BUSCAR en www.olca.cl


- China - Argentina - Bolivia - Brasil - Chile - Colombia - Ecuador - México - Perú - Venezuela:

14 de Marzo de 2023

Comité de Derechos Humanos de la ONU pide a China mecanismos para investigar y sancionar las actividades lesivas de sus empresas y bancos en el extranjero



Con motivo de la tercera evaluación de la República Popular China (RPC) realizada por el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (CDESC) de las Naciones Unidas (ONU) este pasado febrero, una delegación de 11 organizaciones latinoamericanas de la sociedad civil del Colectivo sobre Financiamiento e Inversiones Chinas, Derechos Humanos y Ambiente (CICDHA) y representantes de comunidades afectadas, junto al Servicio Internacional para los Derechos Humanos (ISHR) y FIAN Internacional, se hicieron presentes en Ginebra.
Imagen: Marcha en Quilaco, Chile, contra la Central Hidroeléctrica Rucalhue. Foto: Nacho Pino

Las organizaciones solicitaron al CDESC que recomiende a la RPC el respeto, protección y cumplimiento de sus obligaciones extraterritoriales relacionadas a los derechos económicos sociales, culturales y ambientales contenidos en el Pacto DESC y otros instrumentos de la ONU firmados y reconocidos por China, por parte de las empresas y bancos estatales y semiestatales chinos en el contexto de los proyectos con participación china en América Latina.

El pasado enero, CICDHA y el ISHR presentaron al CDESC un informe que documenta los impactos de las actividades empresariales chinas en 14 proyectos promovidos en 9 países de América Latina: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Venezuela.

El reporte demuestra vulneraciones a los derechos de pueblos indígenas, el derecho a la salud, al medio ambiente sano, al agua, a la alimentación, a la vivienda, derechos laborales, y varios derechos civiles y políticos, los cuales están protegidos por tratados, pactos y convenios de la ONU.

Además, el reporte sostiene que “...China es uno de los mayores inversionistas en América Latina y que tiene una enorme responsabilidad de evitar los efectos negativos de los proyectos en los que participan sus empresas o que son financiados por sus bancos”

Miembros del CICDHA

  • Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), Argentina.
  • Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), Bolivia.
  • Brics Policy Center, Brasil.
  • Sustentarse, Chile
  • Observatorio Latinoamericano de Conflictos Ambientales (OLCA), Chile.
  • Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos del Ecuador, Ecuador.
  • CooperAcción, Perú.
  • Red Muqui, Perú.
  • Perú Equidad, Perú.
  • Latinoamérica Sustentable, LAS, regional.
  • Sistema de Alerta Temprana (SAT), regional.
  • Amazon Watch, regional.

Boletín de Prensa CICDHA

Ver / bajar el Informe
:

Fuente:
http://chinaambienteyderechos.lat/wp-content/uploads/2023/03/INFORME-ISHR-CICDHA.pdf

912

    





Derechos humanos / Extractivismo / Pueblos originarios / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /

China - Derechos humanos

Entrevista: Más de 10 recomendaciones se realizaron a China por problemas ambientales y sociales producto de sus inversiones en el extranjero (16/08/2024)

Estados latinoamericanos piden mayor responsabilidad de empresas y financistas chinos con el medio ambiente y los derechos humanos en sus territorios: En el 4to EPU de China (10/03/2024)

Informe muestra incumplimientos de pactos y convenios internacionales por China en 28 proyectos de nueve países latinoamericanos (03/12/2023)

ONGs plantean preocupación por inversiones chinas en América Latina (17/03/2023)

Organizaciones sociales denuncian en la ONU vulneraciones a los derechos humanos en actividades empresariales chinas en América Latina (13/02/2023)

Derechos humanos

Organizaciones sociales se articulan en defensa de los derechos. Chile (28/03/2025)

Cientos de palestinos muertos al reanudarse los bombardeos israelíes en Gaza. Palestina (18/03/2025)

Hasta 9 años de cárcel por defender el ambiente en Cotabambas. Perú (18/03/2025)

Defensores ambientales en riesgo: la lucha por la justicia en el Perú. Perú (14/03/2025)

Apoyamos a familia de Julia Chuñil ante filtración de Fiscalía y presión mediática. Chile (06/03/2025)

Más de 160 trabajadores de la salud de Gaza detenidos y torturados en cárceles israelíes. Palestina (26/02/2025)

Acusan falta de agilidad con la investigación para encontrar a Julia Chuñil. Chile (14/02/2025)

¿Dónde Está Julia Chuñil?. Chile (05/02/2025)

En conmemoración de las catástrofes por incendios forestales. Chile (03/02/2025)

Comunidades mapuche de diversos territorios exigen aparición con vida de Julia Chuñil Catricura. Chile (25/01/2025)


Ver más:
Derechos humanos / Extractivismo / Pueblos originarios / Hidroeléctricas / Central Hidroeléctrica Rucalhue /