07 de Marzo de 2023
Derechos de las mujeres / Justicia Climática / Política ambiental / Cambio climático /
Internacional - Derechos de las mujeres
Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias (27/01/2023)
Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal” (22/11/2022)
Activistas piden a ONU Mujeres que se retire de la asociación con BlackRock (11/08/2022)
Feministas exigen el fin de la asociación de ONU Mujeres con Blackrock (08/08/2022)
Lanzamiento en Chile de “Informe y mapa: Mujeres defensoras contra el extractivismo en el Abya Yala” (29/03/2022)
Lanzamiento por países de la publicación y mapa “Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en el Abya Yala” (21/03/2022)
Lanzamiento de la publicación y mapa Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en Abya Yala (25/11/2021)
Libro y mapa digital “Mujeres defensoras contra el extractivismo minero en Abya Yala” será estrenado este 24 de noviembre (23/11/2021)
Acompáñanos al lanzamiento de la publicación y mapa “Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en el Abya Yala” (18/11/2021)
Derechos de las mujeres
Escuela de Liderazgos Territoriales: apuestas feministas frente al despojo. México (15/04/2023)
La Huelga General Feminista VA. Chile (08/03/2023)
Coordinadora Feminista 8M invita a una nueva conmemoración del 8 de Marzo: La calle es nuestra. Chile (07/03/2023)
8M se organiza en plazas y parques. Chile (01/03/2023)
Conversatorio “Testimonios de barbarie: mujeres peruanas violentadas en las protestas sociales”. Perú (15/02/2023)
Organizaciones feministas acordaron convocar a huelga el próximo 8 de marzo en su V Encuentro Plurinacional. Chile (02/02/2023)
Organizaciones feministas manifiestan desconfianza y vigilancia frente a nuevo proceso constituyente: Consideran que su diseño es antidemocrático y excluyente. Chile (01/02/2023)
V Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que luchan: Solidaridad con el pueblo peruano y retomar la perspectiva de la movilización. Chile (30/01/2023)
Justicia Climática
COP27: Agrupaciones ambientales alertan sobre falsas soluciones al cambio climático y denuncian al gobierno de impulsar los mercados de carbono. Chile (10/11/2022)
Abren convocatoria para participar escribiendo en el informe: “Postextractivismo y proceso constituyente desde las experiencias territoriales”. Chile (30/06/2022)
¿Por qué es necesario incluir los derechos de la naturaleza y los bienes comunes naturales en la nueva Constitución?. Chile (25/03/2022)
Hidroeléctricas en Amazonas vuelven a ser centro de atención. Brasil (18/03/2022)
Honduras se declara libre de explotación minera a cielo abierto. Honduras (01/03/2022)
Organizaciones y comunidades indígenas de México proponen modificaciones a la Constitución en materia energética. México (10/11/2021)
Política ambiental
La misión de salvar al capitalismo en Chile rescata a los extractivismos. Chile (10/06/2023)
Comunidades y organizaciones de todo Chile denuncian la ocupación y destrucción de áreas protegidas por la mega industria salmonera. Chile (29/05/2023)
RAP-Chile solicita al Gobierno transparencia en asuntos ambientales. Chile (19/05/2023)
Encuentro: Territorios y comunidades en defensa de salares ante la minería del litio. Chile (16/05/2023)
¿Qué pasa con el agua potable en Uruguay?. Uruguay (16/05/2023)
Empujón del Gobierno a Central Rucalhue: Ministerio de Energía rechazó solicitud de caducidad de concesión eléctrica exigida por organizaciones. Chile (14/05/2023)
“No queremos más discursos, necesitamos mejoras concretas”, dicen organizaciones de la sociedad civil a Relator Especial de Naciones Unidas sobre derechos humanos y medio ambiente. Chile (12/05/2023)
¿Nacionalización del litio en Chile?. Chile (04/05/2023)
Geógrafos en periódico noruego: “Statkraft cosecha los beneficios de la liberalización de los derechos de agua de Pinochet”. Chile (30/04/2023)
Aniversario Nº 10: Movimiento por el Agua y los Territorios (MAT). Chile (30/04/2023)
Ver más:
Derechos de las mujeres / Justicia Climática / Política ambiental / Cambio climático /