumplimientos en la protección de flora y fauna, SMA inicia procesos sancionatorios contra dos generadoras de energía y una minera en Atacama (02/03/2023)

Alto Maipo informó al Coordinador Eléctrico que desconexión de unidades debido a incidente en túnel se extenderá hasta octubre (11/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Litio latinoamericano: estratégico y globalmente disputado (07/02/2023)

Energía

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Dejar que el río fluya: las luchas indígenas contra las represas en América Latina. Argentina (23/02/2023)

Indepaz reporta las causas de más de 160 conflictos ambientales en Colombia. Colombia (22/02/2023)


Ver más:
Energía / Industria inmobiliaria y construcción / Destrucción de patrimonio cultural / Política ambiental /