BUSCAR en www.olca.cl


- Internacional:

07 de Marzo de 2023

Mujeres contra todas las violencias: Defensoras del territorio en emergencia climática



Únete a la grabación en vivo del primer Podcast de la Escuelita por la Justicia Climática Feminista

Desde el Colectivo CASA a nombre de la Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales, tenemos la emoción de compartir una nueva gestión de este proceso formativo popular y virtual, sumándonos al grito feminista que recorre nuestra Abya Yala desde los ecofeminismos y luchas en defensa del territorio.

Participan:

- Betty del Carmen Vasquez (Movimiento Ambientalista Santabarbarense Honduras)
- Cidia Cortéz (Movimiento Ecofeminista de El Salvador)
- Lesbia Pérez (Asociación de Forestería Comunitaria de Guatemala Utz Che’ Guatemala)
- Jimena Aguayo Red (RENAMAT Bolivia)

Invitadas especiales:

- Liliana Buitrago (Activista Ecofeminista del Observatorio de Ecología Politica de Venezuela y del Pacto Ecosocial e Intercultural del Sur)
- Nathalie Rengifo (Impulsora de la Campaña "Que paguen los contaminadores", activista de plataformas globales por la Justicia Climática en Corporate Accountability)

Saludos desde:

- Irma Ortiz (Integrante fundadora)
- Ivonne Ramos (Acción Ecológica Ecuador)
- Karen Ardiles (OLCA Chile)
- Paula Portela (CENSAT Agua Viva Colombia)
- Vidalina Morales (ADES El Salvador)
- Milagros Pérez (GRUFIDES Perú)
- Carolina de Moura (Instituto Coordillera de Brasil)

Fecha y hora:
Viernes 10 de marzo
17h. Centroamérica y México
18h. Ecuador, Colombia y Perú
19h. Bolivia
20h. Argentina, Chile y Venezuela

Transmisión en vivo:

https://www.facebook.com/RedLatinoamericanaMujeresDefensoras?mibextid=ZbWKwL

Transmisión por radio desde Honduras: http://wz-radiohn.com/

708

    





Derechos de las mujeres / Justicia Climática / Política ambiental / Crisis climática /

Internacional - Derechos de las mujeres

“Unidas por el agua, unidas por la Vida”: Video XII Asamblea Red Latinoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Sociales y Ambientales (08/03/2024)

Encuentro Defensoras del Territorio: construyendo resistencias comunitarias (27/01/2023)

Conversatorio: “Defensoras del Abya Yala resistiendo las violencias por minería extractivista y patriarcal” (22/11/2022)

Activistas piden a ONU Mujeres que se retire de la asociación con BlackRock (11/08/2022)

Feministas exigen el fin de la asociación de ONU Mujeres con Blackrock (08/08/2022)

Lanzamiento en Chile de “Informe y mapa: Mujeres defensoras contra el extractivismo en el Abya Yala” (29/03/2022)

Lanzamiento por países de la publicación y mapa “Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en el Abya Yala” (21/03/2022)

Lanzamiento de la publicación y mapa Mujeres Defensoras contra el Extractivismo Minero en Abya Yala (25/11/2021)

Libro y mapa digital “Mujeres defensoras contra el extractivismo minero en Abya Yala” será estrenado este 24 de noviembre (23/11/2021)

Derechos de las mujeres

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Panel: “Mujeres y disidencias que transforman la realidad”. Chile (19/03/2025)

Conversatorio “#8M por la defensa de los derechos” reunirá a diversas organizaciones de la sociedad civil. Chile (28/02/2025)

Invitan al Taller “Nosotras en la Defensa Territorial, experiencias, cuidados y mapeo de conflictos socioambientales” en Arica. Chile (06/02/2025)

“No existen cuerpos sin territorios, ni territorios sin cuerpos de mujeres”. Chile (18/12/2024)

Presentación del informe “Mujeres y conflictos socioambientales: impactos diferenciados”. Chile (10/12/2024)

Encuentro “Feminismos Ecoterritoriales: Memorias de resistencia y alternativas contra el extractivismo y las falsas soluciones”. Chile (07/11/2024)

Chile acoge el encuentro internacional feminista “Radicalizar la democracia”. Chile (07/11/2024)

Nota al 8° informe periódico de Chile ante el Comité de la CEDAW. Chile (06/11/2024)

La lucha de las mujeres en la defensa de sus territorios, se expone en el informe enviado al Comité CEDAW. Chile (16/10/2024)


Ver más:
Derechos de las mujeres / Justicia Climática / Política ambiental / Crisis climática /