BUSCAR en www.olca.cl


- Chile:

22 de Enero de 2023

Malla Malla: Inicia proceso de reordenamiento para ceremonias de comunidad mapuche en Alto Biobío



Desde la ribera del río Queuco anuncian que comenzó un «reordenamiento para el inicio de limpiar nuestras ceremonias», proceso que consolida el avance de recuperaciones de comunidades mapuche en el Alto Biobío, enfocándose en sus elementos reivindicados.

Por J. Arroyo Olea - resumen.cl

A inicios de este mes, se realizó en Malla Malla una ceremonia al interior de la comunidad mapuche que dio cuenta del abordaje que se está constituyendo respecto al proceso de recuperación en la ribera del río Queuco.

Durante tres días, la comunidad se reunió para fortalecer un proceso que, declaran, es necesario que avance a la par de la recuperación de tierras iniciada en los años 2000 en Alto Biobío.

En conversación con RESUMEN el lonko Segundo Suarez Marihuan señaló que la comunidad ha debido afrontar diversas complejidades durante las últimas décadas, pero que han mantenido no solo el avance del proceso de recuperación territorial, sino que «hemos iniciado un proceso de recuperación cultural, que considera también la importancia de la educación y las nuevas generaciones».

En este sentido, son cuatro los elementos reivindicados: tierra, cultura, justicia y libertad, sobre lo cual Suárez es enfático en señalar que el proceso impulsado da cuenta del «reordenamiento para el inicio de limpiar nuestras ceremonias, porque estaba contaminada por diversas razones».

Así, se considera que el proceso de recuperación de tierras ya se concretó, y sobre el cual es necesario avanzar en «acercarnos al origen, siendo primordial nuestras ceremonias».


Vista del Lepun al interior de la comunidad | Fotografía permitida a RESUMEN

En este sentido, además de fortalecer los lazos entre la comunidad, el lonko Suárez enfatizó en que “avanzar en la recuperación cultural es sumamente importante para vitalizar el proceso que vivimos como mapuche, siendo primordial nuestras ceremonias”.

Además de la alta asistencia a la instancia, Segundo Suárez resaltó el hecho de que se generó un punto de inflexión al interior de la comunidad respecto a cómo se venía trabajando la cosmovisión mapuche, apuntando a «un fortalecimiento del proceso de recuperación empujado por la comunidad» ante la permanencia de amenazas protagonizadas por el latifundio y empresas extractivistas en el territorio.


Lepun en Malla Malla

Vale agregar que el proceso que se vive en el Alto Biobío ha avanzado progresivamente. En septiembre de 2021 comunidades mapuche de Rañilwenü sufrieron el intento de desalojo por parte de Fuerzas Especiales de Carabineros, generándose intensos enfrentamientos que mantuvieron bloqueado el camino como también resultó con personas heridas.


Por otra parte, en junio de 2022 se informó del ingreso de querellas contra 16 personas criminalizadas por el proceso de recuperación que se vive en el ex Fundo San Miguel, ante lo cual el lonko Segundo Suárez recordó que dicho avance de las comunidades «ha estado en crecimiento en los últimos años, desde el año 2018 con la reactivación de las recuperaciones de tierras ancestrales tanto en el Lob Pitril en el valle del Queuco, y la recuperación de Rgaliko en la ribera del Biobío».

Fuente:
https://resumen.cl/articulos/malla-malla-se-inicia-proceso-de-reordenamiento-para-ceremonias-de-comunidad-mapuche-en-alto-biobio

78

    





Pueblos originarios / Política ambiental /

Chile - Pueblos originarios

Conflicto de Statkraft con comunidades mapuche llega a Noruega y políticos de ese país exigen medidas (18/03/2023)

Rodrigo Huenchullán, werkén de Temucuicui: “El Estado chileno nos roba hasta el alimento” (17/03/2023)

Pueblo Nación Mapuche demanda al Estado de Chile ante la Corte Permanente de Arbitraje en La Haya (09/03/2023)

Comité de Ministros de Boric rechaza solicitudes de comunidades y el territorio de Melipeuco y da luz verde a la Central en el Truful Truful (07/03/2023)

Lamentan fallo de la Suprema anti ecológico y anti mapuche al anular ordenanza que prohibía embarcaciones a motor en lagos de Panguipulli (02/03/2023)

Comité de Ministros revisará recursos de invalidación contra aprobación de Central de Pasada El Rincón, que quiere instalarse en el río Truful Truful (01/03/2023)

Represión policial a las afueras de hidroeléctrica de empresa noruega Statkraft deja a comuneros heridos con perdigones en Río Bueno: Uno con trauma ocular (24/02/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

Tribunal Ambiental acoge petición de SQM y no permite a INDH asistir a inspección de operación minera reclamada por comunidades indígenas (20/02/2023)

Comunidad mapuche denunció la presencia de paramilitares fuertemente armados en su territorio (20/02/2023)

Pueblos originarios

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina. China (17/03/2023)

Tribunal pide la suspensión inmediata del megaproyecto del Tren Maya. México (15/03/2023)

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero. China (14/03/2023)

Siete años de búsqueda de justicia y memoria por Berta Cáceres. Es momento de actuar. Honduras (02/03/2023)

Política ambiental

La elevada mortandad de aves abre el debate sobre el daño ambiental de los parques eólicos en España. España (12/03/2023)

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática. Internacional (07/03/2023)

Transiciones: una necesaria intención de cambio atrapada en una maraña de confusiones. Colombia (03/03/2023)


Ver más:
Pueblos originarios / Política ambiental /