BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Perú - Islas Caimán - Canadá:

24 de Marzo de 2023

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción



Una carta exigiendo el fin del masivo daño a los árboles sagrados de Queule y Pitao, dirigieron a la empresa Aclara Resources el líder espiritual shipibo de Pucallpa, Amazonas, Marco Antonio Guimaraes y el machi Mauricio Reyes, autoridad mapuche de Bajo Maicas, Collipulli, Araucanía. La minera, constituida en Canadá con fondos provenientes de Islas Caimán y otros paraísos fiscales, intenta instalar un proyecto de extracción de tierras raras en Penco a pesar del rechazo de las comunidades de la zona.

El texto de la carta es el siguiente:

Sres Aclara,

Les escribimos en calidad de miembros de pueblos indígenas para expresar nuestra profunda preocupación por la situación que se ha presentado en la zona de Penco, Chile, donde su empresa ha utilizado clavos metálicos para marcar arboles nativos, en particular Gomortega keule (Queule) y Pitavia punctata (Pitao), que se encuentran en peligro de extinción. Y esta practica se ha extendido a otros arboles nativos cercanos.

Como miembros de pueblos originarios de nuestro continente, queremos enfatizar que para nosotros, los arboles son seres vivos sagrados que tienen un espíritu, junto a los animales son los verdaderos dueños del planeta y están acá para enseñarnos, darnos sombra, alimento, protección, medicinas, calor, abrigo, los más altos, son la conexión con el mundo espiritual y están en contacto con toda la naturaleza. Preservar los arboles nativos es una obligación de la humanidad, ya que no sólo dependemos de ellos para nuestra supervivencia y para la de las futuras generaciones, sino que ademas es el reservorio de nuestro pasado.

Si desaparece un árbol en este caso queule, es como si desapareciera un ser humano. Estos arboles son parte de nuestra identidad cultural y de nuestra historia como pueblo indígena. Por lo tanto, les exigimos que retiren los clavos de los arboles y utilicen otra forma para identificar o marcarlos.

Encarecidamente indicamos que tomen medidas inmediatas para remediar esta situación y evitar que se repita en el futuro.

Nuestros ancestros están conectados y habitan en esos arboles, el dañarlos es afectar nuestra cultura entera, desde la Amazonía a Ia Araucanía.

Atentamente,

Marco Antonio Guimaraes, líder espiritual shipibo, Pucallpa, Amazonas.

Mauricio Reyes, Machi, autoridad mapuche, Bajo Maicas, Araucania.

308

    





Destrucción de patrimonio cultural / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Deforestación / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Penco en la mira de la minería: Proyecto de tierras raras ingresó a tramitación ambiental (02/05/2023)

Conflicto en Chile por minería de tierras raras necesarias para la energía limpia (25/04/2023)

Con un proyecto profundamente criticado en Penco: Gerente General de empresa Aclara renunció a su cargo (16/04/2023)

Entrevistas: Conflictos socioambientales y el concepto de “valor compartido” + Tierras raras en Penco (10/04/2023)

Proyecto minero de tierras raras en Penco no tenía autorización de CONAF para clavar monumentos naturales en peligro de extinción (02/04/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción (27/03/2023)

Las platas de paraísos fiscales que salpican al proyecto minero de tierras raras que busca instalarse en Penco (22/03/2023)

Proyecto transnacional minero en Región del Biobío genera escalada violenta (13/03/2023)

“Parque para Penco” convoca a actividades de verano para lograr su protección (16/01/2023)

Chile - Destrucción de patrimonio cultural

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft (03/05/2023)

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción (27/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Alcalde de Rapa Nui critica al Presidente por falta de ayuda tras el incendio: “Es un mentiroso” (24/02/2023)

SMA formuló cargos contra el proyecto solar Valle Escondido por incumplimiento de medidas sobre patrimonio arqueológico (10/02/2023)

Alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de Cuca en peligro por el negocio forestal y de extracción de áridos (31/12/2022)

Aprueban EIA del proyecto “Planta Fotovoltaica Hugo Lorenzo” a pesar de la oposición ciudadana e incumplimiento de normativa ambiental (29/12/2022)

Minería a gran escala

Denuncian a Canadá ante la CIDH por su responsabilidad en los abusos que sus empresas mineras cometen contra comunidades en el extranjero. Canadá (08/06/2023)

El peligroso blindaje que limita el monitoreo ciudadano de Codelco. Ecuador (23/05/2023)

Denuncian arresto de hijo de lideresa ambiental en El Salvador. El Salvador (18/05/2023)

Pueblos originarios

Los proyectos extractivos y de desarrollo industrial amenazan el futuro de los pueblos indígenas. Internacional (08/06/2023)

Denuncian y rechazan el asesinato del guardia indígena-kiwe thegnas William Vargas en Colombia. Colombia (03/05/2023)


Ver más:
Destrucción de patrimonio cultural / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Deforestación / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /