BUSCAR en www.olca.cl


- Chile - Perú - Islas Caimán - Canadá:

24 de Marzo de 2023

Líderes indígenas exigen a la minera Aclara parar la destrucción de árboles sagrados en peligro de extinción



Una carta exigiendo el fin del masivo daño a los árboles sagrados de Queule y Pitao, dirigieron a la empresa Aclara Resources el líder espiritual shipibo de Pucallpa, Amazonas, Marco Antonio Guimaraes y el machi Mauricio Reyes, autoridad mapuche de Bajo Maicas, Collipulli, Araucanía. La minera, constituida en Canadá con fondos provenientes de Islas Caimán y otros paraísos fiscales, intenta instalar un proyecto de extracción de tierras raras en Penco a pesar del rechazo de las comunidades de la zona.

El texto de la carta es el siguiente:

Sres Aclara,

Les escribimos en calidad de miembros de pueblos indígenas para expresar nuestra profunda preocupación por la situación que se ha presentado en la zona de Penco, Chile, donde su empresa ha utilizado clavos metálicos para marcar arboles nativos, en particular Gomortega keule (Queule) y Pitavia punctata (Pitao), que se encuentran en peligro de extinción. Y esta practica se ha extendido a otros arboles nativos cercanos.

Como miembros de pueblos originarios de nuestro continente, queremos enfatizar que para nosotros, los arboles son seres vivos sagrados que tienen un espíritu, junto a los animales son los verdaderos dueños del planeta y están acá para enseñarnos, darnos sombra, alimento, protección, medicinas, calor, abrigo, los más altos, son la conexión con el mundo espiritual y están en contacto con toda la naturaleza. Preservar los arboles nativos es una obligación de la humanidad, ya que no sólo dependemos de ellos para nuestra supervivencia y para la de las futuras generaciones, sino que ademas es el reservorio de nuestro pasado.

Si desaparece un árbol en este caso queule, es como si desapareciera un ser humano. Estos arboles son parte de nuestra identidad cultural y de nuestra historia como pueblo indígena. Por lo tanto, les exigimos que retiren los clavos de los arboles y utilicen otra forma para identificar o marcarlos.

Encarecidamente indicamos que tomen medidas inmediatas para remediar esta situación y evitar que se repita en el futuro.

Nuestros ancestros están conectados y habitan en esos arboles, el dañarlos es afectar nuestra cultura entera, desde la Amazonía a Ia Araucanía.

Atentamente,

Marco Antonio Guimaraes, líder espiritual shipibo, Pucallpa, Amazonas.

Mauricio Reyes, Machi, autoridad mapuche, Bajo Maicas, Araucania.

1321

    





Destrucción de patrimonio cultural / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Deforestación / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /

Proyecto Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos):

Tierras raras: los tentáculos geopolíticos que salpican al proyecto en Penco (07/04/2025)

Organizaciones socioambientales exigen el cese de la persecución de quienes defienden la vida y los territorios (04/04/2025)

Solidaridad con defensores/as ambientales, frente a persecución y amedrentamiento de Minera Aclara en Penco (31/03/2025)

Encargada del Plan de Fortalecimiento Industrial designada por el Gobierno respaldó proyecto minero de tierras raras en Penco (31/03/2025)

Aclara: Minera de tierras raras ingresó recurso de protección contra activistas ambientales de Penco (24/03/2025)

Minera de tierras raras pidió más plazo para responder a cuestionamientos de proyecto en Penco (17/03/2025)

Denuncian a minera de tierras raras en Penco por desarrollar trabajos sin contar con RCA: empresa dice que son labores de limpieza (10/03/2025)

“Aumentar la producción de tierras raras”: Minera Aclara explora nuevos proyectos en Brasil, Perú y Chile (03/03/2025)

Minera Aclara: Un lobo que intenta vestirse de oveja (02/03/2025)

Las manos de Trump sobre Penco: el interés de EE.UU. por la extracción de tierras raras en el negocio de la guerra (16/02/2025)

Chile - Destrucción de patrimonio cultural

Reiteran alertas por impactos que provocará construcción y funcionamiento de planta desaladora en sector de El Panul, comuna de Coquimbo (16/01/2024)

Pueblo indígena mapuche williche presenta queja en Noruega contra Statkraft por violación de derechos en Chile (14/09/2023)

Pueblo Mapuche en alerta ante nuevo avance judicial de hidroeléctricas en ríos de Wallmapu: Los graves impactos de los proyectos de la noruega Statkraft (14/06/2023)

El gran valor cultural y natural del terreno que se vería gravemente afectado por la minería de tierras raras en Penco (12/06/2023)

Delegación mapuche viajó a Noruega para denunciar destrucción de espacios sagrados por parte de empresa Strakraft (03/05/2023)

Empresas Eltit pretende construir pista de motocross sobre cementerio mapuche en Pucón (17/04/2023)

Queule y Pitao en Penco: Critican a proyecto minero de tierras raras por clavos en monumentos naturales en peligro de extinción (27/03/2023)

Los vecinos están movilizados contra proyecto fotovoltaico en Colbún (17/03/2023)

Proyecto minero de familia Piñera solicita procesar más material en yacimiento donde se destruyó patrimonio arqueológico (06/03/2023)

Pueblos originarios

Las lecciones de los indígenas sobre cómo cuidar el agua frente a los que especulan con el bien común. Internacional (05/04/2025)

Gobierno de Milei utiliza crisis climática para justificar la persecución del pueblo mapuche. Argentina (28/02/2025)


Ver más:
Destrucción de patrimonio cultural / Minería a gran escala / Pueblos originarios / Deforestación / Aclara - Módulo Penco (Ex BioLantánidos) /